robot de la enciclopedia para niños

Anaxyrus cognatus para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Anaxyrus cognatus
Bufo cognatus1.jpg
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN 3.1)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Amphibia
Orden: Anura
Familia: Bufonidae
Género: Anaxyrus
Especie: A. cognatus
Say, 1822
Sinonimia
  • Bufo cognatus Say in James, 1823
  • Chilophryne cognataCope, 1862
  • Bufo lentiginosus cognatusCope, 1875
  • Bufo dipternus Cope, 1879
  • Bufo cognatus cognatus — Camp, 1915

El Anaxyrus cognatus, también conocido como el sapo de las praderas, es un tipo de anfibio que pertenece a la familia de los Bufonidae, que son los sapos verdaderos. Antes, se le clasificaba en el género Bufo. Este sapo tiene un tamaño que va desde los 5.1 hasta los 11 centímetros de largo. Sus colores suelen ser una mezcla de gris, marrón y verde, lo que le ayuda a camuflarse en su entorno.

¿Qué es el Sapo de las Praderas?

El sapo de las praderas es un anuro, lo que significa que es un anfibio sin cola, como las ranas y otros sapos. Es conocido por su habilidad para vivir en lugares donde otros anfibios no podrían.

¿Cómo es el Sapo de las Praderas?

Este sapo tiene una piel con texturas y colores que le permiten mezclarse con la tierra y la vegetación. Su tamaño mediano lo hace fácil de identificar entre otros sapos.

¿Dónde Vive el Sapo de las Praderas?

El sapo de las praderas prefiere vivir en praderas, especialmente en suelos que son fáciles de excavar. Esto es importante para él, ya que le gusta hacer madrigueras.

¿Cuál es el Hábitat Ideal del Sapo de las Praderas?

Estos sapos se sienten cómodos en áreas con suelos ligeros. Pueden vivir en lugares con una altitud de hasta 2440 metros sobre el nivel del mar.

¿En qué Lugares se Encuentra el Sapo de las Praderas?

Puedes encontrar al sapo de las praderas en una amplia zona de América del Norte. Su distribución va desde Alberta en Canadá, pasando por muchos estados de Estados Unidos como Minnesota, Texas y Colorado, hasta el norte de México.

¿Qué Come y Cómo se Reproduce el Sapo de las Praderas?

La alimentación del sapo de las praderas se basa principalmente en las larvas de diferentes tipos de lepidópteros, que son las mariposas y polillas.

¿Cuándo y Cómo se Reproduce el Sapo de las Praderas?

La reproducción de estos sapos ocurre durante la primavera y el verano. Un dato curioso es que suelen reproducirse justo después de que caen lluvias fuertes. Su canto para atraer a otros sapos es muy fuerte y rápido.

¿Cuándo Está Activo el Sapo de las Praderas?

En las zonas más secas, el sapo de las praderas solo está activo por la noche y por unas pocas semanas. Sin embargo, en lugares con más humedad y cuerpos de agua permanentes, puede estar activo durante todo el día.

¿Cómo se Protege el Sapo de las Praderas?

El principal depredador del sapo de las praderas es la serpiente Thamnophis radix. Para protegerse, el sapo tiene una habilidad especial.

¿Cómo Detecta el Peligro el Sapo de las Praderas?

Los sapos de las praderas tienen unos órganos especiales llamados quimiorreceptores. Estos les permiten detectar las señales químicas que dejan las serpientes, ayudándoles a saber cuándo hay un depredador cerca y así poder escapar.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Great Plains toad Facts for Kids

kids search engine
Anaxyrus cognatus para Niños. Enciclopedia Kiddle.