Andy Gavin para niños
Datos para niños Andy Gavin |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre en inglés | Andrew Scott Gavin | |
Nacimiento | 11 de junio de 1970 Estados Unidos |
|
Nacionalidad | Estadounidense | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Ingeniero, novelista e informático teórico | |
Andrew Scott Gavin, conocido como Andy Gavin, nació en 1970 en Estados Unidos. Es un talentoso programador de videojuegos, diseñador, empresario y escritor. Es muy conocido en la industria de los videojuegos por ser uno de los fundadores de la compañía Naughty Dog.
Andy Gavin creó Naughty Dog en 1986 junto a su amigo de la infancia Jason Rubin. Esta empresa es famosa por juegos como Crash Bandicoot y Jak and Daxter. Los juegos de Naughty Dog son especiales por su tecnología avanzada, gráficos increíbles y una forma de jugar muy divertida. La habilidad de Gavin con la programación, especialmente con un lenguaje llamado LISP, fue clave para el éxito tecnológico de Naughty Dog.
Contenido
Educación y primeros pasos
¿Qué estudió Andy Gavin?
Andy Gavin obtuvo su título universitario en ciencias neurobiológicas en Haverford College. Después, continuó sus estudios de doctorado en el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT). Allí, investigó para un proyecto de la NASA llamado "Rover Visión Proyecto Mars".
Mientras estudiaba, Gavin aprendió a usar el lenguaje de programación LISP. Gracias a sus estudios en el MIT y su propio trabajo, desarrolló lenguajes de programación especiales. Estos lenguajes ayudaron a mejorar los gráficos, los controles, los sonidos y la inteligencia artificial en los videojuegos de Naughty Dog.
La carrera de Andy Gavin en los videojuegos
Los primeros juegos y el éxito de Naughty Dog
Andy Gavin y Jason Rubin vendieron su primer videojuego, Math Jam, en 1985. En 1989, lanzaron Keef the Thief con la ayuda de Electronic Arts.
En los años 90, su juego de lucha Way of the Warrior los llevó a un acuerdo importante con Universal Interactive Studios. Bajo este acuerdo, crearon la exitosa serie de juegos Crash Bandicoot, que se vendió por millones entre 1994 y 1999. Más tarde, desarrollaron otra serie muy popular: Jak and Daxter.
A finales del año 2000, Rubin y Gavin vendieron Naughty Dog a Sony Computer Entertainment America (SCEA). En total, crearon 14 juegos con Naughty Dog.
Juegos destacados de Naughty Dog
Algunos de los juegos más importantes que Andy Gavin ayudó a crear con Naughty Dog incluyen:
- Math Jam (1985)
- Ski Crazed (1986)
- Dream Zone (1987)
- Keef the Thief (1989)
- Rings of Power (1991)
- Way of the Warrior (1994)
- Crash Bandicoot (1996)
- Crash Bandicoot 2: Cortex Strikes Back (1997)
- Crash Bandicoot 3: Warped (1998)
- Crash Team Racing (1999)
- Jak and Daxter: El legado de los precursores (2001)
- Jak II (2003)
- Jak 3 (2004)
- Jak X: Combat Racing (2005)
En conjunto, estos juegos han vendido más de 35 millones de copias y han generado más de mil millones de dólares.
Innovaciones en programación
Mientras trabajaba en Naughty Dog, Gavin creó dos lenguajes de programación especiales basados en LISP: GOOL (Game Oriented Object Lisp) y su sucesor META (Game Oriented Assembly Lisp). Estos lenguajes eran diferentes a los que se usaban normalmente y aportaron ideas nuevas al diseño de videojuegos.
Proyectos después de Naughty Dog
Flektor y Monkey Gods
Después de dejar Naughty Dog en 2004, Andy Gavin fundó una nueva empresa de internet llamada Flektor. Lo hizo junto a Jason Rubin y Jason R. Kay. En 2007, Flektor fue vendida a Fox Interactive Media. Esta compañía ofrecía herramientas en línea para que los usuarios transformaran sus fotos y videos en presentaciones dinámicas y otras creaciones.
En 2008, Gavin dejó Fox Interactive Media. En 2009, anunció su regreso al mundo de los videojuegos con Jason Rubin. Formaron una nueva empresa de juegos sociales llamada Monkey Gods.
Andy Gavin como novelista
En los últimos años, Andy Gavin también se ha dedicado a escribir libros. Su primera novela, una historia de fantasía llamada El Oscurecimiento Dream, se publicó en diciembre de 2011. Su segunda novela, Sin hora, que trata sobre viajes en el tiempo, se lanzó en diciembre de 2012.
Videojuegos en los que participó
Título del juego | Lanzamiento | Plataforma | Rol |
---|---|---|---|
Math Jam | 1985 | Apple II | Jefe de programación |
Ski Crazed | 1986 | Apple II | Jefe de programación |
Dream Zone | 1987 | Commodore Amiga, Apple II | Jefe de artistas |
Keef the Thief | 1989 | Commodore Amiga, Apple II, Sega Mega Drive/Genesis | Director |
Rings of Power | 1991 | Sega Genesis | Director, Diseñador del juego |
Way of the Warrior | 1994 | 3DO | Productor, Director, Diseñador del juego |
Crash Bandicoot | 1996 | PlayStation | Director |
Crash Bandicoot 2: Cortex Strikes Back | 1997 | PlayStation | Director |
Crash Bandicoot 3: Warped | 1998 | PlayStation | Director |
Crash Team Racing | 1999 | PlayStation | Director |
Jak and Daxter: The Precursor Legacy | 2001 | PlayStation 2 | Director |
Jak II | 2003 | PlayStation 2 | Director |
Jak 3 | 2004 | PlayStation 2 | Director |
Jak X: Combat Racing | 2005 | PlayStation 2 | Agradecimiento especial |
Daxter | 2006 | PlayStation Portable | Agradecimiento especial |
Uncharted: Drake's Fortune | 2007 | PlayStation 3 | Agradecimiento especial |
Obras notables
- La trilogía Crash Bandicoot (PS1)
- Crash Team Racing (PS1)
- Jak & Daxter (PS2)
- Uncharted (PS3)
Véase también
En inglés: Andy Gavin Facts for Kids
- Ted Price
- Jason Rubin
- Mark Cerny