Anders Johan Lexell para niños
Datos para niños Anders Johan Lexell |
||
---|---|---|
![]() Anders Johan Lexell en 1784
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 24 de diciembre de 1740 Turku (Suecia) |
|
Fallecimiento | 11 de diciembre de 1784 San Petersburgo (Imperio ruso) |
|
Sepultura | Smolensky Lutheran | |
Residencia | Suecia e Imperio ruso | |
Nacionalidad | Rusa y sueca | |
Lengua materna | Sueco | |
Familia | ||
Padre | Jonas Lexell | |
Educación | ||
Educado en | Academia de Åbo (hasta 1760) | |
Supervisor doctoral | Jakob Gadolin | |
Alumno de | Leonhard Euler | |
Información profesional | ||
Ocupación | Astrónomo, matemático, físico y profesor universitario | |
Área | Astronomía, trigonometría y matemáticas | |
Empleador |
|
|
Obras notables | D/1770 L1 | |
Miembro de |
|
|
Anders Johan Lexell (nacido el 24 de diciembre de 1740 y fallecido el 11 de diciembre de 1784) fue un importante astrónomo y matemático. Nació en Suecia y también trabajó en Rusia. En Rusia, se le conocía como Andréi Ivánovich Léksel. Su nombre a veces se escribe de otras formas, como Anders Johann Lexell.
Contenido
La vida de Anders Lexell
En 1768, Lexell se mudó a Rusia. Allí, hizo amistad con otros científicos famosos. Colaboró con Leonhard Euler, un matemático muy conocido. También trabajó con Nicolas Fuss en el estudio de los triángulos esféricos. Los triángulos esféricos son figuras geométricas en la superficie de una esfera.
¿Qué descubrió Anders Lexell sobre los cometas?
Lexell dedicó mucho tiempo a estudiar el movimiento de los cometas. Calculó la órbita de un cometa especial llamado D/1770 L1 (Lexell). Este cometa lleva su nombre en su honor, aunque fue descubierto por Charles Messier.
Este cometa es el que más cerca ha pasado de la Tierra de todos los que conocemos. Se acercó a unos tres millones de kilómetros. Lexell explicó que este cometa había estado muy lejos del Sol. Sin embargo, en 1767, se encontró con el planeta Júpiter.
Lexell también predijo que, después de otros dos viajes y un encuentro aún más cercano con Júpiter, el cometa saldría del sistema solar interior.
El planeta Urano y Lexell
Lexell fue el primero en calcular la órbita del planeta Urano. Esto ocurrió después de que este planeta fuera descubierto. Sus cálculos mostraron que Urano era un planeta, no un cometa.
Reconocimientos a Anders Lexell
Varias cosas llevan el nombre de Anders Lexell en su honor:
- El teorema de Lexell: Es una regla matemática sobre los triángulos en una esfera. Ayuda a encontrar dónde pueden estar los vértices de triángulos con la misma área y la misma base.
- El cráter lunar Lexell: Es un cráter en la Luna que lleva su nombre.
- El asteroide (2004) Lexell: Un asteroide en el espacio también fue nombrado en su memoria.
Véase también
En inglés: Anders Johan Lexell Facts for Kids
- Urano
- Neptuno
- (2004) Lexell
- D/1770 L1 (Lexell)
- Nicolas Fuss
- Leonhard Euler