robot de la enciclopedia para niños

Iglesia de San Mauro y San Francisco para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Iglesia de San Mauro
y San Francisco
Bien de Relevancia Local
Alcoi - panoramio (6).jpg
Localización
País España
Comunidad Comunidad Valenciana
Provincia Alicante
Localidad Alcoy
Coordenadas 38°41′43″N 0°28′24″O / 38.695377777778, -0.47336666666667
Información religiosa
Culto Iglesia católica
Diócesis Valencia
Orden Clero secular
Advocación San Mauro Mártir y San Francisco
Patrono Saint Maurus
Historia del edificio
Construcción 1942-1955
Arquitecto César Cort Botí y Joaquín Aracil Aznar
Datos arquitectónicos
Tipo Iglesia

La Iglesia de San Mauro y San Francisco es un edificio religioso importante en Alcoy, una ciudad en la Alicante, Comunidad Valenciana, España. Se encuentra en la plaza Ramón y Cajal número 6.

Este templo tiene un estilo arquitectónico llamado clasicista, que se inspira en el arte clásico de la antigua Grecia y Roma. Reemplazó a una iglesia anterior que tenía un estilo barroco valenciano, conocido por sus decoraciones elaboradas. Dentro de la iglesia, puedes ver pinturas del artista local Fernando Cabrera Cantó.

La iglesia original sufrió daños en 1936, al igual que otras iglesias en Alcoy, como la Iglesia de Santa María y el Convento de San Agustín. Por esta razón, el edificio fue reconstruido.

La reconstrucción de la iglesia comenzó en 1942. El diseño inicial fue del arquitecto de Alcoy César Cort Botí. Sin embargo, fue el arquitecto Joaquín Aracil Aznar quien adaptó el proyecto y dirigió las obras desde 1943 hasta su finalización en 1955. La nueva iglesia fue abierta al público en abril de 1956.

En diciembre de 2020, se añadieron nuevas esculturas de los santos que dan nombre a la parroquia en la fachada principal. Esto se hizo para celebrar los 400 años desde que San Mauro fue elegido Patrón de Alcoy. Estas estatuas no se habían colocado antes. Su creación fue posible gracias a un acuerdo entre la Asociación de San Mauro y el Ayuntamiento de Alcoy. El escultor Martín Lagares, de Huelva, fue el encargado de realizarlas. Monseñor José Vilaplana Blasco las bendijo el 6 de diciembre, día de la fiesta de San Mauro.

Museo Parroquial: Arte y Tradición

Junto a la iglesia, hay un museo parroquial. Este museo guarda una valiosa colección de arte religioso. Aquí puedes encontrar varias pinturas, objetos usados en las ceremonias religiosas y otras imágenes y piezas relacionadas con la fe. Es un lugar interesante para aprender sobre la historia y el arte de la región.

kids search engine
Iglesia de San Mauro y San Francisco para Niños. Enciclopedia Kiddle.