Anexo:Discografía de Bob Dylan para niños
Datos para niños Discografía de Bob Dylan |
||
---|---|---|
![]() Bob Dylan en el Azkena Rock Festival de Vitoria, País Vasco el 26 de junio de 2010.
|
||
Información general | ||
↙Álbumes de estudio | 39 | |
↙Álbumes en directo | 10 | |
↙Álbumes recopilatorios | 9 | |
↙Sencillos | 62 | |
↙The Bootleg Series | 15 | |
La discografía de Bob Dylan es el conjunto de todas las grabaciones musicales que ha lanzado este famoso músico y compositor estadounidense. Incluye muchos álbumes de estudio, álbumes en directo, álbumes recopilatorios y sencillos. La mayoría de sus trabajos han sido publicados por Columbia Records, discográfica con la que firmó en 1961.
Bob Dylan ha tenido una carrera musical muy activa, lanzando un álbum casi cada año. Al principio, se hizo conocido por su música folk. Luego, experimentó con sonidos más eléctricos, incorporando el rock y el blues en sus canciones.
Contenido
La Carrera Musical de Bob Dylan
Bob Dylan es un artista que ha explorado muchos estilos musicales a lo largo de su carrera. Sus álbumes muestran cómo ha evolucionado su sonido.
Primeros Años y Cambio de Sonido
Después de sus primeros cuatro álbumes de música folk, Dylan decidió probar algo diferente. En 1965 y 1966, lanzó discos como Bringing It All Back Home, Highway 61 Revisited y Blonde on Blonde. En estos álbumes, empezó a mezclar el folk con el rock y el blues, creando un sonido único.
En 1966, sufrió un accidente de moto. Después de recuperarse, grabó álbumes más sencillos, como John Wesley Harding (1967). También exploró la música country con discos como Nashville Skyline (1969). Dejó de hacer giras por un tiempo, pero regresó en 1974 con una gira junto a la banda The Band. Ese mismo año, lanzó el álbum Planet Waves.
Un año después, volvió a Columbia Records y publicó Blood on the Tracks. Este álbum es considerado por muchos como uno de sus mejores trabajos.
Nuevas Direcciones Musicales
A finales de los años 70, Bob Dylan comenzó una nueva etapa en su música. Lanzó álbumes como Slow Train Coming (1979), Saved (1980) y Shot of Love (1981), que tenían un fuerte mensaje espiritual.
Aunque muchas de sus canciones siguieron teniendo temas espirituales, a partir de Infidels (1983) empezó a grabar más canciones con temas cotidianos. Algunos de estos discos, como Knocked Out Loaded (1986) y Down in the Groove (1988), no tuvieron tanto éxito. Esto ocurrió en un momento en que surgían nuevos estilos musicales.
El Regreso y Giras Constantes
El interés por la música de Dylan volvió a crecer en 1988. Formó un grupo llamado Traveling Wilburys con otros músicos famosos como George Harrison y Tom Petty. Juntos grabaron dos álbumes exitosos: Traveling Wilburys Vol. 1 (1988) y Traveling Wilburys Vol. 3 (1990).
Además, Dylan empezó una gira que se hizo muy conocida como el Never Ending Tour. En esta gira, realizaba casi cien conciertos al año. También lanzó Oh Mercy (1989), un álbum que fue muy bien recibido por la crítica y marcó un "regreso a la buena música".
Después de un tiempo en el que grabó álbumes con canciones folk tradicionales, como Good as I Been to You (1992) y World Gone Wrong (1993), Dylan lanzó Time Out of Mind en 1997. Este álbum tenía un sonido especial y fue muy elogiado.
Desde entonces, Dylan ha combinado sus giras con otras actividades. Ha sido locutor de radio en su programa Theme Time Radio Hour, actor en películas como Anónimos (2003) y escritor de su autobiografía Chronicles, Vol. 1. Ha seguido lanzando álbumes exitosos, como "Love and Theft" (2001), Modern Times (2006) y Together Through Life (2009), que han sido muy populares. Su álbum más reciente, Rough and Rowdy Ways, salió en 2020.
Álbumes de Estudio de Bob Dylan
Bob Dylan ha lanzado 39 álbumes de estudio. La mayoría fueron producidos por Columbia Records, excepto Planet Waves, que fue de Asylum Records.
