Almodrote para niños
Datos para niños Almodrote |
||
---|---|---|
Tipo | salsa | |
Consumo | ||
Origen | España, Edad Media | |
Periodo histórico | siglos XIII y XVII | |
Gastronomía | española antigua | |
Datos generales | ||
Ingredientes | queso · ajo · aceite de oliva | |
Similares | almogrote canario (derivado) | |
El almodrote es una salsa antigua que se prepara con solo tres ingredientes principales: aceite de oliva, ajos cocidos y queso rallado. Estos ingredientes se machacan juntos en un mortero hasta formar una pasta.
Esta salsa tiene sus raíces en la cocina sefardí, que es la cocina de los judíos de la península ibérica. Fue muy popular en la cocina española desde el siglo XIII hasta el siglo XVII. Con el tiempo, la receta podía cambiar un poco según la época, la región o los gustos de quien la preparaba.
Originalmente, la receta sefardí usaba solo los tres ingredientes básicos. Más tarde, en la cocina española, a veces se le añadía manteca y algunas yemas de huevo. Esto ayudaba a que la salsa tuviera una consistencia más espesa y cremosa. El almodrote se usaba para acompañar diferentes platos, especialmente los que llevaban carne.
Contenido
¿De dónde viene el nombre "Almodrote"?
El nombre de esta salsa proviene de la palabra árabe al-maṭrūq. Esta palabra significa algo así como "golpeado" o "machacado". Esto tiene sentido, ya que los ingredientes se machacan en un mortero para hacer la salsa.
También está relacionado con la palabra almodrote en judeoespañol, que es el idioma de los sefardíes. Algunos expertos creen que el nombre también podría venir de una palabra griega antigua, moreon, que significa "remover". De ahí podría haber surgido el nombre moretum, que era otra salsa similar. Con el tiempo, y por la influencia del árabe, se convirtió en al-modrote.
¿Qué tipos de Almodrote existen?
En la cocina sefardí, el almodrote se usaba mucho con la berenjena. Había un plato muy conocido llamado «almodrote de berenjenas». Esta receta se menciona en varios libros antiguos.
Es parecido a la escalivada o el espencat, platos típicos de las cocinas de Cataluña y Valencia. En estos platos, el almodrote se usa como acompañamiento o se vierte directamente sobre las verduras. También se preparaban almodrotes con otras verduras, como espinacas o calabazas. Estos platos eran comunes durante la festividad del Pésaj (Pascua judía).
Incluso hoy en día, en la cocina turca, se pueden encontrar versiones del almodrote de berenjenas y otras variantes.
El Almogrote Canario: Un Pariente Cercano
En la isla de La Gomera, en las Canarias, existe un plato muy similar llamado «almogrote». Este plato usa los mismos ingredientes básicos: queso, ajo y aceite de oliva. Pero además, le añaden pimienta roja (un tipo de pimiento picante) y pimienta normal.
El almogrote canario es una pasta espesa que se usa para untar en tostadas. Es un aperitivo muy popular en la isla.
Véase también
En inglés: Almadroc Facts for Kids