robot de la enciclopedia para niños

Amegilla cingulata para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Amegilla cingulata
Amegilla on long tube of Acanthus ilicifolius flower.jpg
A. cingulata en una flor de Acanthus ilicifolius
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Arthropoda
Clase: Insecta
Orden: Hymenoptera
Suborden: Apocrita
Superfamilia: Apoidea
Familia: Apidae
Subfamilia: Apinae
Tribu: Anthophorini
Género: Amegilla
Especie: Amegilla cingulata
Fabricius, 1775

La Amegilla cingulata es una abeja muy especial, conocida por sus llamativas bandas azules. Es originaria de Australia y juega un papel muy importante en la agricultura. Los científicos están estudiando cómo esta abeja ayuda a las plantas a producir alimentos.

Estas abejas son cruciales para la producción de cultivos en Australia. Contribuyen a que al menos el 30% de los alimentos se produzcan correctamente.

¿Qué es la abeja de banda azul?

La Amegilla cingulata fue descrita por primera vez en 1775 por un experto en insectos llamado Johan Christian Fabricius. El nombre "cingulata" viene de una palabra latina que significa "cinturón". Esto se refiere a las bandas azules que tiene en su cuerpo.

¿Cómo se ve la Amegilla cingulata?

Esta abeja tiene un aspecto muy distintivo. A diferencia de las abejas de miel comunes, la Amegilla cingulata tiene franjas azules brillantes en su abdomen.

Puedes diferenciar a los machos de las hembras por sus bandas. Los machos tienen cinco bandas completas, mientras que las hembras solo tienen cuatro. En promedio, estas abejas miden entre 10 y 12 milímetros de largo.

Archivo:Male Blue Banded Bee Amegilla 02
Macho de abeja de banda azul, Amegilla cingulata

¿Dónde vive la abeja de banda azul?

La Amegilla cingulata es nativa de Australia. También se ha reportado en otros lugares como Papúa Nueva Guinea, Indonesia, Timor Oriental, Malasia e India. Sin embargo, a veces se confunde con otras especies parecidas, como la Amegilla zonata, que vive en zonas cálidas.

Hábitat de la Amegilla cingulata

Estas abejas pueden vivir en diferentes tipos de lugares. Se encuentran en ciudades, bosques, áreas con muchos árboles y zonas de matorrales. Puedes encontrarlas en casi toda Australia, excepto en la isla de Tasmania.

¿Cómo se comporta la Amegilla cingulata?

Aunque la Amegilla cingulata puede picar, no es tan agresiva como otras abejas. Se mueve de forma muy rápida.

Hábitos de sueño y vida social

Los machos de esta especie tienen un hábito curioso: duermen agarrados a los tallos de las plantas durante la noche. A diferencia de las abejas de miel, que viven en grandes colonias, las Amegilla cingulata son criaturas solitarias. No forman enjambres. Las hembras construyen sus nidos en madrigueras hechas en arcilla blanda.

Archivo:Nearly Got It (2244132794)
Amegilla cingulata macho.

¿Qué come la abeja de banda azul?

La Amegilla cingulata obtiene la mayor parte de su alimento de flores azules, como la Acanthus ilicifolius. También se alimenta de otras plantas como Lambertia formosa, Grevillea buxifolia, Abelia grandiflora y diferentes tipos de lavanda.

También visitan flores no azules y plantas introducidas, como la Salvia coccinea, el tomate y la berenjena.

Polinización por zumbido

Esta abeja utiliza un método especial para recolectar polen llamado "polinización por zumbido" o "polinización vibratoria". Consiste en hacer vibrar las flores para que el polen se suelte. Las hembras suelen hacer unos nueve vuelos al día para buscar alimento. Su zona de alimentación se limita a unos 300 metros alrededor de su nido.

¿Qué amenaza a la Amegilla cingulata?

La Amegilla cingulata tiene varios depredadores. Animales como el sapo de caña, ranas y pájaros se alimentan de ellas. Sus nidos también pueden ser invadidos por otra abeja, la abeja cuco Thyreus nitidulus, que pone sus huevos allí.

Además, las actividades humanas, como la limpieza de las orillas de los ríos, pueden destruir el lugar donde viven estas abejas.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Amegilla cingulata Facts for Kids

kids search engine
Amegilla cingulata para Niños. Enciclopedia Kiddle.