robot de la enciclopedia para niños

Amos Tversky para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Amos Tversky
Información personal
Nombre en hebreo עמוס טברסקי
Nacimiento 16 de marzo de 1937
Haifa (Mandato británico de Palestina)
Fallecimiento 2 de junio de 1996
Stanford (California, Estados Unidos)
Causa de muerte Melanoma
Nacionalidad Israelí
Religión Ateísmo
Lengua materna Inglés
Familia
Madre Jenia Taversky
Cónyuge Barbara Tversky (1963-1996)
Educación
Educación doctorado
Educado en
Supervisor doctoral Clyde Coombs y Ward Edwards
Información profesional
Ocupación Psicólogo, economista, profesor universitario y autor
Área Psicología y economía
Empleador
Obras notables Teoría de las perspectivas
Miembro de
Distinciones
  • Beca Guggenheim
  • Beca MacArthur
  • Miembro de la Academia Estadounidense de las Artes y las Ciencias
  • Premio William James (1989)
  • Miembro de la Econometric Society (1993)
  • Howard Crosby Warren Medal (1995)
  • Premio Grawemeyer (2003)
Archivo:Value function in Prospect Theory Graph
La forma de la función de valor (utilidad) en la teoría de las perspectivas. La asimetría de la función corresponde a la aversión a la pérdida.

Amos Nathan Tversky (en hebreo: עמוס טברסקי; nacido el 16 de marzo de 1937 y fallecido el 2 de junio de 1996) fue un psicólogo muy importante. Fue uno de los primeros en estudiar la ciencia cognitiva, que es el estudio de cómo pensamos.

Trabajó mucho con Daniel Kahneman, quien ganó un Premio Nobel. Juntos, descubrieron cómo las personas a veces toman decisiones que no son del todo lógicas. También ayudaron a entender cómo manejamos el riesgo. Su trabajo más conocido es la Teoría de las perspectivas, que explica cómo las personas eligen entre diferentes opciones cuando hay incertidumbre. Todo esto llevó a una nueva área de estudio llamada economía conductual.

¿Quién fue Amos Tversky?

Amos Tversky nació en Haifa, que en ese momento era parte de Palestina bajo control británico y ahora es Israel. Su padre, Yosef Tversky, era veterinario, y su madre, Jenia Tversky, era trabajadora social y luego fue miembro del parlamento. Tenía una hermana mayor llamada Ruth.

En la escuela, Amos fue alumno de un famoso crítico literario, Baruch Kurzweil. También se hizo amigo de Dahlia Ravikovich, quien se convirtió en una poeta muy reconocida. Durante su juventud, Amos fue parte de un grupo llamado Nahal, que combinaba la agricultura con el servicio militar.

Su servicio militar

Amos Tversky sirvió en las Fuerzas de Defensa de Israel como paracaidista. Fue un soldado valiente y llegó a ser capitán. Recibió honores por su coraje. Participó en varias guerras importantes: la crisis de Suez en 1956, la Guerra de los Seis Días en 1967 y la guerra de Yom Kipur en 1973.

Su vida personal y académica

En 1963, Amos se casó con Barbara Gans, quien también era psicóloga. Tuvieron tres hijos.

Amos estudió en la Universidad Hebrea de Jerusalén y obtuvo su doctorado en la Universidad de Míchigan en 1965. Después de enseñar en la Universidad Hebrea, se unió a la Universidad Stanford en 1978, donde trabajó el resto de su vida.

Fue reconocido por su trabajo y se convirtió en miembro de importantes academias, como la Academia Estadounidense de las Artes y las Ciencias en 1980 y la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos en 1985. También recibió becas importantes, como la beca MacArthur. En 2003, él y Daniel Kahneman ganaron el Premio Grawemeyer de Psicología.

Amos Tversky falleció en 1996 debido a una enfermedad.

El Premio Nobel de Daniel Kahneman

Seis años después de la muerte de Amos, su compañero Daniel Kahneman recibió el Premio Nobel de Economía en 2002. Este premio fue por el trabajo que hicieron juntos. Es importante saber que el Premio Nobel no se puede dar a personas que ya han fallecido. Kahneman dijo que el premio era como si fuera para los dos, porque trabajaron juntos por más de diez años.

Amos Tversky también colaboró con muchos otros investigadores destacados. Fue considerado uno de los psicólogos más citados del siglo XX.

¿Cuáles fueron sus ideas principales?

El trabajo con Daniel Kahneman

El trabajo más importante de Amos Tversky fue con Daniel Kahneman. Juntos, estudiaron por qué las personas a veces toman decisiones que no son del todo lógicas. En su primer artículo, "Creencia en la ley de los números pequeños", mostraron once "ilusiones" en la forma en que pensamos. Usaron experimentos sencillos para demostrar cómo las personas toman decisiones que no son racionales cuando no están seguras. Este trabajo fue muy influyente, especialmente en la economía, que antes asumía que todas las personas siempre tomaban decisiones racionales.

La ignorancia comparativa

Amos Tversky y un colega llamado Fox estudiaron por qué a las personas no les gusta la "ambigüedad". La ambigüedad significa que no hay suficiente información clara. Descubrieron que a las personas solo les molesta la ambigüedad cuando pueden comparar una opción incierta con una opción clara.

Por ejemplo, si te piden que elijas una bola de color de una urna. Si una urna tiene la misma cantidad de bolas rojas y negras (opción clara) y otra urna tiene una cantidad desconocida de cada color (opción ambigua), la gente prefiere apostar en la urna clara si las comparan al mismo tiempo. Pero si las evalúan por separado, la gente está dispuesta a apostar casi lo mismo en ambas urnas. Esto significa que la aversión a la ambigüedad aparece cuando se hace una comparación directa.

¿Sabías que...?

La prueba de inteligencia de Tversky

El escritor Malcolm Gladwell contó en su libro David y Goliath que los colegas de Tversky lo admiraban tanto que crearon una "prueba de inteligencia" sobre él. La prueba era: "Cuanto más rápido te dabas cuenta de que Tversky era más inteligente que tú, más inteligente eras". Esto muestra lo mucho que lo respetaban.

Un libro sobre su amistad

Hay un libro de Michael Lewis llamado El proyecto de deshacer: una amistad que cambió nuestras mentes. Este libro, publicado en 2016, cuenta la historia de la vida y el trabajo conjunto de Amos Tversky y Daniel Kahneman.

Véase también

kids search engine
Amos Tversky para Niños. Enciclopedia Kiddle.