Alquízar para niños
Datos para niños Alquízar |
||
---|---|---|
Municipio | ||
![]() Escudo
|
||
Localización de Alquízar en Cuba
|
||
![]() |
||
Coordenadas | 22°48′24″N 82°34′58″O / 22.806666666667, -82.582777777778 | |
Capital | Alquízar | |
Idioma oficial | Español | |
Entidad | Municipio | |
• País | ![]() |
|
• Provincia | Artemisa | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 1616 (Don Sancho de Alquízar) | |
Superficie | ||
• Total | 193 km² | |
Altitud | ||
• Media | 25 m s. n. m. | |
Población (2017) | ||
• Total | 32,540 hab. | |
• Densidad | 153,45 hab./km² | |
Gentilicio | alquizareño | |
Huso horario | Este UTC-5 | |
• en verano | UTC-4 | |
Código de área | 7 | |
Alquízar es un municipio y una ciudad ubicada en la provincia de Artemisa, en Cuba. Hasta el año 2010, formaba parte de la Provincia de La Habana.
El pueblo de Alquízar fue fundado en 1616. Es la localidad más antigua de la actual provincia de Artemisa. El municipio de Alquízar incluye, además del pueblo principal, otras comunidades como Pulido, Dágame y el pueblo pesquero de Guanímar.
Contenido
Geografía y Economía de Alquízar
Alquízar se encuentra en la parte occidental de una zona conocida como la llanura roja Habana-Matanzas. Gracias a esto, su suelo es muy fértil.
¿Qué se cultiva en Alquízar?
La tierra de Alquízar es ideal para el cultivo de vegetales, tubérculos y hortalizas. Estos productos son muy importantes para abastecer la capital de la isla.
Industrias y Educación en Alquízar
En Alquízar también hay una importante fábrica de textiles llamada Alquitex. Además, es la sede de la Universidad de Ciencias Pedagógicas de la provincia. Esta universidad lleva el nombre de "Rubén Martínez Villena".
Historia y Patrimonio de Alquízar
Alquízar tiene una rica historia que se puede ver en sus edificios y eventos importantes.
¿Cuándo se construyó la iglesia de Alquízar?
La iglesia parroquial católica, llamada Purísima Concepción y San Agustín, fue construida el 16 de marzo de 1799. Los terrenos para su construcción fueron donados por Juana de la Osa. El primer sacerdote de esta iglesia fue Ambrosio de María Escobar.
La llegada del ferrocarril
El 20 de octubre de 1863, el ferrocarril llegó a Alquízar. Esto fue un gran avance para el transporte y el desarrollo del pueblo.
Lazos Internacionales
Alquízar tiene una relación especial con una ciudad en México.
Hermanamiento con Huehuetlán
Desde el año 2002, Alquízar está hermanado con la ciudad de Huehuetlán en México. Esto significa que ambas ciudades comparten lazos de amistad y cooperación.
Véase también
En inglés: Alquízar Facts for Kids