Amapola de California para niños
Datos para niños
Amapola de California |
||
---|---|---|
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Orden: | Ranunculales | |
Familia: | Papaveraceae | |
Subfamilia: | Eschscholzioideae | |
Tribu: | Eschscholzieae | |
Género: | Eschscholzia | |
Especie: | Eschscholzia californica Cham., Horae Phys. Berol., 74, 1820 |
|
La Eschscholzia californica, más conocida como amapola de California, es una planta muy bonita de la familia de las Papaveraceae. Es originaria de California (Estados Unidos) y de la Baja California (México). También se ha extendido y crece en muchas otras partes del mundo.
Esta planta se usa mucho en jardines por sus flores de color naranja brillante. Florece en verano y necesita mucho sol para crecer bien. El nombre científico Eschscholzia se puso en honor al botánico alemán Johann Friedrich von Eschscholtz, quien la descubrió a principios del siglo XIX.
Otros nombres populares para esta planta son campanilla, dedal de oro, escholtzia, rasete o fernandos.
Contenido
¿Cómo es la Amapola de California?
La amapola de California es una planta que puede vivir varios años (perenne) o solo uno (anual). Crece de forma recta y puede alcanzar una altura de entre 30 y 60 centímetros.
Hojas y flores de la Amapola de California
Sus hojas son muy divididas, como si tuvieran muchos pequeños segmentos. Las flores son grandes y crecen solas. Tienen cuatro pétalos de color amarillo o naranja, a veces con una mancha oscura en la base. Los sépalos, que son como pequeñas hojas que protegen la flor, están unidos formando una especie de capucha.
Frutos y semillas de la Amapola de California
El fruto de esta planta es una cápsula larga y recta, de entre 7 y 10 centímetros. Dentro de ella se encuentran las semillas, que son redondas y tienen una superficie con un patrón de red o pequeños puntos.
¿Dónde crece la Amapola de California?
Esta planta es común en zonas con climas templados de América del Norte y del Sur. Es muy característica de California y Baja California, como su nombre lo indica. También se ha adaptado y crece en países como Chile y en algunas partes de Europa.
En España, se encuentra en lugares específicos de la península, en las Islas Canarias y en las Islas Baleares. Allí, se considera una especie invasora. La amapola de California se cultiva en jardines y a veces crece de forma silvestre. Prefiere suelos secos, arenosos y ricos en nutrientes.
¿Por qué es una especie invasora?
La amapola de California puede crecer y extenderse muy rápido. Esto puede ser un problema porque compite con las plantas nativas de un lugar, quitándoles espacio y recursos. Por esta razón, en España, esta especie está incluida en el Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras. Esto significa que está prohibido introducirla en la naturaleza, tenerla, transportarla o venderla en España.
¿Para qué se usa la Amapola de California?
La amapola de California tiene varios usos.
Usos populares y culinarios
Las semillas de esta planta se usan para obtener un aceite que se puede comer. También se utilizan para decorar panes y pasteles. Además, forman parte de la comida para algunos animales de granja, como aves y ganado.
Usos tradicionales
Tradicionalmente, algunas partes de la planta se han usado por sus propiedades. Se recolectan las partes que están por encima de la tierra cuando la planta está en flor. Las raíces también tienen ciertas sustancias.
Algunas de las propiedades que se le atribuyen son:
- Ayuda a calmar el sistema nervioso.
- Puede aliviar dolores.
- Ayuda a relajar el cuerpo.
- Tiene efectos contra algunas bacterias y hongos.
- Puede ayudar a relajar los vasos sanguíneos y a controlar la presión arterial.
- Ayuda a reducir la inflamación.
Clasificación científica de la Amapola de California
La Eschscholzia californica fue descrita por primera vez por el científico Adelbert von Chamisso en el año 1820.
Existe una variedad aceptada de esta planta que se llama Eschscholzia californica subsp. mexicana.
Véase también
En inglés: California poppy Facts for Kids