robot de la enciclopedia para niños

Antares para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Antares A/B
Scorpius IAU.svg
Antares está en el medio de la constelación Scorpio
Datos de observación
(Época J2000)
Constelación Scorpius
Ascensión recta (α) 16 h 29 m 24 s
Declinación (δ) –26°25′55″
Mag. aparente (V) +1.09
Características físicas
Clasificación estelar M1.5Iab‑b / B2.5V
Masa solar 15.5 M
Diámetro 946.152.000 km
Radio (680 / 4 R)
Índice de color 1.87 (B-V)
1.34 (U-B)
Magnitud absoluta –5.28
Luminosidad 75 900 (bolométrica) L
Temperatura superficial 3600 K
Variabilidad irregular LC
Astrometría
Mov. propio en α –10.16 mas/año
Mov. propio en δ –23.21 mas/año
Velocidad radial –3.4 km/s
Distancia 550 años luz
Paralaje 5.89 ± 1.00 mas
Referencias
SIMBAD enlace
Otras designaciones
α Scorpii, 21 Sco, Cor Scorpii, Corazón del Escorpio, Kalb al Akrab, Vespertilio, HR 6134, CD –26°11359, HD 148478, SAO 184415, FK5 616, WDS 16294-2626, CCDM J16294‑2626A/B, HIP 80763.

Antares es una estrella muy brillante, la más destacada de la constelación de Escorpio. Es la decimosexta estrella más brillante que podemos ver en el cielo nocturno. Su color rojizo la hace muy especial y fácil de identificar.

Antares es una supergigante roja, lo que significa que es una estrella enorme y muy evolucionada. Es una de las estrellas más grandes que se pueden ver a simple vista. Si Antares estuviera en el centro de nuestro sistema solar, su tamaño sería tan grande que llegaría más allá de la órbita de Marte y casi hasta Júpiter. Su masa es aproximadamente 12 veces la de nuestro Sol.

Aunque a simple vista parece una sola estrella, Antares es en realidad un sistema de dos estrellas que giran una alrededor de la otra. La estrella principal es la supergigante roja, y su compañera es una estrella más pequeña y caliente.

¿Qué significa el nombre Antares?

El nombre Antares viene del griego antiguo y significa "el rival de Ares" o "el opuesto a Ares". Esto se debe a su color rojizo, que se parece al planeta Marte (Ares en griego). Marte y Antares a menudo se ven cerca en el cielo, como si compitieran por su color.

Antares en culturas antiguas

El color rojo de Antares ha llamado la atención de muchas culturas a lo largo de la historia.

  • En la astronomía egipcia, Antares estaba relacionada con la diosa Serket. Se usaba para orientar algunos templos, de modo que su luz fuera importante en las ceremonias.
  • En la antigua Persia, era una de las cuatro "Estrellas Reales" y se le conocía como Satevis.
  • Los corasmianos la llamaron Dharind, que significa "la que agarra".
  • Los coptos la conocían como Kharthian, "el corazón".
  • Los chinos la incluyeron en su constelación Sin o Xīn.

Su otro nombre, Kalb al Akrab, viene del árabe y significa "el corazón del escorpión". Esto tiene sentido, ya que Antares se encuentra justo en el centro de la constelación de Escorpio.

¿Cómo es Antares?

Archivo:Redgiants
Comparación de tamaños entre Antares, Arturo y el Sol. El círculo negro representa el tamaño de la órbita de Marte. Hay que considerar que el radio de Antares puede ser superior a 300 × 106 km, tal como figura en la imagen.

Antares es una supergigante roja que está a unos 550 años luz de la Tierra. Su superficie tiene una temperatura de unos 3600 K, que es mucho más fría que la del Sol. Por eso, emite mucha luz en el infrarrojo, que no podemos ver.

Su tamaño es gigantesco, unas 883 veces el radio del Sol. Para que te hagas una idea, si un rayo de luz saliera del centro de Antares, tardaría 24 minutos en llegar a su superficie.

El futuro de Antares

La masa de Antares es entre 15 y 18 veces la del Sol. Debido a su gran tamaño y masa, los científicos creen que Antares podría explotar como una supernova en el próximo millón de años. Una supernova es una explosión estelar increíblemente brillante. Después de la explosión, podría quedar una estrella de neutrones o incluso un agujero negro.

Antares también es una estrella variable pulsante, lo que significa que su brillo cambia un poco con el tiempo. Además, tiene un "viento estelar" que sopla gas desde su superficie, creando una nube alrededor de la estrella.

La compañera de Antares

Antares tiene una estrella compañera llamada Antares B. Es una estrella blanco-azulada, mucho más pequeña que Antares A. Se encuentra a una distancia de unas 550 unidades astronómicas de Antares A. Su brillo es menor que el de Antares A, pero sigue siendo 170 veces más luminosa que nuestro Sol. A veces se describe como de color verde, pero esto es un efecto visual por el contraste con el rojo intenso de Antares A. Fue descubierta en 1819.

¿Cuándo y cómo observar Antares?

La mejor época para ver Antares es alrededor del 31 de mayo. En esta fecha, la estrella sale cuando el Sol se pone y se oculta al amanecer, lo que permite verla durante toda la noche.

Durante unas semanas antes y después del 30 de noviembre, Antares no se puede ver porque el brillo del Sol la oculta.

Si tienes unos prismáticos, puedes buscar el cúmulo globular M4 cerca de Antares. Se ve como una pequeña bola de algodón. Con un telescopio, podrás ver que está formado por muchas estrellas anaranjadas.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Antares Facts for Kids

kids search engine
Antares para Niños. Enciclopedia Kiddle.