Anexo:Medallas de Honor de la batalla de Iwo Jima para niños

La batalla de Iwo Jima, conocida como Operación Destacamento, fue un enfrentamiento importante durante la Segunda Guerra Mundial. Ocurrió entre febrero y marzo de 1945. Fue una de las batallas más difíciles de la guerra. El objetivo de las fuerzas de los Estados Unidos era tomar los aeropuertos de la isla de Iwo Jima.
Las defensas del Ejército Imperial Japonés en la isla eran muy fuertes. Había muchos búnkeres, artillería escondida y una red de dieciocho kilómetros de túneles. Esta batalla fue el primer ataque de Estados Unidos directamente sobre el archipiélago japonés. Los soldados japoneses defendieron sus posiciones con mucha valentía. De los 21.000 soldados japoneses, casi todos, unos 20.000, perdieron la vida en los combates. Solo 216 fueron tomados como prisioneros.
Durante los dos meses que duró la batalla, 27 militares de los Estados Unidos recibieron la Medalla de Honor por sus actos de valentía. De estas 27 medallas, 22 fueron para marines y cinco para marineros de la Armada de los Estados Unidos. Esto representa el 28% de todas las 82 Medallas de Honor entregadas a los marines en la Segunda Guerra Mundial.
La Medalla de Honor se creó durante la Guerra de Secesión. Es la condecoración militar más importante que el gobierno de los Estados Unidos otorga a un miembro de sus fuerzas armadas. Quienes reciben estas medallas se distinguen por haber arriesgado su vida de forma extraordinaria en situaciones peligrosas contra un enemigo de los Estados Unidos. Por eso, es común que la medalla se entregue después de que la persona haya fallecido.
Héroes de Iwo Jima: Receptores de la Medalla de Honor
Este color y (*) indica que la Medalla de Honor fue otorgada después del fallecimiento del militar
Imagen | Nombre | Servicio | Rango | Fecha de la acción | Unidad | Notas |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Charles J. Berry* | Cuerpo de Marines de los Estados Unidos | Cabo | 3 de marzo de 1945 | 1.er Batallón, 26.º Regimiento de Marines, 5.ª División de Marines | Un puente en Lorain, Ohio, fue nombrado en su honor en 1988. |
![]() |
William R. Caddy* | Cuerpo de Marines de los Estados Unidos | Soldado de Primera Clase | 3 de marzo de 1945 | Compañía I,3.er Batallón, 26.º Regimiento, 5.ª División de Marines | Dio su vida para proteger a sus compañeros. |
![]() |
Justice M.Chambers | Cuerpo de Marines de los Estados Unidos | Teniente coronel | 19-22 de febrero de 1945 | 3.er Batallón de Asalto, 25.º Regimiento de Marines, 4.ª División de Marines | Luchó por ocho horas para reducir el fuego enemigo y proteger una posición clave. |
![]() |
Darrell S.Cole* | Cuerpo de Marines de los Estados Unidos | Sargento | 19 de febrero de 1945 | Compañía B, 1.er Batallón, 23.er Regimiento de Marines, 4.ª División de Marines | Un barco destructor, el USS Cole (DDG-67), lleva su nombre. |
![]() |
Robert Hugo Dunlap | Cuerpo de Marines de los Estados Unidos | Capitán | 20-21 de febrero de 1945 | Compañía C, 1.er Batallón, 26.º Regimiento de Marines, 5.ª División de Marines | Arriesgó su vida para obtener información sobre el enemigo. |
Ross F. Gray* | Cuerpo de Marines de los Estados Unidos | Sargento | 21 de febrero de 1945 | Compañía A, 1.er Batallón, 25.º Regimiento de Marines, 4.ª División de Marines | Se enfrentó solo a una posición enemiga y despejó un campo minado. | |
William G. Harrell | Cuerpo de Marines de los Estados Unidos | Sargento | 3 de marzo de 1945 | Compañía A, 1.er Batallón, 28.º Regimiento de Marines, 5.ª División de Marines | Defendió su posición de un ataque enemigo. | |
![]() |
Rufus G. Herring | Armada de los Estados Unidos | Teniente | 17 de febrero de 1945 | USS LCI(L) (449) | Mantuvo su posición bajo fuego enemigo con sus cañones. |
![]() |
Douglas T. Jacobson | Cuerpo de Marines de los Estados Unidos | Soldado de Primera Clase | 26 de febrero de 1945 | 3.er Batallón, 23.º Regimiento de Marines, 4.ª División de Marines | Eliminó aproximadamente 16 posiciones enemigas y a unos 75 soldados. |
Joseph R. Julian* | Cuerpo de Marines de los Estados Unidos | Sargento de Pelotón | 9 de marzo de 1945 | 1.er Batallón, 27.º Regimiento de Marines, 5.ª División de Marines | Dio su vida para eliminar una amenaza enemiga. | |
