Amalia Abad Casasempere para niños
Datos para niños BeataAmalia Abad Casasempere |
|||
---|---|---|---|
Información personal | |||
Nombre de nacimiento | Amàlia Abad Casasempere | ||
Nacimiento | 11 de diciembre de 1897 Alcoy, Reino de España |
||
Fallecimiento | 21 de septiembre de 1936 Benifallim, España |
||
Causa de muerte | Herida por arma de fuego | ||
Sepultura | Iglesia de San Mauro y San Francisco de Alcoy | ||
Nacionalidad | Española | ||
Religión | Iglesia católica | ||
Lengua materna | Español | ||
Información profesional | |||
Ocupación | Ama de casa | ||
Información religiosa | |||
Beatificación | 11 de marzo de 2001 por el beato Papa Juan Pablo II, en Roma | ||
Festividad | 28 de septiembre | ||
Venerada en | Iglesia católica | ||
Partido político | Comunión Tradicionalista | ||
Miembro de | Acción Católica | ||
reconocimientos
|
|||
Amalia Abad Casasempere (nacida en Alcoy el 11 de diciembre de 1897 y fallecida en Benifallim el 21 de septiembre de 1936) fue una mujer de gran fe. Es reconocida por la Iglesia católica por su dedicación y valentía.
Contenido
Amalia Abad Casasempere: Una Vida de Fe
Amalia Abad Casasempere vivió en España a principios del siglo XX. Su vida estuvo marcada por su profunda fe y su compromiso con los demás.
Sus Primeros Años y Familia
Amalia se casó con Luis Maestre Vidal, quien era capitán del Ejército. Tuvieron tres hijas, aunque una de ellas falleció poco después de nacer. Lamentablemente, su esposo desapareció en 1924 durante un conflicto en Marruecos. Amalia se dedicó a cuidar de su familia y su hogar.
Su Compromiso con la Fe
Amalia era una persona muy activa en su comunidad religiosa. En 1932, fue presidenta de una sección de mujeres católicas llamada «Las Margaritas». También lideró la Sección Electoral de este grupo.
Su trabajo principal era ayudar a las jóvenes a crecer en su fe. Organizaba actividades como retiros espirituales, donde las personas podían reflexionar y fortalecer su conexión con Dios. Amalia también formaba parte de Acción Católica y otras organizaciones religiosas.
Apoyo a Otros en Tiempos Difíciles
Amalia vivió en un periodo de grandes cambios y desafíos en España. A pesar de las dificultades, ella mantuvo su fe y ayudó a quienes lo necesitaban. En un momento de peligro, incluso dio refugio en su casa a dos religiosas que buscaban protección.
Su fuerte compromiso con sus creencias la hizo conocida. El 21 de septiembre de 1936, Amalia fue llevada a un antiguo colegio. Días después, el 25 de septiembre, fue trasladada a Benillup, donde falleció.
Su Legado y Reconocimiento
Por su vida de fe y su valentía, Amalia Abad Casasempere fue reconocida por la Iglesia católica. Fue beatificada por el Papa Juan Pablo II el 11 de marzo de 2001 en Roma. Esto significa que la Iglesia la considera un ejemplo de vida cristiana. Fue beatificada junto con otras 232 personas que también mostraron una gran fe en tiempos difíciles.
Su festividad se celebra cada año el 28 de septiembre.
Véase también
En inglés: Amalia Abad Casasempere Facts for Kids
- Anexo:Mártires católicos españoles del siglo XX