Andamarca (Carmen Salcedo) para niños
Datos para niños Andamarca |
||
---|---|---|
Localidad | ||
Localización de Andamarca en Perú
|
||
Localización de Andamarca en Ayacucho
|
||
Coordenadas | 14°23′17″S 73°57′41″O / -14.387954, -73.961527 | |
Entidad | Localidad | |
• País | ![]() |
|
• Departamento | Ayacucho | |
• Provincia | Lucanas | |
• Distrito | Carmen Salcedo | |
Altitud | ||
• Media | 3453 m s. n. m. | |
Población (1993) | ||
• Total | 1924 hab. | |
Gentilicio | Andamarquino(a) | |
Huso horario | UTC -5 | |
Código postal | 05480 | |
Andamarca es una localidad importante en Perú. Es la capital del Distrito de Carmen Salcedo. Se encuentra a más de 3300 m s. n. m. de altitud. Está ubicada en la orilla izquierda del río Negromayo.
Contenido
¿Cómo llegar a Andamarca?
Para llegar a Andamarca desde la ciudad de Lima, se toma la carretera Panamericana Sur hasta Nazca. Desde Nazca, se sigue una carretera hacia Puquio, que es parte de la Carretera Interoceánica.
Después de unas dos horas de subida, se llega al punto más alto. Este lugar está a unos 4200 m s. n. m. y es parte de la Meseta de Galeras. Aquí se encuentra una Reserva Nacional donde viven las vicuñas.
Luego, se entra al distrito de Lucanas y se llega a la ciudad de Puquio. Pasando Puquio, hay dos caminos para llegar a Andamarca: uno por Jeronta y otro por Vizca. El viaje completo desde Lima dura unas 15 horas y cubre 709 km. Actualmente, la carretera cerca de Jeronta está siendo asfaltada.
Historia de Andamarca
Andamarca es un lugar con una historia muy rica. Se considera el origen de la cultura Rucana. Esta cultura se desarrolló en un periodo antiguo, entre los siglos X y XII. Los Rucanas fueron mencionados por el cronista Pedro Cieza de León. Él escribió que se enfrentaron a los Chinchas antes de ser parte del Imperio Inca.
Se cuenta que el Inca Huáscar estuvo prisionero aquí en sus últimos días. La historia dice que fue ejecutado y sus restos fueron arrojados al río Negromayo.
Según el historiador David Rodríguez, la investigación sobre este tema ayuda a entender mejor dónde murió el Inca Huáscar. El alcalde de Andamarca, Hugo Quispe, ha destacado la importancia de construir una historia de paz en la región. La comunidad ha trabajado unida para representar la historia de la muerte de Huáscar en su idioma original, el quechua.
Barrios de Andamarca
Andamarca está organizada en varios barrios, entre ellos:
- Tuna
- Ccarmencca
- Pata
- Antara
Celebraciones y tradiciones
Festividades importantes
En Andamarca se celebran varias fiestas tradicionales:
- Santa Cruz de Andamarca
- Yaku Raymi (Fiesta del Agua)
- Niño Victor Poderoso
Lugares interesantes para visitar
Andamarca ofrece varios sitios naturales y culturales que puedes explorar:
Catarata de Puzapaccha
Esta impresionante catarata está a una hora de camino. Tiene una caída de aproximadamente 200 metros. El agua cae en tres niveles, creando un efecto hermoso y refrescante. Está rodeada de grandes rocas.
Laguna de Yarpu Ccocha
A solo 30 minutos de camino, esta laguna tiene su propio manantial. Está rodeada de mucha naturaleza, con plantas y aves silvestres de diferentes colores.
Apu Accaimarcca
Frente al pueblo se alza una enorme roca de unos 500 metros de altura. Parece un guardián que vigila el pueblo. Es un lugar ideal para deportes de aventura como el parapente y la escalada en roca. También se considera un gran mirador en Perú.
Cráteres de Pachapamancan
Son grandes aberturas en las pampas. La más grande mide unos 200 metros de profundidad y 50 metros de diámetro. Las otras dos tienen entre 25 y 30 metros de diámetro. Se cree que se formaron por la caída de meteoritos.
Andenerías de Chimpa
Son antiguos sistemas de terrazas agrícolas ubicados en la orilla izquierda del río Negromayo. Los habitantes de la zona todavía usan estas terrazas para cultivar productos como maíz, habas, trigo, cebada, arvejas y papas.