Ana Mato para niños
Datos para niños Ana Mato |
||
---|---|---|
![]() Ana Mato en 2011.
|
||
|
||
![]() Ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad de España |
||
22 de diciembre de 2011-3 de diciembre de 2014 | ||
Monarca | Juan Carlos I (2011-2014) Felipe VI (2014) |
|
Presidente | Mariano Rajoy | |
Gabinete | Gobierno de la X Legislatura | |
Predecesor | Leire Pajín (como ministra de Sanidad, Política Social e Igualdad |
|
Sucesor | Alfonso Alonso (en funciones:Soraya Sáenz de Santamaría) |
|
|
||
![]() Vicesecretaria General de Organización del Partido Popular |
||
21 de junio de 2008-12 de febrero de 2012 | ||
Presidente | Mariano Rajoy | |
Predecesor | Sebastián González (secretario ejecutivo de Organización) |
|
Sucesor | Carlos Javier Floriano Corrales | |
|
||
![]() Coordinadora general de organización del Partido Popular |
||
4 de septiembre de 2003-21 de junio de 2004 | ||
Presidente | José María Aznar | |
Predecesor | Pío García-Escudero | |
Sucesor | Sebastián González (secretario ejecutivo de Organización) |
|
|
||
![]() Diputada del Parlamento Europeo por España |
||
7 de junio de 2004-1 de abril de 2008 | ||
|
||
![]() Diputada en las Cortes Generales por Madrid |
||
1 de abril de 2008-13 de enero de 2016 | ||
|
||
6 de junio de 1993-7 de junio de 2004 | ||
|
||
![]() Diputada de la Asamblea de Madrid |
||
26 de mayo de 1991-6 de junio de 1993 | ||
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Ana Mato Adrover | |
Nacimiento | 24 de septiembre de 1959 Madrid, España |
|
Nacionalidad | Española | |
Lengua materna | Español | |
Familia | ||
Padres | Ángel Mato López Ana María Dávila |
|
Cónyuge | Jesús Sepúlveda (separados) | |
Hijos | 3 | |
Educación | ||
Educada en | Universidad Complutense de Madrid | |
Información profesional | ||
Ocupación | Política, socióloga, politóloga | |
Partido político | Partido Popular | |
Miembro de | Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa | |
Sitio web | ||
Ana Mato Adrover (nacida en Madrid, el 24 de septiembre de 1959) es una política española. Fue miembro del Partido Popular.
Fue diputada del Parlamento Europeo entre 2004 y 2008. También ocupó el cargo de vicesecretaria general del Partido Popular. En este puesto, se encargaba de la organización del partido y de temas relacionados con las elecciones.
Desde el 22 de diciembre de 2011 hasta el 26 de noviembre de 2014, fue Ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. Renunció a su cargo después de que un juez la señalara por haberse beneficiado de acciones relacionadas con un caso judicial que involucraba a su exmarido.
Contenido
¿Quién es Ana Mato?
Ana Mato es hija de Ángel Mato López y Ana María Adrover Dávila. Su hermano, Gabriel Mato Adrover, también es político del Partido Popular.
Está separada de Jesús Sepúlveda, quien fue alcalde de Pozuelo de Alarcón. Tienen tres hijos en común.
Ana Mato estudió Ciencias Políticas y Sociología en la Universidad Complutense de Madrid. También trabajó como profesora en la UNED.
Trayectoria política de Ana Mato
Inicios en la política
Ana Mato comenzó su carrera política en 1983 en Alianza Popular. Allí fue jefa del departamento de Autonomías y coordinadora de la Interparlamentaria Popular hasta 1987.
Después, se unió al equipo de José María Aznar cuando este fue elegido presidente de la Junta de Castilla y León en 1987. Trabajó como asesora en su gabinete hasta enero de 1991.
Cargos en el Congreso y el Parlamento Europeo
Entre 1993 y 1996, Ana Mato fue portavoz del Grupo Parlamentario Popular en RTVE. También fue portavoz de Transportes y Telecomunicaciones en varias legislaturas.
En 1991, fue elegida diputada en la Asamblea de Madrid. Ocupó este cargo hasta 1993. Ese año, se convirtió en diputada nacional en el Congreso de los Diputados por el Partido Popular.
Desde enero de 1999, fue miembro del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Popular.
Entre 1999 y 2004, presidió la Comisión Nacional de Ciencia y Tecnología del Partido Popular. También fue coordinadora de Participación y Acción Sectorial del partido hasta 2003.
De julio de 2003 a abril de 2004, fue coordinadora de Organización del Partido Popular. En 2004, fue elegida europarlamentaria por el Partido Popular Europeo.
En las elecciones generales españolas de 2008, fue la número 3 en la lista del Partido Popular por Madrid. Recibió la Medalla al Mérito de las Telecomunicaciones.
Ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad
El 22 de diciembre de 2011, Ana Mato fue nombrada ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.
El 26 de noviembre de 2014, renunció a su cargo de ministra. Esto ocurrió después de que un juez la señalara por haberse beneficiado de regalos y viajes relacionados con un caso judicial que involucraba a su exmarido.
Alfonso Alonso la sucedió en el Ministerio de Sanidad. El 31 de octubre de 2015, Ana Mato anunció que no se presentaría a las siguientes elecciones y que se retiraba de la política activa.
En mayo de 2018, un tribunal confirmó que Ana Mato se había beneficiado de este caso. Se le impuso una multa económica.
Momentos destacados y situaciones complejas
El caso judicial de su exmarido
En noviembre de 2014, un juez señaló a Ana Mato por haberse beneficiado de acciones relacionadas con un caso judicial que involucraba a su exmarido. Esto llevó a su renuncia como ministra.
Su exmarido fue acusado de varios delitos desde 2009. Renunció a su cargo de alcalde de Pozuelo de Alarcón y fue despedido del Partido Popular en 2013.
Un informe de Hacienda de 2014 indicó que el exmarido de Ana Mato recibió dinero y beneficios de una red. Esto incluía viajes y fiestas de cumpleaños para sus hijos. También se mencionaron regalos como coches y bolsos de lujo.
El informe detalló cómo empresas relacionadas con este caso obtenían contratos con el Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón. Se usaban contratos pequeños para evitar concursos públicos. También se pagaron gastos electorales del Partido Popular a través de esta red.
El brote de Ébola en España
En octubre de 2014, una asistente sanitaria que había cuidado a dos religiosos españoles con ébola se infectó. Fue el primer caso de ébola contraído en Europa durante ese brote.
Este suceso generó muchas críticas hacia la gestión de Ana Mato. Profesionales de la salud señalaron que las instalaciones y el personal no estaban preparados para manejar el virus.
Declaraciones sobre la educación en Andalucía
En 2008, Ana Mato causó polémica al decir en una entrevista que los niños andaluces eran "prácticamente analfabetos". Luego aclaró que su intención era señalar las diferencias en los niveles educativos entre las comunidades autónomas.
En octubre de 2011, hubo otra polémica por sus declaraciones sobre niños andaluces que daban clases sentados en el suelo. La Junta de Andalucía reconoció que faltaban pupitres en algunas aulas y tomó medidas al respecto.
Véase también
En inglés: Ana Mato Facts for Kids