Ana Luísa Amaral para niños
Datos para niños Ana Luísa Amaral |
||
---|---|---|
Ana Luísa Amaral en 2013
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Ana Luísa Ribeiro Barata do Amaral | |
Nacimiento | 5 de abril de 1956 Lisboa (Portugal) |
|
Fallecimiento | 5 de agosto de 2022 Leça da Palmeira (Portugal) |
|
Nacionalidad | Portuguesa | |
Educación | ||
Educada en | Universidad de Oporto | |
Información profesional | ||
Ocupación | Traductora, poetisa, escritora, profesora de universidad y novelista | |
Empleador |
|
|
Géneros | Poesía, teatro, literatura infantil y estudios de género | |
Distinciones |
|
|
Ana Luísa Ribeiro Barata do Amaral, más conocida como Ana Luísa Amaral, fue una destacada escritora, traductora y profesora de Portugal. Nació en Lisboa el 5 de abril de 1956 y falleció en Leça da Palmeira el 5 de agosto de 2022. En 2021, recibió el importante Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana.
Contenido
La vida y obra de Ana Luísa Amaral
Ana Luísa Amaral comenzó a escribir muy joven. Su primer poema, llamado Otoño, lo escribió cuando solo tenía 5 años. A los 9 años, su familia se mudó a Leça da Palmeira, cerca de Oporto. Durante su infancia, enfrentó algunos desafíos en la escuela y encontró un gran consuelo en la poesía.
Formación académica y carrera profesional
Ana Luísa Amaral estudió filología germánica en la Universidad de Oporto. Esta carrera se enfoca en el estudio de las lenguas y literaturas de los países germánicos, como el inglés o el alemán. Más tarde, se especializó en literatura inglesa y estadounidense.
En 1996, obtuvo su doctorado con una tesis sobre la poeta estadounidense Emily Dickinson. Gracias a su profundo conocimiento, se convirtió en una experta y traductora de la obra de Dickinson.
Trabajó como profesora de literatura en la Facultad de Letras de la Universidad de Oporto. También fue parte del Instituto de Literatura Comparada Margarida Losa, donde dirigió un grupo de investigación. Escribió muchos trabajos académicos sobre poesía y estudios sobre el papel de la mujer en la sociedad y la literatura. Fue una de las primeras en Portugal en explorar estos temas.
Su legado literario y traducciones
Ana Luísa Amaral fue parte de la generación de escritores portugueses de los años 80. Publicó muchos libros de poesía, ensayos, obras de teatro y literatura infantil. Su poesía ha sido traducida a varios idiomas, llegando a lectores en países como Francia, Brasil, Italia, Suecia, México y Alemania.
Además de escribir sus propias obras, Ana Luísa Amaral también tradujo textos importantes. Llevó al portugués obras de autores como William Shakespeare, Louise Glück y Emily Dickinson. También tradujo al inglés a un poeta portugués llamado Mário de Sá-Carneiro.
Junto con Luís Caetano, presentó un programa de radio sobre poesía llamado O som que os versos fazem ao abrir (El sonido que los versos hacen cuando se abren) en la radio pública de Portugal, Antena 2.
Falleció el 5 de agosto de 2022, después de una larga enfermedad. Su funeral se realizó en Matosinhos.
Reconocimientos y premios importantes
Ana Luísa Amaral recibió numerosos premios a lo largo de su carrera, reconociendo su talento y contribución a la literatura.
- En 2007, ganó el Premio Giuseppe Acerbi en Italia y el Premio Literario Casino da Póvoa.
- Un año después, en 2008, fue reconocida con el Gran Premio de la Asociación de Escritores Portugueses por su libro Entre dois rios e outras noites.
- En 2012, recibió el Premio Rómulo de Carvalho/António Gedeão.
- En 2018, obtuvo el Premio Internazionale Fondazione Roma: Ritratti di Poesia y el Premio de Ensayo Jacinto do Prado Coelho.
- En 2020, su poemario What’s in a name fue elegido como el Mejor Libro de Poesía por el Gremio de Libreros de Madrid. Ese mismo año, recibió el Premio Leteo y el Premio Literario Guerra Junqueiro.
El Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana
En 2021, Ana Luísa Amaral fue galardonada con el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana. Este es uno de los premios más importantes para la poesía escrita en español y portugués. Fue la séptima mujer y la cuarta autora de lengua portuguesa en recibirlo.
Ese mismo año, la Universidad de Évora le otorgó el Premio Vergílio Ferreira, otro de los premios más prestigiosos de Portugal. También obtuvo el Premio Literario Francisco de Sá de Miranda, el Premio Literario Corrientes de Escritura, el Premio de Poesia Fondazione Roma y el Premio PEN de narrativa.
Homenajes póstumos
La Asociación de Escritoras y Escritores en Lengua Gallega (AELG) la nombró Escritora Gallega Universal de 2022. Poco antes de su fallecimiento, la Feria del Libro de Oporto anunció que le rendiría homenaje en su edición de ese año.
Fue condecorada después de su fallecimiento con el título de Comendadora de la Orden Militar de Santiago de la Espada. Esta distinción le fue otorgada por el presidente de la República Portuguesa, Marcelo Rebelo de Sousa.
Véase también
En inglés: Ana Luísa Amaral Facts for Kids