Anento para niños
Datos para niños Anento |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de Aragón | ||||
|
||||
![]() |
||||
Ubicación de Anento en España | ||||
Ubicación de Anento en la provincia de Zaragoza | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Comarca | Campo de Daroca | |||
• Partido judicial | Daroca | |||
Ubicación | 41°04′12″N 1°19′59″O / 41.0699836, -1.3329758 | |||
• Altitud | 925 m | |||
Superficie | 21,59 km² | |||
Población | 112 hab. (2024) | |||
• Densidad | 4,31 hab./km² | |||
Gentilicio | anentino, -a | |||
Código postal | 50369 | |||
Alcalde (2023) | Enrique Cartiel Montalvo (PSOE) | |||
Sitio web | www.anento.es | |||
Anento es un pequeño municipio de España. Se encuentra en la provincia de Zaragoza, dentro de la comunidad autónoma de Aragón. Es parte de la comarca natural de Campo Romanos.
Anento tiene una superficie de 21,59 km². En 2024, su población era de 112 habitantes. Esto significa que tiene una densidad de 4,31 habitantes por km².
Contenido
Historia de Anento
En el año 1248, gracias a una decisión del rey Jaime I de Aragón, Anento dejó de depender de la ciudad de Daroca. A partir de ese momento, pasó a formar parte de la Sesma del Campo de Gallocanta. Esta Sesma era una división territorial dentro de la Comunidad de Aldeas de Daroca. Sin embargo, esta comunidad fue disuelta en el año 1838.
Población de Anento
¿Cuántas personas viven en Anento?
Anento es un municipio con una población pequeña. Actualmente, cuenta con 112 habitantes.
¿Cómo ha cambiado la población de Anento a lo largo del tiempo?
La población de Anento ha variado a lo largo de los años. El siguiente gráfico muestra cómo ha evolucionado el número de habitantes desde 1842 hasta 2021.
Gráfica de evolución demográfica de Anento entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE. |
Gobierno local de Anento
¿Quién es el alcalde de Anento?
El alcalde de Anento desde 1987 es Enrique Cartiel Montalvo. Él pertenece al Partido de los Socialistas de Aragón (PSOE-Aragón).
Periodo | Nombre | Partido |
---|---|---|
1979-1983 | Ángel Valenzuela Soler | Candidato independiente |
1983-1987 | Enrique Cartiel Montalvo | Partido de los Socialistas de Aragón (PSOE-Aragón) |
1987-1991 | n/d | n/d |
1991-1995 | n/d | n/d |
1995-1999 | n/d | n/d |
1999-2003 | n/d | n/d |
2003-2007 | n/d | n/d |
2007-2011 | n/d | n/d |
2011-2015 | n/d | n/d |
2015-2019 | n/d | n/d |
2019- | n/d | n/d |
¿Cómo se organiza el Ayuntamiento de Anento?
El Ayuntamiento es el gobierno local del municipio. Está formado por concejales que son elegidos por los ciudadanos. La siguiente tabla muestra cómo se han distribuido los puestos de concejales entre los diferentes partidos políticos en las elecciones municipales.
Lugares de interés en Anento
Anento cuenta con varios edificios y sitios históricos que puedes visitar:
- Castillo de Anento: Una antigua fortaleza que nos recuerda el pasado de la localidad.
- Iglesia de San Blas: Un importante edificio religioso del pueblo.
- Torreón de San Cristóbal: Una torre muy antigua, construida por los celtíberos hace unos 200 años antes de Cristo. Se encuentra en lo alto del Aguallueve.
- Ermita de Santa Bárbara: Una pequeña capilla con encanto.
Véase también
En inglés: Anento Facts for Kids
- Anexo: Municipios de la provincia de Zaragoza