A Few Good Men para niños
Datos para niños Algunos hombres buenos |
||
---|---|---|
Título | Algunos hombres buenos (España) Cuestión de honor (Hispanoamérica) |
|
Ficha técnica | ||
Dirección | ||
Producción | David Brown Rob Reiner Andrew Scheinman |
|
Guion | Aaron Sorkin | |
Basada en | A Few Good Men de Aaron Sorkin | |
Música | Marc Shaiman | |
Fotografía | Robert Richardson | |
Montaje | Robert Leighton | |
Protagonistas | Tom Cruise Jack Nicholson Demi Moore Kiefer Sutherland Kevin Bacon Kevin Pollak J. T. Walsh James Marshall Wolfgang Bodison J.A. Preston Michael DeLorenzo |
|
Ver todos los créditos (IMDb) | ||
Datos y cifras | ||
País | Estados Unidos | |
Año | 1992 | |
Género | Drama | |
Duración | 138 minutos | |
Compañías | ||
Productora | Castle Rock Entertainment | |
Distribución | Columbia Pictures | |
Presupuesto | $33-40 millones | |
Recaudación | $243 240 178 | |
Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity |
||
Cuestión de Honor (conocida como Algunos hombres buenos en España) es una película estadounidense de 1992 dirigida por Rob Reiner. Cuenta con un elenco de actores muy conocidos como Tom Cruise, Jack Nicholson y Demi Moore en los papeles principales.
La película está basada en una obra de teatro del mismo nombre escrita por Aaron Sorkin, quien también adaptó el guion para el cine. Es un drama que explora temas de justicia, honor y las reglas dentro de las fuerzas militares.
Contenido
¿De qué Trata la Historia?
La trama de Cuestión de Honor se desarrolla en la Base Naval de la Bahía de Guantánamo, en Cuba. Allí, un soldado llamado William T. Santiago fallece en circunstancias misteriosas. Dos marines, Harold Dawson y Louden Downey, son acusados de su muerte y deben enfrentar un tribunal militar.
El Caso y los Abogados
La Marina de los Estados Unidos y la abogada JoAnne Galloway (Demi Moore) sospechan que la muerte de Santiago no fue un accidente. Ella cree que Dawson y Downey siguieron una orden conocida como "código rojo", que es una forma de castigo no oficial.
Aunque Galloway quiere defender a los marines, el caso es asignado al teniente Daniel Allister Kaffee (Tom Cruise). Kaffee es un abogado joven y con poca experiencia en juicios, que prefiere llegar a acuerdos para resolver los casos rápidamente. A Galloway no le gusta la forma de trabajar de Kaffee, y a él le molesta que ella se involucre tanto.
La Investigación y el Juicio
Kaffee y Galloway viajan a la base de Guantánamo para investigar. Allí interrogan al coronel Nathan R. Jessup (Jack Nicholson), el comandante de la base, y a otros militares. Jessup afirma que Santiago iba a ser trasladado de la base al día siguiente.
Kaffee intenta negociar un acuerdo con el fiscal, Jack Ross (Kevin Bacon). Sin embargo, Dawson y Downey se niegan a aceptar el acuerdo. Ellos insisten en que el teniente John Kendrick (Kiefer Sutherland) les dio la orden del "código rojo" y que nunca quisieron que Santiago muriera. Dawson cree que Kaffee no está defendiendo su honor al buscar un acuerdo.
Kaffee, frustrado, piensa en abandonar el caso. Pero en el momento de la acusación, inesperadamente declara a los acusados inocentes. Se da cuenta de que fue elegido para el caso porque se esperaba que aceptara un acuerdo y así mantener el asunto en secreto.
Un Giro Inesperado
Un teniente coronel llamado Matthew Andrew Markinson (J. T. Walsh) se reúne en secreto con Kaffee. Markinson le revela que el coronel Jessup nunca ordenó el traslado de Santiago. Esta información es clave para la defensa.
Durante el juicio, se revela que a Dawson se le negó un ascenso por haber ayudado a otro marine que estaba siendo castigado sin comida. La defensa también muestra que los "códigos rojos" se habían ordenado antes en la base. Sin embargo, Markinson fallece antes de poder testificar, lo que complica el caso para Kaffee.
La Confrontación Final
Sin el testimonio de Markinson, Kaffee siente que el caso está perdido. Pero Galloway lo anima a llamar al coronel Jessup como testigo, a pesar de los riesgos.
En la corte, Kaffee presiona al coronel Jessup con preguntas. Jessup se pone nervioso cuando Kaffee señala una contradicción en su testimonio. Jessup había dicho que sus marines siempre obedecen órdenes y que Santiago estaba en peligro, pero también que había ordenado que lo dejaran en paz.
Kaffee lo presiona aún más, preguntándole si él ordenó el "código rojo". Finalmente, el coronel Jessup, en un momento de enojo, grita que sí, que él ordenó el "código rojo" contra Santiago. Al darse cuenta de su error, Jessup intenta irse, pero es arrestado.
El Veredicto
Dawson y Downey son absueltos de los cargos de asesinato y conspiración. Sin embargo, son declarados culpables de "conducta impropia" y son dados de baja de la Marina. Downey no entiende qué hicieron mal al obedecer una orden. Dawson le explica que debieron haber defendido a Santiago, quien era más débil.
Kaffee le dice a Dawson que no necesita un uniforme para tener honor. Dawson, reconociendo el valor de Kaffee, lo saluda. El fiscal Ross se va para arrestar al teniente Kendrick, y Kaffee se siente más seguro y capaz como abogado.
Personajes Principales
- Tom Cruise como el Teniente Daniel Allister Kaffee, un abogado de la Marina.
- Jack Nicholson como el Coronel Nathan R. Jessup, el comandante de la base.
- Demi Moore como la Capitana JoAnne Galloway, una abogada de la Marina.
- Kevin Bacon como el Capitán Jack Ross, el fiscal del caso.
- Kiefer Sutherland como el Teniente Jonathan Kendrick, quien dio la orden del "código rojo".
- Kevin Pollak como el Teniente Sam Weinberg, colega de Kaffee.
- J. T. Walsh como el Teniente Coronel Matthew Andrew Markinson.
- James Marshall como el Infante Louden Downey.
- Wolfgang Bodison como el Cabo Primero Harold W. Dawson.
Datos Interesantes de la Película
- Una de las escenas más famosas entre Jack Nicholson y Tom Cruise no estaba en el guion original, pero se añadió por lo bien que funcionaba el diálogo.
- Para la filmación del juicio, se usó una corte vacía para darle un aspecto más dramático.
- La palabra "señor" (sir, en inglés) se usa 164 veces en la película, ¡una vez cada 50 segundos!
- El escritor de la película, Aaron Sorkin, aparece brevemente en una escena como un abogado en un bar. La idea de la película surgió de una experiencia similar que tuvo su hermana en la vida real.
Reconocimientos y Premios
Cuestión de Honor fue muy bien recibida y obtuvo varios premios importantes:
- Fue nominada a cuatro Premios Óscar, incluyendo Mejor Película y Mejor Actor de Reparto para Jack Nicholson.
- Ganó el Premio MTV en 1993 a la Mejor Película.
- Jack Nicholson también ganó el premio al Mejor Actor Secundario de la Chicago Film Critics Association y del National Board of Review of Motion Pictures.
- Recibió el Premio People's Choice en 1993 como la película dramática favorita.
Véase también
En inglés: A Few Good Men Facts for Kids