robot de la enciclopedia para niños

Alfred Kubin para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Alfred Kubin
Nicola Perscheid - Alfred Kubin 1904b.jpg
Información personal
Nacimiento 10 de abril de 1877
Litoměřice (Reino de Bohemia)
Fallecimiento 20 de agosto de 1959
Wernstein am Inn (Austria)
Sepultura Alta Austria
Nacionalidad Austrohúngara y austríaca
Educación
Educado en Academia de Bellas Artes de Múnich
Información profesional
Ocupación Escritor, pintor, aguafuertista, ilustrador, fotógrafo y dibujante
Área Gráficos, ilustración y literatura
Años activo 1898-1959
Movimiento Simbolismo
Distinciones
  • City of Vienna Prize for Fine Arts (1950)
  • Condecoración Austriaca de las Ciencias y las Artes (1957)

Alfred Leopold Isidor Kubin (10 de abril de 1877 – 20 de agosto de 1959) fue un artista y escritor austriaco. Es conocido por sus dibujos y por ser un importante ilustrador. Su estilo se relaciona con el Expresionismo, un movimiento artístico que busca expresar emociones y sentimientos.

¿Quién fue Alfred Kubin?

Los primeros años de Alfred Kubin

Alfred Kubin nació en 1877 en Litoměřice, una ciudad que en ese momento formaba parte del Imperio austrohúngaro. Desde joven, mostró interés por el arte. En 1887, comenzó sus estudios en Salzburgo.

Más tarde, en 1892, Kubin se formó como fotógrafo en Klagenfurt. Esta experiencia le dio una base en la composición visual. En 1898, se mudó a Múnich, un centro artístico importante. Allí, continuó sus estudios en una escuela de arte privada y luego en la Academia de Bellas Artes de Múnich.

El desarrollo de su estilo artístico

En 1902, Alfred Kubin empezó a colaborar con la revista satírica Simplicissimus, donde sus dibujos llamaron la atención. Ese mismo año, expuso sus obras en Berlín. En 1903, publicó su primera colección de dibujos.

Aunque hizo algunas pinturas al óleo entre 1902 y 1910, pronto prefirió otras técnicas. El dibujo con pluma y tinta china se convirtió en su forma favorita de expresión. También trabajó con acuarelas y litografías. Sus obras a menudo mostraban mundos imaginarios y misteriosos.

Kubin fue amigo de otros artistas importantes como Paul Klee y Franz Marc. En 1911, participó con ellos en una exposición del grupo artístico Der Blaue Reiter (El Jinete Azul).

Alfred Kubin como escritor

Además de ser un gran artista visual, Kubin también fue un talentoso escritor. Ilustró libros de autores famosos como Edgar Allan Poe y E.T.A. Hoffmann.

Su novela más conocida es La otra parte, publicada en 1909. Este libro es una historia de fantasía que describe un mundo extraño y un poco inquietante. Muchos expertos la consideran una obra maestra de la literatura fantástica en alemán.

La vida de Kubin y sus reconocimientos

Desde 1906 hasta su fallecimiento en 1959, Alfred Kubin vivió de forma tranquila en un castillo del siglo XII en Zwickledt, Austria.

A pesar de que algunas de sus obras fueron consideradas "arte degenerado" durante el Nacionalsocialismo, su trabajo siguió siendo publicado. Fue reconocido por su talento y recibió importantes premios. En 1951, ganó el Gran Premio Estatal Austriaco, y en 1957, la Condecoración Austriaca de las Ciencias y las Artes.

¿Cómo influyó Alfred Kubin en otros artistas?

Su impacto en el cine

Alfred Kubin tuvo una gran influencia en el cine, especialmente en el director Friedrich Wilhelm Murnau. Murnau admiraba el trabajo de Kubin, sobre todo cómo usaba la luz de forma irreal en sus dibujos.

En algunas escenas de sus películas, Murnau se inspiró directamente en las ilustraciones de Kubin. Por ejemplo, en su película Fausto, una casa iluminada de forma extraña por la noche es muy similar a una ilustración de la novela La otra parte. Algo parecido ocurre en una escena de la calle en Nosferatu, eine Symphonie des Grauens, que también se parece a un dibujo de Kubin.

Su conexión con el Surrealismo

Por su capacidad para crear imágenes que parecen sacadas de sueños, Kubin también influyó en los pintores surrealistas. Artistas como Salvador Dalí encontraron inspiración en su obra.

Kubin creía que los sueños son como cuadros y que es mejor dejar que el espectador los interprete libremente, sin buscar una explicación demasiado complicada.

Obras destacadas de Alfred Kubin

Libros escritos por Alfred Kubin

  • La otra parte, 1908
  • The Looking Box, 1925
  • Of the Desk of a Draughtsman, 1939
  • Adventure of an Indication Feather/Spring, 1941
  • Baladas sobrias, 1949
  • Rojo de la tarde, 1950
  • Fantasías en los bosques de Bohemia, 1951
  • Demonios y rostros nocturnos, 1959 (su autobiografía)

Libros ilustrados por Alfred Kubin

Galería de imágenes

kids search engine
Alfred Kubin para Niños. Enciclopedia Kiddle.