robot de la enciclopedia para niños

Allan Ramsay (pintor) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Allan Ramsay
Allan Ramsay 1713-1784.jpg
Autorretrato, 1756, Galería Nacional de Escocia
Información personal
Nacimiento 13 de octubre de 1713
EscociaBandera de Escocia Escocia, Edimburgo
Fallecimiento 10 de agosto de 1784

InglaterraBandera de Inglaterra Inglaterra, Kent, Dover
Causa de muerte Enfermedad
Sepultura East Finchley Cemetery
Nacionalidad escocesa
Familia
Padre Allan Ramsay
Cónyuge
  • Margaret Lindsay Ramsay
  • Anne Bayne
Educación
Educación Londres (1733-36, con Hans Huyssing, y en la St. Martin's Lane Academy); Roma (1736-9, con Francesco Solimena y Francesco Fernandi).
Información profesional
Área retratista
Años activo 1729-1773
Cargos ocupados Pintor de cámara
Empleador

Duncan Forbes,
el Duque de Bridgewater,
Jorge III,

Carlos Eduardo Estuardo
Alumnos Alexander Nasmyth
Movimiento Neoclasicismo
Género Retrato

Allan Ramsay (nacido en Edimburgo en 1713 y fallecido en Dover en 1784) fue un talentoso pintor retratista de Escocia durante el siglo XVIII.

La vida y carrera de Allan Ramsay

Allan Ramsay nació en Edimburgo, Escocia. Fue el hijo mayor de Allan Ramsay, un conocido poeta y autor de la obra The Gentle Shepherd.

¿Cómo se formó Allan Ramsay como artista?

Desde los veinte años, Allan Ramsay estudió arte en Londres. Allí aprendió del pintor sueco Hans Huyssing y asistió a la St. Martin's Lane Academy. En 1736, viajó a Roma y Nápoles, en Italia, donde pasó tres años perfeccionando su técnica con maestros como Francesco Solimena e Imperiali (Francesco Fernandi).

Los primeros éxitos de Ramsay como retratista

Cuando regresó en 1738, Ramsay se estableció primero en Edimburgo. Allí, su trabajo llamó la atención de personas importantes como Duncan Forbes de Culloden. Su retrato de cuerpo entero del Duque de Argyll fue tan famoso que incluso se usó en los billetes del Royal Bank of Scotland.

Más tarde, Ramsay se mudó a Londres, donde trabajó para el Duque de Bridgewater. Su personalidad agradable y su amplio conocimiento, junto con su gran talento artístico, lo hicieron muy popular. En ese momento, su principal competidor era Thomas Hudson.

La vida familiar de Allan Ramsay

En 1739, Allan Ramsay se casó con su primera esposa, Anne Bayne. Ella era hija de un profesor de Derecho escocés. Lamentablemente, ninguno de sus tres hijos sobrevivió a la infancia, y Anne falleció en 1743 al dar a luz a su tercer hijo.

Archivo:Allan Ramsay 001
Retrato de Margaret Lindsay, su segunda esposa, alrededor de 1755, óleo sobre lienzo, 76 × 63,5 cm, Galería Nacional de Escocia, Edimburgo.

Tiempo después, Allan Ramsay conoció a Margaret Lindsay, quien fue una de sus alumnas de dibujo. Ella era la hija mayor de Sir Alexander Lindsay de Evelick. Allan y Margaret se casaron en 1752 en la Canongate Kirk de Edimburgo. El padre de Margaret nunca aceptó su matrimonio con un artista. A pesar de esto, Ramsay le aseguró que podía mantener a Margaret y a sus hijos. Tuvieron tres hijos que sí sobrevivieron: Amelia (nacida en 1755), Charlotte (nacida en 1758) y John (nacido en 1768). Su matrimonio fue largo y feliz.

Viajes a Italia y el pintor del rey

Archivo:Lady Mary Coke
Lady Mary Coke.
Archivo:George III of the United Kingdom-e
Detalle del rey Jorge III (con ropa de coronación), 1761-62, óleo sobre lienzo, Galería Nacional de Retratos, Londres.
Archivo:Königin Sophie Charlotte von Mecklenburg-Strelitz
La reina Carlota, pintada por Allan Ramsay en 1762.

Entre 1754 y 1757, Ramsay y su esposa Margaret viajaron por Italia. Visitaron ciudades como Roma, Florencia, Nápoles y Tívoli. Allí estudiaron a los antiguos maestros, las antigüedades y los sitios arqueológicos. Para ganar dinero, pintaban retratos de jóvenes que estaban de viaje por Europa, conocido como el Grand Tour. Estos viajes a Italia no solo fueron para pintar, sino también para investigar sobre literatura e historia antigua.

En 1761, Allan Ramsay fue nombrado pintor oficial del rey Jorge III, superando a Hudson. Estaba tan ocupado pintando retratos del rey, que el monarca regalaba a embajadores y gobernadores, que tuvo que contratar a muchos ayudantes. Los más conocidos fueron David Martin y Philip Reinagle.

Alrededor de 1770, Ramsay dejó de pintar debido a un accidente en su brazo derecho y la muerte de su segunda esposa en 1782. Se dedicó a la literatura. Aunque su salud empeoró, se esforzó por terminar un retrato del rey. Luego viajó a Italia, dejando cincuenta retratos reales para que su ayudante Reinagle los terminara. Pasó varios años en el sur de Italia, pero su salud siguió decayendo. Falleció en Dover el 10 de agosto de 1784.

El estilo artístico de Allan Ramsay

Algunas de las obras más destacadas de Allan Ramsay son sus primeros trabajos. Entre ellas, el retrato de cuerpo entero del Duque de Argyll y muchos retratos de busto de caballeros escoceses y sus esposas que pintó antes de mudarse a Londres.

Sus retratos son muy elegantes y muestran la personalidad de cada persona. Los rostros están pintados con gran habilidad. El retrato de cuerpo entero de Lady Mary Coke es famoso por la forma delicada en que Ramsay pintó la tela de satén blanco. El retrato de su segunda esposa, Margaret, que se encuentra en la Galería Nacional de Escocia, muestra una dulzura y suavidad que revelan el gran talento del pintor.

El arte de Ramsay también fue influenciado por el estilo francés, lo que se puede ver en sus bocetos que se conservan en la Real Academia Escocesa. Sus retratos posteriores se caracterizan por su elegancia francesa y sus colores suaves.

Allan Ramsay y la abolición de la esclavitud

Allan Ramsay fue un importante defensor de la abolición de la esclavitud. Luchó activamente para que se terminara esta práctica.

Algunos historiadores, como Mario de Valdés y Cocom, han sugerido que en varios retratos de la reina Carlota, Ramsay quiso resaltar ciertos rasgos que la reina supuestamente heredó de un antepasado africano del siglo XVI.

Se dice que algunas de estas pinturas fueron enviadas a las colonias. La idea era que los abolicionistas las usaran para apoyar su causa. Querían demostrar que las personas de origen africano no debían ser tratadas como sirvientes ni consideradas "inferiores", especialmente si la propia reina tenía, al menos en parte, raíces africanas.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Allan Ramsay (artist) Facts for Kids

kids search engine
Allan Ramsay (pintor) para Niños. Enciclopedia Kiddle.