- Bob Dylan (1962)
- The Freewheelin' Bob Dylan (1963)
- The Times They Are A-Changin' (1964)
- Another Side of Bob Dylan (1964)
- Bringing It All Back Home (1965)
- Highway 61 Revisited (1965)
- Blonde on Blonde (1966)
- John Wesley Harding (1967)
- Nashville Skyline (1969)
- Self Portrait (1970)
- New Morning (1970)
- Pat Garrett & Billy the Kid (1973)
- Dylan (1973)
- Planet Waves (1974)
- Blood on the Tracks (1975)
- The Basement Tapes (1975)
- Desire (1976)
- Street Legal (1978)
- Slow Train Coming (1979)
- Saved (1980)
- Shot of Love (1981)
- Infidels (1983)
- Empire Burlesque (1985)
- Knocked Out Loaded (1986)
- Down in the Groove (1988)
- Oh Mercy (1989)
- Under the Red Sky (1990)
- Good as I Been to You (1992)
- World Gone Wrong (1993)
- Time Out of Mind (1997)
- "Love and Theft" (2001)
- Modern Times (2006)
- Together Through Life (2009)
- Christmas in the Heart (2009)
- Tempest (2012)
- Shadows in the Night (2015)
- Fallen Angels (2016)
- Triplicate (2017)
- Rough and Rowdy Ways (2020)
Álbumes en Directo
Bob Dylan también ha lanzado 10 álbumes grabados en conciertos en vivo. Algunos de los más conocidos son:
- Before the Flood (1974) - Con The Band.
- Hard Rain (1976)
- Bob Dylan at Budokan (1979)
- MTV Unplugged (1995)
The Bootleg Series
Esta serie especial de álbumes, llamada "The Bootleg Series", incluye grabaciones raras y nunca antes publicadas de Bob Dylan. Hay 15 volúmenes en esta colección. Algunos ejemplos son:
- The Bootleg Series Volumes 1–3 (Rare & Unreleased) 1961–1991 (1991)
- The Bootleg Series Vol. 4: Bob Dylan Live 1966, The "Royal Albert Hall" Concert (1998)
- The Bootleg Series Vol. 10: Another Self Portrait (1969-1971) (2013)
Álbumes Recopilatorios
Los álbumes recopilatorios de Bob Dylan reúnen sus canciones más famosas o una selección de su trabajo. Ha lanzado 9 de estos álbumes, incluyendo:
- Bob Dylan's Greatest Hits (1967)
- The Essential Bob Dylan (2000)
- Dylan (2007)
Con Traveling Wilburys
Bob Dylan fue parte de un supergrupo llamado Traveling Wilburys. Este grupo estaba formado por él y otros grandes músicos como George Harrison, Tom Petty, Roy Orbison y Jeff Lynne. Juntos lanzaron dos álbumes:
- Traveling Wilburys Vol. 1 (1988)
- Traveling Wilburys Vol. 3 (1990)
Sencillos Destacados
A lo largo de su carrera, Bob Dylan ha lanzado más de 60 sencillos. Algunos de sus temas más icónicos incluyen:
- «Blowin' in the Wind» (1963)
- «The Times They Are a-Changin'» (1965)
- «Subterranean Homesick Blues» (1965)
- «Like a Rolling Stone» (1965)
- «Knockin' on Heaven's Door» (1973)
- «Hurricane» (1975)
- «Gotta Serve Somebody» (1979)
- «Things Have Changed» (2000)
Colaboraciones con Otros Artistas
Bob Dylan ha colaborado con muchos otros músicos a lo largo de los años. Aquí te mostramos algunas de sus participaciones más notables:
- En 1971, tocó en The Concert for Bangla Desh de George Harrison.
- En 1976, coescribió y cantó «Sign Language» con Eric Clapton en el álbum No Reason to Cry.
- En 1978, fue invitado especial en The Last Waltz, el concierto de despedida de The Band.
- En 1985, cantó una parte en la famosa canción «We Are the World» de USA for Africa, que recaudó fondos para ayudar a personas en Etiopía.
- En 1993, coescribió y cantó a dúo «Heartland» con Willie Nelson en el álbum Across the Borderline.
Bob Dylan en el Cine
Bob Dylan también ha participado en el mundo del cine, tanto como tema principal de películas como actor o intérprete.
Películas sobre Bob Dylan
- Don't Look Back (1967)
- No Direction Home (2005)
- I'm Not There (2007)
Películas donde Actuó
- Pat Garrett & Billy the Kid (1973)
- Masked and Anonymous (2003)
Películas donde Interpretó Música
- The Concert for Bangladesh (1972)
- The Last Waltz (1978)
- MTV Unplugged (1995)
|
Véase también
En inglés: Bob Dylan Facts for Kids