Alfredo Pérez Garza para niños
Datos para niños Alfredo Pérez Garza |
||
---|---|---|
|
||
![]() Gobernador interino de Nuevo León |
||
4 de octubre de 1923-4 de octubre de 1923 | ||
Predecesor | Ramiro Tamez | |
Sucesor | Anastasio Treviño Martínez | |
|
||
![]() Presidente municipal de Monterrey |
||
1 de enero de 1912-20 de enero de 1913 | ||
Predecesor | Fermín Martínez | |
Sucesor | Nicéforo Zambrano | |
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 7 de agosto de 1874 Monterrey, Nuevo León, México |
|
Fallecimiento | 2 de enero de 1954 Monterrey, Nuevo León, México |
|
Nacionalidad | Mexicana | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político | |
Alfredo Pérez Garza (nacido en Monterrey, Nuevo León, el 7 de agosto de 1874 y fallecido en la misma ciudad el 2 de enero de 1954) fue un importante político mexicano. Es conocido por haber sido alcalde de Monterrey y, por un breve tiempo, gobernador de Nuevo León. También tuvo un papel durante la Revolución Mexicana.
Contenido
¿Quién fue Alfredo Pérez Garza?
Alfredo Pérez Garza fue una figura destacada en la política de Nuevo León a principios del siglo XX. Su carrera incluyó roles importantes en el gobierno local y estatal.
Sus primeros años y educación
Alfredo Pérez Garza nació en Monterrey, Nuevo León, el 7 de agosto de 1874. Sus padres fueron Jesús S. Pérez y Concepción Garza. Desde joven, se dedicó a sus estudios, asistiendo al Colegio Seminario y a la Academia de Antonio Garza Cantú.
Su papel como alcalde de Monterrey
En 1912, Alfredo Pérez Garza fue elegido como el primer alcalde de Monterrey. Ocupó este cargo desde el 1 de enero de 1912 hasta el 20 de enero de 1913. Después de este periodo, entregó el puesto a Nicéforo Zambrano.
Más tarde, en agosto de 1914, volvió a ser alcalde de Monterrey. Fue designado para este cargo por el gobernador de ese momento, Antonio I. Villarreal.
Alfredo Pérez Garza y la Revolución Mexicana
Alfredo Pérez Garza apoyó el movimiento de la Revolución Mexicana, que buscaba grandes cambios en el país. Tuvo una amistad cercana con Francisco I. Madero, una figura clave de la Revolución.
Debido a su apoyo a este movimiento, fue perseguido y estuvo en prisión durante el gobierno de Victoriano Huerta. Para protegerse, tuvo que refugiarse en La Habana, Cuba. Desde allí, logró viajar a los Estados Unidos y finalmente regresar a México.
Una vez de vuelta en el país, Venustiano Carranza, otro líder revolucionario, le encargó organizar las aduanas en la frontera de Tamaulipas. Por un tiempo, vivió en la ciudad de Matamoros.
Su breve tiempo como gobernador
El 4 de octubre de 1923, Alfredo Pérez Garza asumió el cargo de gobernador del estado de Nuevo León, sucediendo al doctor Ramiro Tamez. Sin embargo, su tiempo como gobernador fue muy corto. Fue obligado a renunciar ese mismo día, y Anastasio Treviño Martínez ocupó el cargo después de él.
Últimos años
Alfredo Pérez Garza falleció en su ciudad natal, Monterrey, el 2 de enero de 1954.