robot de la enciclopedia para niños

Alfonso de Zayas y de Bobadilla para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Alfonso de Zayas

Procurador de las Cortes franquistas
1943-1949; 1955-1958

Información personal
Nacimiento 23 de enero de 1896
Palma de Mallorca
Fallecimiento 3 de enero de 1970
Sabadell
Nacionalidad Española
Familia
Cónyuge Juliette d'Harcourt
Información profesional
Ocupación Político, militar
Rama militar Ejército de Tierra
Conflictos
Partido político Falange Española de las JONS
FET y de las JONS
Distinciones
  • Caballero de la Orden de Montesa

Alfonso de Zayas y de Bobadilla (nacido en Palma de Mallorca el 23 de enero de 1896 y fallecido en Sabadell el 3 de enero de 1970) fue un noble, político y militar español. Ostentó el título de marqués de Zayas y fue uno de los fundadores de la Real Asociación de Hidalgos de España. Fue miembro de la Falange Española y tuvo un papel importante en Mallorca durante la Guerra Civil Española.

Vida de Alfonso de Zayas

Primeros años y carrera militar

Alfonso de Zayas nació en Palma de Mallorca en 1896. Sus padres fueron Bartolomé de Zayas y Borrás, y Pilar de Bobadilla y Martínez de Arizala. Se casó con una noble francesa, Marie Juliette Gabrielle Vierne d'Harcourt, y tuvieron dos hijos: José Eugenio y Marguerite.

Fue reconocido como caballero de la Orden de Montesa. También fue el primer presidente del Real Aeroclub de Baleares, fundado en 1935.

En 1913, Alfonso de Zayas ingresó en el ejército. Para 1924, ya era teniente de artillería. En 1931, ascendió a capitán de artillería y también se convirtió en piloto aviador. Participó en la Guerra de Marruecos como observador aéreo y recibió la Cruz al Mérito Militar con distintivo rojo en 1924.

Participación en la Guerra Civil Española

Alfonso de Zayas fue un promotor de la Falange Española en las Islas Baleares. Fue uno de los tres miembros que formaron un grupo importante en 1934. Apoyó las acciones de Italia en Etiopía en ese tiempo. También participó en un evento de Falange en 1936 en Manacor.

Como líder provincial de Falange, fue parte de un plan militar en Baleares antes de la guerra. Fue detenido por las autoridades en dos ocasiones durante este periodo.

Cuando comenzó la Guerra Civil Española en julio de 1936, Alfonso de Zayas fue liberado de la prisión en el Fuerte de San Carlos (Palma de Mallorca). Colaboró con los militares que tomaron el control de la isla. Al principio de la guerra, las fuerzas en Mallorca tenían pocos recursos. Por ello, Zayas envió una misión a Roma para pedir ayuda y refuerzos para la isla. También pidió que se enviaran asesores militares italianos. Esto llevó a la llegada de una fuerza expedicionaria liderada por Arconovaldo Bonaccorsi.

Zayas participó en los combates en el frente de Manacor contra la llegada de fuerzas opuestas. Más tarde, en septiembre de 1936, colaboró con sus tropas en la toma de las islas Pitiusas. Durante este tiempo, tuvo un papel activo en las medidas tomadas para controlar la situación en la zona.

Aunque no estaba muy de acuerdo con los carlistas, se mantuvo alineado con el nuevo gobierno establecido después de la guerra. En junio de 1938, fue nombrado jefe de la Delegación regional de Falange en Italia.

Actividad durante el periodo de gobierno de Franco

Durante el periodo de gobierno de Franco, Alfonso de Zayas fue jefe del Sindicato Nacional de Transportes y Comunicaciones. También fue procurador en las Cortes franquistas y miembro del Consejo Nacional de FET y de las JONS.

En 1943, fue uno de los personajes importantes que firmaron una carta dirigida a Francisco Franco. En esta carta, pedían que se restableciera la monarquía en España, con el príncipe Juan de Borbón como rey. Sin embargo, Franco no siguió esta sugerencia.

En 1954, Alfonso de Zayas fundó la Real Asociación de Hidalgos de España junto a Vicente de Cadenas, el marqués de Siete Iglesias y Valentín Dávila Jalón.

Falleció en Sabadell el 3 de enero de 1970.

Obras escritas

  • —— (1955). Historia de la Vieja Guardia de Baleares. Madrid.
kids search engine
Alfonso de Zayas y de Bobadilla para Niños. Enciclopedia Kiddle.