Andréi Voronijin para niños
Datos para niños Andréi Voronijin |
||
---|---|---|
![]() Retrato de Voronijin
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 17 de octubre de 1759 Nóvoye Usolye |
|
Fallecimiento | 21 de febrero de 1814 San Petersburgo |
|
Sepultura | Cementerio de San Lázaro de San Petersburgo | |
Nacionalidad | Imperio ruso | |
Educación | ||
Educado en | Academia Imperial de Artes | |
Información profesional | ||
Ocupación | Arquitecto | |
Empleador | Academia Imperial de Artes | |
Movimiento | Arquitectura neoclásica en Rusia | |
Obras notables | Catedral de Kazán | |
Distinciones | Caballero de segunda clase de la Orden de Santa Ana | |
Andréi Nikíforovich Voronijin (1759-1814) fue un arquitecto muy importante en la Rusia de su tiempo. Nació el 17 de octubre de 1759 en Nóvoye Usolye y falleció el 21 de febrero de 1814 en San Petersburgo. Es conocido por sus diseños en el estilo neoclásico, que era muy popular en esa época. Su obra más famosa es la Catedral de Kazán en San Petersburgo.
Contenido
Biografía de Andréi Voronijin
Andréi Voronijin nació en una familia de campesinos que trabajaban para el conde Aleksandr Stróganov. Se decía que tenía ascendencia rusa y komi. Algunas personas pensaban que podría ser hijo del conde, quien más tarde se convirtió en director de la Academia Imperial de Bellas Artes.
Primeros años y educación
Desde joven, Andréi mostró un gran talento para el arte. Primero estudió con un pintor de iconos llamado Gabriel Yushkov. Su habilidad llamó la atención del conde Stróganov, quien lo ayudó a dejar su condición de campesino y lo llevó a Moscú en 1777. Allí, Andréi aprendió de arquitectos importantes como Vasili Bazhénov y Matvéi Kazakov.
Dos años después, el conde lo envió a San Petersburgo. Viajó con Pável Stróganov, el hijo del conde, y su tutor. Entre 1786 y 1790, Andréi estudió arquitectura, ingeniería y matemáticas. También viajó por Suiza, Ginebra y Francia, donde pudo conocer de cerca la arquitectura francesa.
Carrera como arquitecto y profesor
Cuando regresó a Rusia, Voronijin se convirtió en el arquitecto personal del conde Stróganov, diseñando edificios para sus propiedades. El conde lo ayudó a ingresar a la Academia Imperial de Bellas Artes. En 1797, recibió el título de "pintor de perspectiva" por sus cuadros, como Vista de la galería de las pinturas del Palacio Stróganov (que ahora está en el museo del Hermitage).
A partir de 1800, Andréi Voronijin comenzó a enseñar en la Academia Imperial. A diferencia de arquitectos anteriores que se inspiraban en el estilo barroco, Voronijin prefería el estilo más clásico del arte antiguo.
Obras destacadas de Voronijin
Andréi Voronijin remodeló varios edificios importantes:
- El interior del Palacio Stróganov en 1793.
- La casa de campo de Stróganov a orillas del río Chiórnaya entre 1795 y 1796.
- El castillo de Gorodnié en 1798.
En 1800, fue nombrado académico de arquitectura por un proyecto de columnata en Peterhof. En 1802, se convirtió en profesor de la Academia Imperial.
La Catedral de Kazán
La obra más importante de Voronijin es la Catedral de Nuestra Señora de Kazán en San Petersburgo. La construyó entre 1801 y 1811. Es un edificio impresionante con una gran columnata semicircular. Cuando la catedral fue terminada, Andréi recibió la Orden de Santa Ana de segunda clase y una pensión del zar, lo que era un gran honor.
Otros proyectos importantes
Además de la Catedral de Kazán, Voronijin diseñó otros edificios notables:
- El Departamento del Tesoro.
- La fachada del Instituto de Minería en la Isla Vasílevski, con su pórtico que conecta con la vista del Almirantazgo.
- Columnatas y cascadas en Peterhof.
- Interiores de los palacios de Strelna, Gátchina y Pávlovsk, así como pabellones y decoraciones en sus parques.
Andréi Voronijin, junto con otros arquitectos de su tiempo como Adrián Zajárov y Jean-François Thomas de Thomon, adaptó el estilo neoclásico francés de arquitectos como Ledoux y Boullée a la arquitectura rusa.
Falleció en San Petersburgo en 1814. Su sobrino, Nikolái Voronijin, también se dedicó a la arquitectura en Riazán.