robot de la enciclopedia para niños

George Alexander Macfarren para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
George Alexander Macfarren
George Alexander Macfarren.jpg
Información personal
Nacimiento 2 de marzo de 1813
Londres (Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda)
Fallecimiento 31 de octubre de 1887
Londres (Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda)
Sepultura Cementerio de Hampstead
Nacionalidad Británica
Familia
Cónyuge Natalia Macfarren
Educación
Educación Doctor en música
Educado en Royal Academy of Music
Información profesional
Ocupación Compositor, director o directora de orquesta, musicólogo, profesor de música, teórico de la música, profesor universitario y teórico
Área Música y musicología
Empleador
Género Ópera y música clásica
Distinciones

George Alexander Macfarren (nacido en Londres el 2 de marzo de 1813 y fallecido en la misma ciudad el 31 de octubre de 1887) fue un importante compositor, director de orquesta, musicólogo y profesor de música de Gran Bretaña.

¿Quién fue George Alexander Macfarren?

George Alexander Macfarren fue una figura destacada en el mundo de la música británica del siglo XIX. Se le conoce por su talento para crear diferentes tipos de música y por su dedicación a la enseñanza.

La educación y carrera de Macfarren

Macfarren comenzó sus estudios musicales en la prestigiosa Royal Academy of Music. Después de graduarse, se convirtió en profesor de esta misma institución, enseñando desde 1834 hasta 1875. Su conocimiento y habilidades eran tan grandes que también fue profesor en la Universidad de Cambridge entre 1875 y 1877.

Estuvo casado con Natalia Macfarren, quien era una talentosa contralto (un tipo de voz de canto).

Las obras musicales de Macfarren

George Alexander Macfarren compuso una gran variedad de obras musicales. Es especialmente conocido por sus óperas, que son obras de teatro cantadas con música. Algunas de sus óperas más famosas incluyen:

  • An Adventure of Don Quixote (1846)
  • King Charles II (1849)
  • Robin Hood (1860)

Pero no solo compuso óperas. También creó:

  • Sinfonías: Piezas largas para orquesta.
  • Conciertos: Obras para un instrumento solista y orquesta.
  • Cantatas y oratorios: Obras vocales con acompañamiento musical, a menudo con temas religiosos o narrativos.
  • Música de cámara: Música para un pequeño grupo de instrumentos.
  • Música incidental: Música creada para acompañar una obra de teatro.

Otras óperas destacadas de Macfarren

A lo largo de su carrera, Macfarren escribió muchas otras óperas y obras dramáticas, como:

  • Mrs G, una farsa (1831)
  • Genevieve, or The Maid of Switzerland, una opereta (1832)
  • I and My Double, una farsa (1835)
  • The Devil's Opera, una ópera (1838)
  • The Sleeper Awakened, una serenata (1850)
  • Jessie Lea, una ópera de cámara (1863)
  • She Stoops to Conquer, una ópera (1864)
  • The Soldier's Legacy, una ópera de cámara (1864)
  • Helvellyn, una ópera (1864)

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: George Alexander Macfarren Facts for Kids

kids search engine
George Alexander Macfarren para Niños. Enciclopedia Kiddle.