Alisma para niños
Datos para niños Alisma |
||
---|---|---|
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
Subreino: | Tracheobionta | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Liliopsida | |
Subclase: | Alismatidae | |
Orden: | Alismatales | |
Familia: | Alismataceae | |
Género: | Alisma L. |
|
Especies | ||
Ver texto |
||
Sinonimia | ||
|
||
Alisma es un grupo de plantas acuáticas que pertenecen a la familia Alismataceae. Se han identificado 105 tipos de Alisma, pero solo 11 de ellos están oficialmente reconocidos por los científicos.
Contenido
¿Qué son las plantas Alisma?
Las plantas del género Alisma son plantas acuáticas que pueden tener sus hojas flotando en el agua o completamente sumergidas. Se encuentran en muchos tipos de lugares con agua, como lagos, estanques y ríos, en casi todas las partes del mundo.
Características de las flores y frutos de Alisma
Las flores de Alisma tienen partes masculinas y femeninas en la misma flor. Estas flores crecen juntas en grupos especiales llamados inflorescencias, que pueden parecer racimos o umbelas (como un paraguas).
Cada flor de Alisma tiene seis estambres (las partes que producen polen) y muchas partes femeninas llamadas carpelos, que están separadas y forman una cabeza floral única. Cada carpelo contiene un óvulo, que es como la "semilla" de la planta. Cuando la flor se convierte en fruto, estos óvulos se desarrollan en pequeños frutos secos llamados aquenios.
Clasificación de las plantas Alisma
La taxonomía es la ciencia que se encarga de clasificar y nombrar a los seres vivos. El género Alisma fue descrito por primera vez por el famoso científico Carlos Linneo. Él publicó su descripción en un libro llamado Species Plantarum en el año 1753.
¿De dónde viene el nombre Alisma?
El nombre Alisma proviene de una palabra griega antigua que se usaba para referirse a una planta que crece en el agua. Esto tiene mucho sentido, ya que todas las plantas de este género son acuáticas.
Especies reconocidas de Alisma
Hasta octubre de 2014, estas son las 11 especies del género Alisma que los científicos han aceptado oficialmente. Cada nombre tiene el apellido del científico que la describió por primera vez:
- Alisma bjoerkqvistii Tzvelev
- Alisma canaliculatum
- Alisma gramineum
- Alisma juzepczukii Tzvelev
- Alisma lanceolatum
- Alisma nanum
- Alisma plantago-aquatica
- Alisma rhicnocarpum Schotsman
- Alisma subcordatum
- Alisma triviale
- Alisma wahlenbergii