Altube para niños
Datos para niños Altube |
||
---|---|---|
Entidad subnacional | ||
![]() |
||
![]() Escudo
|
||
Localización de Altube en España
|
||
Localización de Altube en Álava
|
||
Coordenadas | 42°58′34″N 2°52′08″O / 42.97611111, -2.86888889 | |
Entidad | Localidad | |
• País | ![]() |
|
• Comunidad autónoma | País Vasco | |
• Provincia | Álava | |
• Cuadrilla | Gorbeialdea | |
• Municipio | Zuya | |
Población (2019) | ||
• Total | 22 hab. | |
Altube es un pequeño pueblo que forma parte del municipio de Zuya. Se encuentra en la provincia de Álava, en la comunidad autónoma del País Vasco, en España.
Contenido
Geografía de Altube: ¿Dónde se encuentra?
Altube es conocido por su ubicación en una zona montañosa. Aquí se encuentra el puerto de Altube, que es un paso de montaña a 638 metros de altura.
El Puerto de Altube y sus carreteras
Este puerto es importante porque por él pasa la carretera A-624. Esta carretera conecta los valles de Ayala y Orozco con el valle de Zuya. También hay otro puerto de montaña que lleva el nombre de Altube. Este se encuentra en la autopista Vasco-Aragonesa (AP-68), aunque está más cerca del pueblo de Belunza.
Lugares cercanos a Altube: ¿Qué es un despoblado?
Cerca de Altube, existe un lugar que se conoce como despoblado. Un despoblado es un sitio donde antes vivía gente, pero que ahora está abandonado.
Marazalda: Un pueblo que ya no existe
El despoblado que forma parte de Altube se llama Marazalda.
Historia de Altube: Un viaje al pasado
La historia de Altube está muy ligada a la de Marazalda.
Marazalda en la antigüedad
Antiguamente, el pueblo de Marazalda estaba situado en lo que hoy es Altube. Se le conocía como "Marazalda, do son las nueve fuentes". Este nombre aparece en documentos antiguos, como una carta de un obispo llamada Jerónimo Aznar, que data del año 1257.
La fundación de Monreal y el mercado
En el año 1338, los habitantes de los pueblos de Zuya y Urcabustaiz pidieron al rey Alfonso XI de Castilla y León que diera privilegios especiales a un nuevo asentamiento llamado Monreal, en Marazalda. El rey les concedió el "Fuero de las Leyes", que eran normas especiales, y estableció un mercado semanal todos los sábados.
El traslado de los habitantes
Sin embargo, Monreal no duró mucho tiempo. Sus habitantes se mudaron a otro lugar, a una nueva villa llamada Monreal de Murguía. En 1372, el rey Enrique II de Castilla y León confirmó los mismos privilegios para esta nueva villa.
Población de Altube: ¿Cuántas personas viven allí?
La cantidad de personas que viven en Altube ha cambiado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado la población:
Gráfica de evolución demográfica de Altube entre 2000 y 2019 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. |