robot de la enciclopedia para niños

Anexo:Comunas de Soacha para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Comunas de Soacha
Área urbana
Comunas Urbanas de Soacha.png
Entidad Área urbana
 • País Colombia
 • Departamento Bandera de Cundinamarca Cundinamarca
 • Municipio Flag of Soacha.svg Soacha
Superficie  
 • Total 19 km²

La parte principal de la ciudad de Soacha está organizada en seis comunas. Cada comuna tiene un número y lleva el nombre de un barrio importante dentro de ella. Juntas, estas comunas forman el 25% de la superficie total del municipio.

Cada comuna de Soacha está formada por varios barrios. Cada barrio tiene una junta de acción comunal, que es un grupo de vecinos que trabajan para mejorar su comunidad. Además, las comunas eligen a unos representantes llamados ediles. Estos ediles forman parte de una junta administradora local y ayudan a tomar decisiones importantes para su comuna, según el número de habitantes.

Las comunas de Soacha se crearon a medida que la ciudad crecía, especialmente desde 1950. Este crecimiento fue similar al de su ciudad vecina, Bogotá. La expansión de Soacha ocurrió en varias etapas:

  • Polo occidental: Incluye la Comuna 1 (excepto Maiporé).
  • Pueblo original: Corresponde a la Comuna 2.
  • Polo oriental: Abarca la parte sur de la Comuna 3 y la zona oriental de la Comuna 5 (como la Zona Industrial Cazucá-León XIII).
  • Nuevos desarrollos: Son zonas más recientes como San Mateo-Casalinda, Ciudad Verde, Hogares Soacha, Maiporé, Parque Campestre-Torrentes y Terreros.
  • Periferias: Comprenden las Comunas 4 y 6, y la parte norte de la Comuna 3.

Hay dos asentamientos semiurbanos, La Chacua y El Charquito, que están cerca de la ciudad pero se consideran áreas rurales. Esto se debe a que están en zonas montañosas y pertenecen a los corregimientos (divisiones rurales) uno y dos.

¿Cómo se divide el área urbana de Soacha?

Comuna 1 Compartir: La puerta occidental de Soacha

La Comuna 1 Compartir es la zona más al oeste de Soacha. Sus límites son la Autopista Sur al este y sur, la Avenida Indumil al norte, el río Bogotá al oeste y el humedal Neuta al este. Esta comuna tiene sus raíces en antiguos caminos que conectaban con la región del Tequendama y el pueblo de Sibaté. El primer barrio fundado aquí fue Ciudad Latina en 1985. A finales de los años 80, se creó el barrio Compartir, que dio origen a otros asentamientos como Villa Sofía, Santa Ana, San Nicolás y Arizona.

Comuna 2 Soacha Central: El corazón de la ciudad

La Comuna 2 Soacha Central es el centro del municipio, donde la ciudad de Soacha comenzó a crecer. Su desarrollo más reciente incluye barrios como Portalegre, Camilo Torres y Lincoln. Está rodeada por el Río Soacha, la Autopista Sur y el Humedal Neuta.

Comuna 3 La Despensa: Crecimiento desde el norte

La Comuna 3 La Despensa es la comuna más al norte y este de Soacha. Su desarrollo urbano empezó en la vereda (zona rural) de Bosatama. Ha crecido mucho debido a la expansión urbana desde Bosa (Bogotá) desde 1950. Así surgieron barrios como León XIII, La Despensa, Olivos, La María y Juan Pablo I, que ofrecieron vivienda a quienes trabajaban en la Zona Industrial de Cazucá. Más tarde, se construyeron urbanizaciones más organizadas como Ciudad Verde, El Trébol y Santa María del Rincón.

Comuna 4 Cazucá: Una zona en las montañas

La Comuna 4 Cazucá es la comuna más al sureste y montañosa del municipio. Se formó en los terrenos de antiguas fincas llamadas Cazucá y Terreros. Su poblamiento es más reciente y es una extensión del crecimiento de Ciudad Bolívar (Bogotá). Aquí se fundaron barrios que inicialmente fueron asentamientos informales, como Julio Rincón, Minuto de Dios, Ciudadela Sucre, Santo Domingo y La Isla.

Comuna 5 San Mateo: Desarrollo planificado

La Comuna 5 San Mateo es una de las comunas más nuevas de Soacha. Se desarrolló en la antigua Hacienda El Espino y se caracteriza por su planificación urbana desde 1980. También se destaca el barrio Quintanares, que está cerca de Cazucá.

Comuna 6 San Humberto: Hacia el sur del municipio

La Comuna 6 San Humberto es la comuna más al sur de Soacha. Se formó a partir del crecimiento de la población hacia la vía rural del corregimiento 1, en el valle del río Soacha, entre los Cerros Tibanica y El Esparto.

Galería de imágenes

Ver también

  • Anexo:Barrios de Soacha
kids search engine
Anexo:Comunas de Soacha para Niños. Enciclopedia Kiddle.