Allium hypsistum para niños
Datos para niños Allium hypsistum |
||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
Subreino: | Tracheobionta | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Liliopsida | |
Subclase: | Liliidae | |
Orden: | Asparagales | |
Familia: | Amaryllidaceae | |
Subfamilia: | Allioideae | |
Tribu: | Allieae | |
Género: | Allium | |
Especie: | Allium hypsistum Stearn |
|
Allium hypsistum, conocida en su lugar de origen como Jimbu, es una planta bulbosa muy especial. Se utiliza mucho en algunas regiones de Nepal. Esta hierba tiene un sabor parecido a la cebolla y al cebollino. Generalmente se usa seca para cocinar. Es muy común para dar sabor a las lentejas. A veces, sus hojas secas se fríen en mantequilla de búfalo para que su sabor sea aún más intenso.
Contenido
¿Qué es el Jimbu y dónde crece?
El Jimbu es el nombre común de la planta Allium hypsistum. Es una especie de planta que crece a partir de un bulbo, como las cebollas. Se encuentra principalmente en las montañas de Nepal.
¿Cómo se ve y a qué sabe el Jimbu?
Las hojas de esta planta se recolectan y se secan. Tienen un aroma y un sabor que recuerdan a una mezcla de cebolla y cebollino. Este sabor único hace que sea un ingrediente muy valorado en la cocina local.
¿Cómo se usa el Jimbu en la cocina?
El Jimbu es un ingrediente clave en la cocina de Nepal. Se utiliza para añadir un toque especial a muchos platos.
El Jimbu en los platos de lentejas y currys
Una de las formas más comunes de usar el Jimbu es para dar sabor a las lentejas. También es un ingrediente popular en los currys, que son guisos con muchas especias. Un estudio de 2006 mostró que el 95% de las familias en la región del Alto Mustang, en Nepal, usan Jimbu en sus comidas.
Preparación del Jimbu para cocinar
Para realzar su sabor, las hojas secas de Jimbu a menudo se fríen. Se suelen cocinar en mantequilla de búfalo. Esto ayuda a liberar todos sus aromas y a integrarlos mejor en los platos.
Otros usos del Jimbu
Además de su uso en la cocina, el Jimbu también tiene otros propósitos importantes para las comunidades locales.
El Jimbu como ayuda para la salud
Algunas familias utilizan el Jimbu como un remedio tradicional. El mismo estudio de 2006 indicó que el 38% de los hogares lo usaba como medicina. Principalmente, se emplea para ayudar a combatir síntomas de la gripe.
Recolección del Jimbu
La recolección de Jimbu es una actividad importante para muchas familias. El estudio mencionó que el 52% de los hogares participaba en la extracción de esta planta. La cantidad de Jimbu que se recolecta puede variar mucho. Las familias más grandes, con cinco o seis personas, suelen recoger más cantidad.
¿Quién descubrió y nombró el Jimbu?
La planta Allium hypsistum fue descrita por primera vez por un científico llamado William Thomas Stearn. Él publicó su descripción en el año 1960.
El significado del nombre Allium
El nombre Allium es muy antiguo. Las plantas de este grupo eran conocidas tanto por los romanos como por los griegos. Se cree que la palabra Allium viene de una palabra celta que significa "quemar". Esto se debe al olor fuerte y picante de estas plantas. Un naturalista francés, Joseph Pitton de Tournefort, fue uno de los primeros en usar este nombre para clasificar plantas.
El significado del nombre hypsistum
La segunda parte del nombre científico, hypsistum, es un epíteto. Los epítetos son palabras que se añaden al nombre del género para identificar una especie específica.
Véase también
En inglés: Allium hypsistum Facts for Kids