robot de la enciclopedia para niños

Comuna 4 Cazucá para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cazucá
Comuna
Cazucá ubicada en Colombia
Cazucá
Cazucá
Localización de Cazucá en Colombia
Comuna 4 Cazucá.png
Coordenadas 4°34′42″N 74°11′08″O / 4.57831, -74.185479722222
Entidad Comuna
 • País Bandera de Colombia Colombia
 • Municipio Flag of Soacha.svg Soacha
Subdivisiones 33 barrios
Código postal 250055

La Comuna 4 Cazucá es una de las seis comunas que forman la parte principal de la ciudad de Soacha, en Cundinamarca, Colombia. Se encuentra en el extremo este de Soacha y al sur de la ciudad de Bogotá. Su nombre viene de la zona conocida como Altos de Cazucá. Esta comuna comparte parte de su territorio con la UPZ 69 Ismael Perdomo, que pertenece a la localidad de Ciudad Bolívar en Bogotá. En Cazucá viven aproximadamente 69.350 personas.

Geografía de Cazucá

La geografía de la Comuna 4 Cazucá está dominada por el cerro principal, conocido como Los Altos de Cazucá. Este cerro es una extensión de los Cerros del Sur, que vienen tanto del lado de Soacha (Cerro Seco) como del lado de Bogotá (Palo del Ahorcado).

En cuanto a los cuerpos de agua, la antigua Laguna de Terreros se encontraba en la parte central de la comuna, pero fue drenada en 2010 por razones de seguridad. También está la quebrada Tibanica, cuyas aguas fluyen hacia el norte, fuera de la comuna. Hacia la zona de Ciudadela Sucre, aún se pueden encontrar algunas áreas de bosque y lugares donde se extraen materiales de cantera.

Límites de la Comuna 4

La Comuna 4 Cazucá está rodeada por la Comuna 5 de San Mateo en su área urbana. En su parte rural, limita con el Corregimiento 1. Hacia el este, la comuna limita directamente con la ciudad de Bogotá.

Historia de Cazucá

Los orígenes del territorio de la Comuna 4 Cazucá, que también comparte una parte con la Comuna 5 de San Mateo (la Zona Industrial Cazucá), se remontan a los terrenos de la antigua hacienda Cazucá. Esta hacienda era propiedad del señor Ferdinand Garbrecht. Sus límites al norte estaban definidos por el Ferrocarril del Sur, según lo establecido por la Asamblea de Cundinamarca en 1913.

El poblamiento de la comuna comenzó a finales de la década de 1970. Esto ocurrió debido a que muchas familias empezaron a ocupar terrenos. Al principio, algunas organizaciones apoyaron la ocupación de estas tierras. Más tarde, se desarrollaron urbanizaciones de manera informal para vender viviendas a bajo costo a familias con menos recursos. Hacia septiembre de 1988, la parte alta de Cazucá comenzó a poblarse rápidamente, lo que llevó a un aumento de la población en esta loma. Con el tiempo, algunas áreas naturales fueron transformándose.

Barrios de Cazucá

Archivo:Altos de Cazucá 1
Altos de Cazucá: Cerro tutelar de Soacha, por la cara occidental perteneciente a este municipio, concretamente en la Comuna 4. Foto tomada desde el barrio León XIII

La comuna se divide en dos grandes sectores, y cada barrio se encuentra en su respectiva zona montañosa:

  • Altos de Cazucá: Este sector se ubica al norte de la comuna. Incluye barrios como Balcanes, Carlos Pizarro, Casaloma, El Arroyo, El Progreso, El Oasis, Jaime Garzón, Julio Rincón, La Esperanza Sur, La Isla, Las Quintas, Loma Linda, Los Cerezos, Los Robles, Luis Carlos Galán, Mirador Corinto, Minuto de Dios, Nueva Unión, Nuevo Colón, Paraíso Corinto, Santa Viviana, Santo Domingo (Soacha), Terranova, Villa Mercedes, Villa Sandra, La Capilla y Villas de Casaloma.
  • Ciudadela Sucre: Este sector se encuentra al sur de la comuna, cerca de Cerro Seco. Lo forman los barrios Bellavista, Buenos Aires, Las Margaritas, Los Pinos, Rincón del Lago, San Rafael y Villa Nueva.

Propiedad horizontal: La Comuna 4 también cuenta con propiedades horizontales, que son conjuntos residenciales con sus propias normas. Aunque están en barrios específicos, legalmente funcionan de forma independiente de las Juntas de Acción Comunal de esos barrios. Un ejemplo es Ciudadela Sucre Los Pinos: Altani.

Vías de Acceso y Transporte

Las principales vías de la comuna incluyen:

  • Calle 48 (Cazucá)
  • Transversal 9 este - Carrera 1 (Julio Rincón - Cazucá)
  • Avenida Terreros (Calle 38)
  • Calles 41 y 42 (El Oasis - Los Robles - Caracolí)
  • Transversal 33 Este / Diagonal 40 I (Los Pinos - Rincón del Lago - La Isla)
  • Carrera 39 este

Muchas de las calles de esta comuna no están pavimentadas. Se puede acceder a Cazucá desde el norte por Quintanares (calle 48) y la Zona Industrial de Cazucá (calle 56). Desde el oeste, se llega por Terreros (Avenida Terreros). Desde el este, se accede desde la localidad bogotana de Ciudad Bolívar, a través de los límites entre barrios como Balcanes-La Estancia, Luis Carlos Galán y Carlos Pizarro-El Espino, y Santo Domingo y Los Robles-Caracolí.

El transporte en Cazucá depende del sistema de transporte urbano de Soacha. También hay rutas de transporte público de Bogotá que llegan hasta el límite oriental de la comuna, como la Ruta SITP 10 - 10 Cazuca - Portal Sur. Se espera la construcción de un sistema de transporte por cable aéreo llamado Cazucable. Este sistema conectaría la comuna y el barrio Quintanares (de la Comuna 5 de San Mateo) con la estación TransMilenio de Terreros.

Lugares de Interés

En la Comuna 4 Cazucá se encuentra el polideportivo Bosques de la Esperanza. Este lugar fue construido en los terrenos de la Institución Educativa Gabriel García Márquez y tiene un diseño que recuerda a su nombre. También está la Estación de Policía de Ciudadela Sucre, que forma parte de la Policía Metropolitana de Soacha.

Educación en Cazucá

La comuna cuenta con varias instituciones educativas importantes:

  • Julio César Turbay (en el barrio Julio Rincón)
  • Cazucá (en Santillana)
  • Gabriel García Márquez (en Villamercedes)
  • Luis Carlos Galán (en el barrio del mismo nombre)
  • El colegio Dios es Amor (también conocido como Conviventia, una institución privada en el barrio Luis Carlos Galán).

Representación Local

La representación local de la Comuna 4 está a cargo de los ediles de la JAL. Estos ediles son elegidos para un período de gobierno. La composición de los ediles para el periodo 2024-2027 es la siguiente:

Composición ediles 2024-2027
Partido Escaños
Pacto Histórico Logo Oficial.png PH
3/7
Centro Democrático CD
2/7
Movimiento En Marcha Colombia.png EM
1/7
Partido Liberal Colombiano.svg PL
1/7
kids search engine
Comuna 4 Cazucá para Niños. Enciclopedia Kiddle.