robot de la enciclopedia para niños

Salamandra moteada para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Salamandra moteada
Spotted salamander on leaf.jpg
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN 3.1)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Amphibia
Orden: Caudata
Familia: Ambystomatidae
Género: Ambystoma
Especie: A. maculatum
(Shaw, 1802)

La salamandra moteada (Ambystoma maculatum) es un tipo de anfibio que vive en tierra y agua. Pertenece a la familia Ambystomatidae. Puedes encontrarla en las zonas del este de Norteamérica, desde Ontario y Nueva Escocia en Canadá, hasta Georgia y Texas en Estados Unidos.

Lo más sorprendente de este animal es que es el primer vertebrado conocido que puede realizar fotosíntesis. Esto lo logra gracias a una relación especial con un alga llamada Oophila ambystomatis.

¿Cómo es la salamandra moteada?

Archivo:Ambystoma maculatum Tyson
Salamandra moteada en su hábitat natural.

Esta salamandra tiene patas cortas y fuertes, y ojos grandes. Su cuerpo es de color negro, marrón o azul oscuro. Sobre este fondo, tiene dos filas de manchas redondas de color amarillo o naranja brillante. Estas manchas van desde su cabeza hasta su cola.

La parte de abajo de su cuerpo es de un color gris uniforme. Su tronco es robusto y tiene 12 surcos a los lados que se pueden ver fácilmente. Una salamandra moteada puede medir entre 18 y 25 centímetros de largo.

¿Dónde vive y qué hace?

La mayor parte de su vida, la salamandra moteada la pasa escondida en madrigueras. Estas madrigueras las excava en suelos húmedos. Los adultos solo salen de sus refugios subterráneos por la noche o en días con mucha lluvia.

Cuando salen, buscan activamente lombrices y otros invertebrados pequeños para comer.

¿Cómo se reproduce la salamandra moteada?

En invierno o a principios de primavera, las salamandras adultas se dirigen a charcas de agua. Allí es donde se reproducen. Las hembras ponen grupos de huevos cubiertos por una gelatina. Cada grupo puede tener entre 50 y 100 huevos.

Las crías, llamadas larvas, viven en el agua durante 2 a 4 meses antes de transformarse en salamandras jóvenes.

¿Cómo hace fotosíntesis la salamandra?

La capacidad de la salamandra moteada para hacer fotosíntesis se debe a un alga llamada Oophila ambystomatis. Esta alga entra en los huevos de la salamandra cuando están en el agua. Dentro del huevo, el alga y el embrión de la salamandra tienen una relación de simbiosis.

En esta relación, el embrión produce nitrógeno, que el alga necesita para crecer. A cambio, el alga produce oxígeno cuando realiza fotosíntesis, y este oxígeno es vital para que el embrión pueda respirar. Lo más asombroso es que se ha descubierto que las salamandras adultas también mantienen estas algas dentro de sus células.

Los científicos aún debaten si la salamandra es un animal que realmente hace fotosíntesis por sí misma, o si simplemente se beneficia del oxígeno y los nutrientes que el alga produce.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Spotted salamander Facts for Kids

kids search engine
Salamandra moteada para Niños. Enciclopedia Kiddle.