Alibertia edulis para niños
Datos para niños Alibertia edulis |
||
---|---|---|
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Orden: | Gentianales | |
Familia: | Rubiaceae | |
Subfamilia: | Ixoroideae | |
Tribu: | Gardenieae | |
Género: | Alibertia A.Rich. ex DC. |
|
Especie: | Alibertia edulis | |
Alibertia edulis es una especie de plantas con flores conocida comúnmente como puruí. Pertenece a la familia Rubiaceae, que también incluye a la planta del café. Esta planta es originaria de las regiones tropicales de América.
Contenido
¿Cómo es la planta Alibertia edulis?
Características físicas del puruí
El puruí puede ser un arbusto o un árbol pequeño. Generalmente, alcanza una altura de hasta 6 metros. Es una planta dioica, lo que significa que tiene flores masculinas y femeninas en plantas separadas.
Sus hojas crecen una frente a la otra. Son de forma ovalada y miden entre 5 y 20 centímetros de largo, y de 1.5 a 8 centímetros de ancho. Pueden ser lisas o tener un poco de vello en la parte de abajo. Los tallos de las hojas son cortos.
Flores y frutos del puruí
Las flores del puruí son muy fragantes. Las flores masculinas crecen en grupos de 3 a 8. Las flores femeninas, en cambio, crecen solas y son un poco más pequeñas. Son de color blanco y se vuelven amarillas después de abrirse. Tienen una forma parecida a un embudo.
Esta planta produce frutos redondos, similares a bayas. Miden entre 2 y 4 centímetros de diámetro. Por fuera, son de color café a amarillento. Por dentro, tienen una pulpa jugosa. Las semillas dentro del fruto son angulosas.
¿Dónde crece el puruí?
Hábitat y distribución geográfica
El puruí es común en los bosques húmedos. Se encuentra principalmente en la zona atlántica de América. Es menos frecuente en la zona pacífica.
Esta planta crece en alturas que van desde el nivel del mar hasta los 1000 metros. Se puede encontrar desde el centro de México hasta Bolivia y Brasil. También está presente en Cuba. Se cree que florece durante todo el año.
Nombres populares del puruí
Además de puruí, esta planta tiene otros nombres comunes en español, como:
- Guayabo negro de la Guayana
- Pitajoní hembra
- Pitajoní de Cuba
- Guayabillo
- Sul sul
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Alibertia edulis Facts for Kids