robot de la enciclopedia para niños

Puerto de Guadarrama para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Puerto de Guadarrama
(Alto del León)
Alto del León.JPG
Vista del paso de montaña.
Ubicación
Cordillera Sistema Central
Sierra Sierra de Guadarrama
País EspañaBandera de España España
Comunidad Castilla y LeónFlag of Castile and León.svg Castilla y León
Comunidad de MadridFlag of the Community of Madrid.svg Comunidad de Madrid
Municipio Guadarrama y El Espinar
Coordenadas 40°42′36″N 4°08′25″O / 40.71, -4.1403
Características
Tipo Paso de montaña
Altitud 1511 m s. n. m.
Vía soportada N-6
Mapa de localización
Puerto de Guadarrama ubicada en Comunidad de Madrid
Puerto de Guadarrama
Puerto de Guadarrama
Ubicación entre Segovia y Madrid.

El puerto de Guadarrama, también conocido como Alto del León, es un paso de montaña en España. Este paso permite cruzar la Sierra de Guadarrama, que forma parte del Sistema Central. Conecta la provincia de Segovia y la Comunidad de Madrid a través de la carretera N-6.

Este puerto se encuentra a 1511 metros de altitud en la carretera nacional 6. Está situado entre San Rafael (en Segovia) y Guadarrama (en Madrid). Geográficamente, se ubica entre los picos de Cabeza Líjar (1824 m) y La Peñota (1945 m). También está cerca de la ladera sur del Cerro de la Sevillana (1556 m).

Historia del Puerto de Guadarrama

Archivo:Alto del León (8636820783)
Mojón en el puerto, una señal de límite.
Archivo:León de Guadarrama
Estatua del león, en la cima del Puerto.

El puerto de Guadarrama es uno de los pasos más importantes de la sierra. Se ha utilizado desde la época del Imperio romano. Más tarde, se usó más el Collado del Arcipreste de Hita, que tiene una altitud similar. El puerto se llama oficialmente Guadarrama porque es el paso principal de la sierra del mismo nombre. También se le conoce como «Alto del León» por una estatua de un león de piedra que está en su cima desde el siglo XVIII.

Construcción y Mejoras del Camino

Durante el reinado de Fernando VI (1746-1759), se inició un proyecto importante para mejorar las comunicaciones. En 1749, se empezó a construir un nuevo camino pavimentado desde Madrid. Este camino cruzaba la sierra por el antiguo puerto de Guadarrama. Antes de esto, era un camino difícil de transitar que existía desde la época romana.

La construcción de este paso fue muy importante. Unía la mitad norte de la península ibérica con la mitad sur. Antes, se usaban otros puertos como el puerto de la Fuenfría en Cercedilla o el puerto de Navacerrada, pero no eran tan prácticos.

El Monumento del León

Archivo:Sierra de Guadarrama-Leones
Detalle del Monumento del león en la cumbre del puerto.

Cuando se terminaron los trabajos de construcción del puerto, se colocó un monumento en la cima. Este monumento le dio el sobrenombre de «Alto del León». Es una base con tres niveles sobre la que descansa un león de piedra. El león apoya sus patas sobre dos esferas que simbolizan la importancia de España en el mundo.

En el monumento, el rey mandó grabar una inscripción en latín que dice:

"Ferdinandus VI pater
patriae viam utrique castellae
Superatir motibus fecit an
Sallutis MDCCXLIX Regni sui IV"

(Fernando VI, padre
de la Patria, el camino para ambas Castillas
por encima de los montes hizo, el año
de nuestra salvación 1749, IV de su reinado)

Este nuevo camino abierto en el siglo XVIII es la actual carretera nacional 6 Madrid-La Coruña.

Túneles y Avances Modernos

Archivo:Torre de ventilación de los túneles de Guadarrama (8638001426)
Torre de ventilación de los túneles de Guadarrama.

En 1888, después de cuatro años de trabajo, se logró construir el túnel ferroviario de Tablada. Este túnel pasa por debajo del puerto de Guadarrama y forma parte de la línea Villalba-Segovia-Medina del Campo. Conecta Castilla y León y la Comunidad de Madrid entre Gudillos (El Espinar) y Tablada (Guadarrama). Actualmente, por este túnel pasa la línea 53 de Media Distancia Segovia-Madrid.

Más tarde, en 1963 y 1972, se construyeron dos túneles para coches. Esto hizo mucho más fácil el paso por la actual autopista AP-6. El primer túnel se abrió el 4 de diciembre de 1963. Fue la primera carretera de peaje en España. En 1972, se abrió el segundo túnel. El 30 de marzo de 2007, se inauguró un tercer túnel para un nuevo sentido de la autopista.

El Puerto en la Historia Reciente

Durante un conflicto importante en España que comenzó en 1936, el puerto de Guadarrama fue un lugar clave. Hubo enfrentamientos en esta zona, y el Alto del León fue tomado por un grupo de tropas. Esto llevó a que la línea de defensa se estableciera a lo largo de la sierra de Guadarrama.

Debido a estos eventos, el puerto fue conocido por un tiempo como Alto de los Leones de Castilla. Sin embargo, en el año 2000, se volvió a su nombre tradicional de Alto del León. Aún hoy, se pueden encontrar restos de las fortificaciones de esa época en la sierra, que están protegidos por su valor histórico.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Guadarrama Pass Facts for Kids

  • Carretera de La Coruña (N-6)
  • Autopista del Noroeste (AP-6)
  • Sierra de Guadarrama
  • San Rafael
  • Guadarrama
  • Túnel carretero de Guadarrama
  • Túnel ferroviario convencional de Guadarrama
kids search engine
Puerto de Guadarrama para Niños. Enciclopedia Kiddle.