robot de la enciclopedia para niños

Alonso Bravo de Montemayor para niños

Enciclopedia para niños

Alonso Bravo de Montemayor fue un caballero nacido en Brozas, una villa en la provincia de Cáceres, España. A veces se le conoce como Alonso Bravo Hidalgo, pero su verdadero apellido era Bravo de Montemayor. El título de "Hidalgo" se le dio porque era una persona de familia noble.

Alonso Bravo era un capitán valiente que participó en batallas en el Nuevo Reino de Granada (hoy Colombia). Después de ayudar a traer la paz a esas tierras, se quedó a vivir en Santa Fe de Bogotá. Más tarde, regresó a España. Como tenía dinero, buscó nuevas oportunidades de inversión. Se unió al gobernador don Pedro Maraver (o Malaver) de Silva para explorar y colonizar un territorio llamado "Nueva Extremadura". Se creía que esta zona estaba en la Provincia de Venezuela, entre el río Orinoco y el río Amazonas.

Alonso Bravo viajó con su hermano Diego. En esta misión, Alonso tenía el importante cargo de maestre de campo. También aportó 1000 pesos para la expedición, esperando obtener grandes ganancias. Don Pedro le había prometido mucho éxito. Después de un encuentro con piratas en Tenerife y un viaje difícil por el Océano Atlántico, llegaron a la Isla Margarita a finales de mayo de 1569.

Alonso Bravo de Montemayor: Un Aventurero en América

Los Primeros Pasos en el Nuevo Mundo

Antes de iniciar la conquista de la "Nueva Extremadura", don Pedro reunió a sus capitanes y a los habitantes más importantes de la Isla Margarita. Quería pedirles su opinión sobre cómo llevar a cabo la colonización. Los isleños, que eran antiguos conquistadores y conocían bien la zona, le dieron consejos útiles.

Le sugirieron que la mejor manera de llegar a su destino era entrar por Maracapana o subir en barco por el río Orinoco. También le aconsejaron dejar a las mujeres y los niños en Maracapana. Además, le ofrecieron venderle ganado a buen precio para que tuvieran comida.

Desacuerdos en la Isla Margarita

Don Pedro no confió en los isleños y pensó que querían engañarle. Por eso, rechazó sus ofertas y consejos. Un hombre mayor llamado Salas le dijo a don Pedro: "Nosotros solo buscamos su bienestar, no el nuestro. Hemos mantenido nuestras casas con honor desde que conquistamos estas tierras. Si no nos cree, el tiempo le mostrará la verdad, y le costará caro". Luego, Salas se dirigió a los capitanes y les advirtió que si seguían el consejo de su general, lo perderían todo.

Alonso Bravo, que era un hombre directo, le reprochó a don Pedro su mala actitud. Le dijo que los isleños los habían tratado muy bien y les habían dado consejos desinteresados. Pero el gobernador fue terco y no quiso reconocer su error. Le respondió a Alonso Bravo que "los espíritus cobardes estorban más que ayudan". Y sin más explicaciones, le dijo que si tenían miedo de seguir, podían quedarse en la isla.

La Decisión de los Soldados

La respuesta arrogante de don Pedro molestó mucho a los hermanos Bravo. Sin dudar, preguntaron a los soldados qué pensaban. La decisión fue rápida: los hermanos Bravo y 150 soldados abandonaron a don Pedro y se quedaron en la isla. El gobernador, muy enojado, se embarcó al día siguiente hacia las costas de Venezuela, pero en la dirección equivocada.

Unos días después, los hermanos Bravo y la mayoría de los 150 soldados también se embarcaron. Su idea era ir a Cartagena de Indias. Cuando llegaron al puerto de Borburata, encontraron dos barcos de don Pedro llenos de comida y custodiados por 30 soldados. Como don Pedro había tomado el camino hacia Nueva Valencia del Rey con su gente, los hermanos Bravo convencieron a los soldados que cuidaban los barcos. Así, recuperaron los 1000 pesos que el gobernador les debía. Cargaron su barco con vino y alimentos, y se dirigieron a Cartagena. Con su consentimiento, se llevaron también a la mayoría de los 30 soldados de don Pedro.

Don Pedro, al verse abandonado por su gente, decidió ir a Chachapoyas, en Perú. Quería vender sus propiedades allí y regresar a España para pedir una nueva autorización para explorar. Cuando don Pedro pasó por Bogotá, se encontró con los hermanos Bravo. Los demandó ante la Real Audiencia, acusándolos de haberle robado víveres en el puerto de Borburata. Sin embargo, los Bravo lograron demostrar que solo habían tomado mercancía por el valor de los 1000 pesos que le habían prestado a don Pedro. Por eso, fueron declarados inocentes.

Un Nuevo Comienzo en Cartagena

Una vez resuelto el problema con don Pedro, los hermanos Bravo se quedaron en Santa Fe de Bogotá y ambos se casaron. Tiempo después, regresaron a Cartagena de Indias y se dedicaron al comercio. En 1582, el pirata inglés Francis Drake atacó y saqueó Cartagena de Indias. Alonso Bravo se puso al frente de las tropas españolas para defender la ciudad. Durante la lucha, recibió cinco heridas y fue hecho prisionero por los hombres de Drake. El pirata inglés le pidió 6000 pesos por su libertad. Pero, en reconocimiento a su gran valor en la defensa de Cartagena, solo le aceptó 5000 pesos y ordenó que le curaran las heridas.

kids search engine
Alonso Bravo de Montemayor para Niños. Enciclopedia Kiddle.