robot de la enciclopedia para niños

Alice Mary Smith para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Alice Mary Smith
Información personal
Nacimiento 19 de mayo de 1839
Londres (Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda)
Fallecimiento 4 de diciembre de 1884
Londres (Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda)
Causa de muerte Fiebre tifoidea
Nacionalidad Británica
Educación
Educada en Royal Academy of Music
Alumna de William Sterndale Bennett
Información profesional
Ocupación Compositora

Alice Mary Smith, también conocida por su nombre de casada Alice Mary Meadows White, fue una destacada compositora británica. Nació en Londres el 19 de mayo de 1839 y falleció en la misma ciudad el 4 de diciembre de 1884. Creó una gran variedad de obras musicales, incluyendo dos sinfonías y muchas piezas para coro, tanto religiosas como no religiosas.

¿Quién fue Alice Mary Smith?

Alice Mary Smith nació en una familia con buena posición económica en Londres. Desde muy joven, mostró un gran talento para la música. Recibió clases particulares de importantes maestros como William Sterndale Bennett y George Alexander Macfarren.

Su primera canción fue publicada en 1857, cuando tenía 18 años. En noviembre de 1867, se casó con el abogado Frederick Meadows White. Ese mismo año, fue reconocida como Profesional Femenina Asociada de la Royal Philharmonic Society, una sociedad musical muy importante. En 1884, fue nombrada miembro honorario de la Royal Academy of Music. Lamentablemente, ese mismo año, después de un viaje para intentar mejorar su salud, falleció en Londres a causa de fiebre tifoidea.

¿Qué tipo de música compuso Alice Mary Smith?

Alice Mary Smith fue una compositora muy productiva. Escribió música para muchos tipos de grupos musicales.

Obras para orquesta y grupos pequeños

Entre sus obras para grupos pequeños, conocidos como música de cámara, se encuentran:

  • Cuatro cuartetos con piano (piezas para piano y tres instrumentos de cuerda).
  • Tres cuartetos de cuerda (para cuatro instrumentos de cuerda).
  • Una sonata para clarinete y piano, compuesta en 1870.

Para orquesta, compuso:

Su primera sinfonía, en Do menor, la escribió cuando tenía 24 años. Fue interpretada por la Sociedad Musical de Londres en 1863. Su segunda sinfonía, en La menor, fue creada para un concurso en 1876, pero no llegó a presentarse.

Obras de gran tamaño

Las dos obras más grandes que compuso Alice Mary Smith fueron:

  • Gisela de Rüdesheim: una opereta (una ópera corta y ligera) para orquesta, coro y cantantes solistas. Se presentó en 1865 en Cambridge.
  • The Masque of Pandora (1875): una obra para la que nunca se completó la música para orquesta.

Música coral religiosa

Alice Mary Smith creó una de las colecciones más grandes de música coral religiosa escritas por una compositora. Incluyó:

  • Seis himnos.
  • Tres cánticos (y el inicio de un cuarto).
  • La cantata corta Exile, una obra religiosa basada en partes de la obra Esther.

En febrero de 1864, dos de sus himnos fueron interpretados en una iglesia de Londres. Esta fue la primera vez que la música de una compositora se usaba en los servicios religiosos de la Iglesia de Inglaterra.

Cantatas y canciones

A partir de 1880, Alice Mary Smith se dedicó a componer cantatas más largas. Todas fueron publicadas por una importante editorial. Entre estas obras se encuentran:

  • Su Oda al viento del noreste para coro y orquesta.
  • Su obra más extensa, la Oda a Las Pasiones (1882), que se interpretó en un festival de música ese mismo año.

También compuso dos cantatas para voces masculinas en los últimos dos años de su vida. Su esposo mencionó que estaba trabajando en una obra musical basada en un poema, pero no se ha encontrado ningún manuscrito de esta. De sus cuarenta canciones, la más conocida fue el dueto vocal O that we two were maying.

Legado y reconocimiento

Desde 2010, los manuscritos de Alice Mary Smith se guardan en la biblioteca de la Real Academia de Música de Londres. Sus dos sinfonías y oberturas han sido publicadas, y algunas de sus obras han sido grabadas por orquestas importantes.

En un artículo publicado después de su fallecimiento en 1884, se dijo que su música era "elegante y llena de gracia", con "poder y energía". También se destacó que su forma de componer era clara y sus ideas originales, mostrando una clara conexión con el estilo clásico de la música.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Alice Mary Smith Facts for Kids

kids search engine
Alice Mary Smith para Niños. Enciclopedia Kiddle.