La Peñota para niños
Datos para niños La Peñota |
||
---|---|---|
![]() Cara sureste de La Peñota
|
||
Localización geográfica | ||
Continente | Europa | |
Región | Península ibérica | |
Cordillera | Sistema Central | |
Sierra | Sierra de Guadarrama | |
Coordenadas | 40°44′53″N 4°06′02″O / 40.748055555556, -4.1005555555556 | |
Localización administrativa | ||
País | España | |
División | Comunidad de Madrid provincia de Segovia |
|
Localización | Límite entre El Espinar, Cercedilla y Los Molinos | |
Características generales | ||
Tipo | Macizo montañoso de gneis y granito | |
Altitud | 1945 m s. n. m. | |
Prominencia | 171 m | |
Montañismo | ||
Ruta | Por la ladera este, desde Cercedilla | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en España.
|
||
La Peñota es una montaña que forma parte de la Sierra de Guadarrama en el Sistema Central de España. Se eleva a 1945 metros sobre el nivel del mar.
Esta montaña se encuentra justo en el límite entre la Comunidad de Madrid y la Provincia de Segovia, que pertenece a Castilla y León. Su lado sur está en el municipio madrileño de Los Molinos. El lado norte se ubica en el municipio segoviano de El Espinar. La ladera este está en el municipio madrileño de Cercedilla.
La Peñota se sitúa entre el Puerto de Guadarrama al oeste, el Valle de la Fuenfría al este y el Valle del río Moros al norte.
Contenido
La Peñota: Una Montaña Especial
¿Cómo es la Cima de La Peñota?
La parte más alta de La Peñota tiene tres pequeñas cumbres de roca de granito. Estas cumbres se pueden ver desde varios puntos. En la cima, hay un vértice geodésico, que es una señal que ayuda a medir y mapear el terreno.
Desde la cima de La Peñota, se tienen vistas increíbles de la sierra. Se puede ver una gran parte de las llanuras de Madrid y Segovia. En la ladera sur de la montaña, hay praderas de alta montaña, zonas rocosas y arbustos bajos. Sin embargo, la ladera norte está casi toda cubierta por un bosque de pinos silvestres. Toda esta montaña forma parte del Parque Nacional de Guadarrama.
El Pino Solitario: Un Árbol Único
En la ladera sur de La Peñota, a 1650 metros de altura, cerca del collado del Rey, vive un pino silvestre muy especial. Se le conoce como el Pino Solitario o de San Roque. Este árbol mide unos 27 metros de alto y tiene un tronco de 6 metros de perímetro. Su copa se extiende unos 18 metros de ancho.
Se calcula que tiene más de 350 años y podría ser el pino silvestre más grande de España. Está solo porque fue uno de los pocos pinos que sobrevivieron a un gran incendio que ocurrió en la zona a mediados del siglo XX.
¿Cómo Subir a La Peñota?
Rutas de Senderismo
Puedes llegar a la cima de La Peñota siguiendo un camino que comienza en la Estación de Cercedilla. Esta ruta no es difícil técnicamente, pero tiene un desnivel de 800 metros. Esto significa que subes 800 metros de altura desde el inicio hasta la cima. El sendero sube por la ladera este de La Peñota hasta llegar al collado de Cerromalejo (1774 metros). Desde allí, el camino sigue la cresta de la montaña hacia el sur hasta la cima.
Otra forma de subir es desde el Puerto de Guadarrama, también conocido como Alto del León. Esta ruta es un poco más complicada que la anterior, especialmente en invierno si hay nieve. Pero si no hay nieve, se puede hacer sin mucha dificultad, solo hay que considerar la distancia y el desnivel.
Ambas rutas son parte del Sendero de Gran Recorrido GR-10, en la etapa que va de Cercedilla a San Lorenzo de El Escorial.
Galería de imágenes
Otros Lugares de Interés
- San Rafael
- Valle del río Moros
- Valle de la Fuenfría
- Árboles centenarios en España
Véase también
En inglés: La Peñota Facts for Kids