James D. La Belle* | Cuerpo de Marines de los Estados Unidos | Soldado de Primera Clase | 8 de marzo de 1945 | Compañía de Armas, 27.º Regimiento de Marines, 5.ª División de Marines | Se lanzó sobre una granada para salvar a un grupo de marines. | |
John H. Leims | Cuerpo de Marines de los Estados Unidos | Teniente Segundo | 7 de marzo de 1945 | Compañía B, 1.er Batallón, 9.º Regimiento de Marines, 3.ª División de Marines | Arriesgó su vida salvando a varios marines heridos. | |
![]() |
Jacklyn Harrel Lucas | Cuerpo de Marines de los Estados Unidos | Soldado de Primera Clase | 20 de febrero de 1945 | 1.er Batallón, 26.º Regimiento de Marines, 5.ª División de Marines | Fue el receptor más joven de la Medalla de Honor desde la Guerra Civil, con solo 17 años. |
Jack Lummus* | Cuerpo de Marines de los Estados Unidos | Teniente Primero | 8 de marzo de 1945 | 2.º Batallón, 27.º Regimiento de Marines, 5.ª División de Marines | Antes de la guerra, jugó en los New York Giants. | |
![]() |
Harry L. Martin * | Cuerpo de Marines de los Estados Unidos | Teniente Primero | 26 de marzo de 1945 | Compañía C, 5.º Batallón de Pioneros, 5.ª División de Marines | Dio su vida para ayudar a rescatar a sus hombres. |
Joseph J. McCarthy | Cuerpo de Marines de los Estados Unidos | Capitán | 21 de febrero de 1945 | 2.º Batallón, 24.º Regimiento de Marines, 4.ª División de Marines | Eliminó a varios enemigos y detuvo su avance. | |
George Phillips* | Cuerpo de Marines de los Estados Unidos | Soldado raso | 14 de febrero de 1945 | 2.º Batallón, 28.º Regimiento de Marines, 5.ª División de Marines | Dio su vida para salvar a otros marines. | |
Francis J.Pierce | Armada de los Estados Unidos | Contramaestre primero Sanitario | 15-16 de marzo de 1945 | Asignado al 2.º Batallón, 24.º Regimiento de Marines, 4.ª División de Marines | Arriesgó su vida para salvar a marines heridos y se ofreció para una misión peligrosa. | |
Donald J. Ruhl* | Cuerpo de Marines de los Estados Unidos | Soldado Primera Clase | 19-21 de febrero de 1945 | Compañía E, 2.º Batallón, 28.º Regimiento de Marines, 5.ª División de Marines | Salvó a sus compañeros al lanzarse sobre una granada enemiga. | |
Franklin E. Sigler | Cuerpo de Marines de los Estados Unidos | Soldado raso | 14 de marzo de 1945 | 2.º Batallón, 26.º Regimiento de Marines, 5.ª División de Marines | Lideró un ataque contra una posición enemiga muy fuerte que había detenido a su compañía. | |
Tony Stein* | Cuerpo de Marines de los Estados Unidos | Capitán | 19 de febrero de 1945 | Compañía A, 1.er Batallón, 28.º Regimiento de Marines, 5.ª División de Marines | Fue el primer marine en recibir la Medalla de Honor en Iwo Jima. Una fragata, el USS Stein (FF-1065), fue nombrada en su honor. | |
George Edward Wahlen | Armada de los Estados Unidos | Contramaestre segundo Sanitario | 3 de marzo de 1945 | Asignado al 2.º Batallón, 26.º Regimiento de Marines, 5.ª División de Marines | Aunque gravemente herido, arriesgó su vida para salvar a varios compañeros. | |
William G. Walsh* | Cuerpo de Marines de los Estados Unidos | Sargento de Artillería | 27 de febrero de 1945 | Compañía G, 3.er Batallón, 27.º Regimiento de Marines, 5.ª División de Marines | Dio su vida para salvar a un grupo de marines. | |
Wilson D. Watson | Cuerpo de Marines de los Estados Unidos | Soldado raso | 26-27 de febrero de 1945 | 2.º Batallón, 9.º Regimiento de Marines, 3.ª División de Marines | Luchó solo contra el enemigo durante 15 minutos hasta que su pelotón pudo unirse a él. | |
Hershel W. Williams | Cuerpo de Marines de los Estados Unidos | Capitán | 23 de febrero de 1945 | 1.er Batallón, 21.er Regimiento de Marines, 3.ª División de Marines | Arriesgó su vida atacando al enemigo durante 4 horas para proteger a su unidad. | |
![]() |
Jack Williams* | Armada de los Estados Unidos | Contramaestre tercero Sanitario | 3 de marzo de 1945 | Asignado al 3.er Batallón, 28.º Regimiento de Marines, 5.ª División de Marines | Fue herido de muerte mientras ayudaba a un marine herido. |
![]() |
John Harlan Willis* | Armada de los Estados Unidos | Contramaestre primero Sanitario | 28 de febrero de 1945 | Asignado al 1.er Batallón, 27.º Regimiento de Marines, 5.ª División de Marines | Falleció por una granada de fragmentación mientras ayudaba a un marine herido. |
Véase también
En inglés: List of Medal of Honor recipients for the Battle of Iwo Jima Facts for Kids