Philip Reinagle para niños
Datos para niños Philip Reinagle |
||
---|---|---|
![]() Col. Thornton Breaking Cover, por Philip Reinagle
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 1749 Edimburgo (Reino de Gran Bretaña) |
|
Fallecimiento | 27 de noviembre de 1833, 84 años Londres |
|
Residencia | Inglaterra | |
Nacionalidad | inglés | |
Familia | ||
Padre | Joseph Reinagle | |
Información profesional | ||
Área | pintor naturalista de animales, vegetales, paisajes | |
Cargos ocupados | Pintor de cámara | |
Alumnos | Henry Howard | |
Género | Retrato | |
Miembro de | Real Academia de Artes | |
Philip Reinagle (nacido en Edimburgo, Reino de Gran Bretaña, en 1749 y fallecido en Londres el 27 de noviembre de 1833) fue un talentoso pintor inglés. Se especializó en pintar animales, vegetales y paisajes, mostrando un gran interés por la historia natural.
Contenido
¿Quién fue Philip Reinagle?
Philip Reinagle fue un artista que vivió en el siglo XVIII y principios del XIX. Es conocido por su habilidad para capturar la belleza de la naturaleza en sus obras. Su carrera artística tuvo varias etapas, desde retratos hasta escenas de animales y paisajes.
Primeros años y formación artística
En 1769, Philip Reinagle comenzó sus estudios en las Escuelas de la Royal Academy de Londres. Allí tuvo la oportunidad de aprender de un pintor muy famoso de la época, Allan Ramsay (1713–1784).
Reinagle ayudó a Ramsay a pintar muchos retratos del Rey Jorge III y de la Reina Carlota. Este trabajo le dio mucha experiencia en el arte del retrato.
De retratos a la naturaleza
Philip Reinagle expuso sus obras por primera vez en la Real Academia en 1773. Al principio, casi todas sus pinturas eran retratos. Sin embargo, para 1785, se cansó de hacer tantas copias de retratos reales.
Decidió cambiar su enfoque y dedicarse a la pintura de historia natural. En este nuevo estilo, tuvo mucho éxito. Se hizo famoso por sus cuadros de perros de caza, especialmente spaniels, y también de aves y animales de granja.
En 1787, Reinagle envió a la Academia una pintura llamada Vista tomada desde Brackendale Hill, Norfolk. A partir de ese momento, sus obras expuestas fueron principalmente paisajes.
Reconocimiento y obras importantes
En 1787, Philip Reinagle fue elegido miembro asociado de la Real Academia. Esto significa que su talento fue reconocido por otros artistas importantes. No se convirtió en miembro completo (académico) hasta 1812.
Para ser aceptado como académico, presentó una pintura especial como su "diploma". Esta obra se tituló Un águila y un buitre disputando con una hiena. También expuso con frecuencia en la British Institution, otra importante institución de arte.
Reinagle también era muy bueno copiando las obras de maestros holandeses. Reproducía con gran detalle los animales y paisajes de pintores como Paul Potter, Jacob Ruysdael y Meindert Hobbema.
Ilustraciones y legado
Philip Reinagle también contribuyó con dibujos para libros importantes. Hizo ilustraciones para las obras de Robert John Thornton, como su New Illustration of Linnaeus (1799-1807) y su Philosophy of Botany (1809-10).
Sus mejores dibujos de perros se encuentran en el libro Sportsman's Cabinet de William Taplin, publicado en 1803. Estos dibujos fueron grabados de forma excelente por John Scott.
Philip Reinagle falleció en Londres el 27 de noviembre de 1833, a la edad de 84 años. Un dibujo suyo, Fox-hunting the Death, se encuentra en la colección del Museo Victoria y Alberto.
Su hijo, Ramsay Richard Reinagle, también se convirtió en un artista y siguió el estilo de su padre.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Philip Reinagle Facts for Kids