Abeja cuco para niños
Las abejas cuco son un tipo especial de abejas que tienen una forma muy particular de criar a sus crías. En lugar de construir sus propios nidos y recolectar alimento para sus larvas, estas abejas ponen sus huevos en los nidos de otras especies de abejas. Este comportamiento es parecido al de las aves cucos, de ahí su nombre.
Las abejas cuco más conocidas pertenecen a la subfamilia Nomadinae, que forma parte de la familia Apidae. También se les llama abejas cuco a algunos abejorros del subgénero Psithyrus, especialmente en Europa.
Datos para niños
Abeja cuco |
||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Familia: | Apidae | |
Subfamilia: | Nomadinae |
Contenido
Abejas Cuco: Las Invitadas Sorpresa
¿Qué Son las Abejas Cuco?
Las abejas cuco son abejas que no construyen sus propios nidos. En cambio, se aprovechan de los nidos de otras abejas. Ponen sus huevos allí para que las larvas de las abejas cuco se alimenten de las provisiones que la abeja anfitriona ha recolectado. Por eso, a veces se les llama "parásitos de puesta".
¿Cómo Son las Abejas Cuco?
Las abejas cuco hembras son diferentes de otras abejas. No tienen las estructuras especiales (como las "cestas de polen" o "escopas") que usan otras abejas para recolectar polen. Esto se debe a que no necesitan recoger alimento para sus crías.
A menudo, tienen menos pelo que otras abejas, lo que las hace parecerse un poco a las avispas. Su cuerpo, que es como una armadura externa (exoesqueleto), suele ser muy fuerte y con formas marcadas. Muchas especies también tienen mandíbulas muy fuertes.
¿Cómo Funcionan las Abejas Cuco?
Las abejas cuco suelen entrar en los nidos de otras abejas que sí recolectan polen. Allí, ponen sus huevos en las celdas que la abeja anfitriona ya ha llenado con alimento. Cuando la larva de la abeja cuco nace, se alimenta del polen y néctar que estaba guardado. A veces, la larva de la abeja cuco también puede competir con la larva de la abeja anfitriona por el alimento, o incluso tomar su lugar.
Abejas Cuco Sociales
En el caso de abejas sociales, como algunos abejorros del subgénero Psithyrus, el comportamiento es un poco diferente. Estas abejas cuco invaden el nido de sus anfitriones. Pueden dominar o incluso reemplazar a la reina del nido. Luego, destruyen los huevos de la reina original y hacen que las abejas obreras del nido cuiden de sus propios huevos. Los abejorros cuco no tienen obreras propias, aunque pertenecen a un grupo de abejas que normalmente sí las tienen.
¿Por Qué Son Especiales?
Muchas abejas cuco están muy relacionadas con las abejas a las que parasitan y a menudo se parecen a ellas. Esto se conoce como la "regla de Emery", llamada así por el científico que la estudió. Otras abejas cuco pueden parasitar a abejas de familias diferentes. Por ejemplo, el género Townsendiella parasita a abejas del género Hesperapis, y otras especies atacan a abejas de la familia Halictidae.
Este tipo de comportamiento, donde una especie se aprovecha de otra para criar a sus crías, ha evolucionado muchas veces de forma independiente en diferentes grupos de abejas. Se calcula que hay miles de especies de abejas cuco, lo que demuestra lo común que es esta estrategia en la naturaleza.
Ejemplos de Abejas Cuco
Algunos ejemplos de abejas cuco incluyen:
- La subfamilia Nomadinae.
- La tribu Melectini.
- El subgénero Psithyrus (todos ellos en la familia Apidae).
- Los géneros Coelioxys, Stelis y Dioxys (en la familia Megachilidae).
- El género Sphecodes y otros siete géneros (en la familia Halictidae).
¿Dónde No Hay Abejas Cuco?
No se han encontrado abejas cuco en las familias Andrenidae, Melittidae y Stenotritidae. Es posible que exista una especie de abeja cuco en la familia Colletidae, dentro del género Hylaeus.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Cuckoo bee Facts for Kids