Amadora para niños
Datos para niños Amadora |
||||
---|---|---|---|---|
Entidad subnacional | ||||
![]() |
||||
|
||||
Localización de Amadora en Portugal
|
||||
Coordenadas | 38°45′00″N 9°14′00″O / 38.75, -9.2333333333333 | |||
Idioma oficial | Portugués | |||
Entidad | Municipio de Portugal, Ciudad de Portugal y Gran ciudad | |||
• País | Portugal | |||
• Región | Lisboa | |||
• Subregión | Gran Lisboa | |||
• Distrito | Lisboa | |||
Freguesias | 6 | |||
Eventos históricos | ||||
• Fundación | 1979 | |||
Superficie | ||||
• Total | 23.77 km² | |||
Altitud | ||||
• Media | 105 m s. n. m. | |||
Población (2021) | ||||
• Total | 171 719 hab. | |||
• Densidad | 7213,04 hab./km² | |||
Gentilicio | Amadorense | |||
Huso horario | UTC±00:00 | |||
Código postal | 2700 | |||
Patrono(a) | Nuestra Señora da Concepción | |||
y https://www.cm-amadora.pt/ Sitio web oficial | ||||
Amadora es una ciudad de Portugal que se encuentra en el distrito de Lisboa, dentro de la Región de Lisboa.
Es uno de los municipios más pequeños de Portugal. Tiene una superficie de 23,77 kilómetros cuadrados y una población de 171.719 habitantes, según datos de 2021. El municipio está dividido en 6 freguesias, que son como pequeñas divisiones administrativas o barrios.
Amadora limita con otros municipios importantes. Al noreste está Odivelas, al sureste Lisboa, al sur y oeste Oeiras, y al oeste y norte Sintra.
Contenido
Historia de Amadora: ¿Cómo Creció la Ciudad?
Orígenes y Cambio de Nombre
Amadora comenzó como un asentamiento llamado Porcalhota. En 1907, los habitantes pidieron al Rey Carlos I de Portugal que cambiara el nombre. El rey aceptó, y así fue como la población pasó a llamarse Amadora ese mismo año.
Desarrollo y Creación del Municipio
En 1916, Amadora se convirtió en una freguesia (una división administrativa) dentro del municipio de Oeiras. Luego, en 1936, fue reconocida como una villa.
El 11 de septiembre de 1979, Amadora se convirtió en un municipio independiente. Se separó de Oeiras, junto con la zona de Venteira. Ese mismo día, Amadora fue elevada a la categoría de ciudad.
Divisiones Administrativas de Amadora
Cuando Amadora se hizo ciudad en 1979, se dividió en varias freguesias: Alfragide, Brandoa, Buraca, Damaia, Falagueira-Venda Nova, Mina y Reboleira.
Más tarde, en 1997, se crearon nuevas freguesias para organizar mejor la ciudad. Estas fueron Alfornelos, Falagueira, Venda Nova y São Brás. Estas divisiones son las que forman el municipio de Amadora hoy en día.
Símbolos Importantes de la Ciudad
Entre los símbolos de Amadora, destacan dos elementos históricos. Uno es parte del Acueducto de las Aguas Libres, una antigua construcción que llevaba agua. El otro son los campos de aviación, que fueron muy importantes para el inicio de la aviación en Portugal. Ambos símbolos aparecen en el escudo de armas de la ciudad.
Población de Amadora: ¿Cuántas Personas Viven Aquí?
La población de Amadora ha cambiado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado el número de habitantes:
Gráfica de evolución demográfica de Amadora entre 1981 y 2021 |
![]() |
Datos según el nomenclátor publicado por el INE portugués. |
Freguesias de Amadora: Las Divisiones de la Ciudad
Las freguesias son como los barrios o distritos en los que se divide el municipio de Amadora. Actualmente, son las siguientes:
- Águas Livres
- Alfragide
- Encosta do Sol
- Falagueira-Venda Nova
- Mina de Água
- Venteira
Véase también
En inglés: Amadora Facts for Kids