Alexandra Akimova para niños
Datos para niños Alexandra Akimova |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre completo | Alexandra Fedorovna Akimova | |
Nombre nativo | Александра Фёдоровна Акимова | |
Nacimiento | 5 de mayo de 1922 Skopinsky, Gobernación de Riazán (RSFS de Rusia) |
|
Fallecimiento | 29 de diciembre de 2012 Moscú (Rusia) |
|
Sepultura | Cementerio Troyekúrovskoye | |
Nacionalidad | Soviética | |
Educación | ||
Educación | Candidato de Ciencias Históricas | |
Educada en | Instituto Pedagógico de Moscú | |
Información profesional | ||
Ocupación | Aviadora militar y profesora universitaria | |
Área | ![]() |
|
Años activa | 1941-1945 | |
Lealtad | Unión Soviética | |
Rama militar | ![]() |
|
Unidad militar | 588.º Regimiento de Bombardeo Nocturno (1941-1943) 46.º Regimiento «Tamán» de Bombardeo Nocturno (1943-1945) |
|
Rango militar | ![]() |
|
Conflictos | Segunda Guerra Mundialː |
|
Partido político | Partido Comunista de la Unión Soviética | |
Distinciones | Véase Condecoraciones | |
Alexandra Fedorovna Akimova (en ruso: Александра Фёдоровна Акимова; nacida el 5 de mayo de 1922 en Skopinsky, RSFS de Rusia – fallecida el 29 de diciembre de 2012 en Moscú, Rusia) fue una valiente aviadora militar de la Unión Soviética. Sirvió como navegante de escuadrón durante la Segunda Guerra Mundial.
Alexandra formó parte del famoso 588.º Regimiento de Bombardeo Nocturno, un grupo de aviadoras conocido por los alemanes como las «Brujas de la Noche». En 1994, fue reconocida con el título de Héroe de la Federación de Rusia, un honor muy importante.
Contenido
Alexandra Akimova: Una Heroína de la Aviación
¿Quién fue Alexandra Akimova?
Alexandra Akimova fue una mujer destacada que sirvió a su país como aviadora durante un tiempo muy difícil. Su historia es un ejemplo de valentía y dedicación. Ella no solo voló en misiones peligrosas, sino que también ayudó a entrenar a otras aviadoras.
Sus Primeros Años y Estudios
Alexandra Akimova nació en un pequeño pueblo rural el 5 de mayo de 1922. Su familia era de campesinos. Después de terminar la escuela, estudió historia en el Instituto Pedagógico de Moscú. También tomó cursos para ser enfermera.
Cuando su país fue invadido en 1941, Alexandra quiso unirse al ejército. Al principio, no la aceptaron y la enviaron a construir defensas. Sin embargo, ella no se rindió.
Su Papel en la Segunda Guerra Mundial
En octubre de 1941, Alexandra fue finalmente aceptada en el ejército. Ingresó en la Escuela de Aviación Militar de Engels. Allí se entrenó para ser navegante en el 588.º Regimiento de Bombardeo Nocturno.
Este regimiento era muy especial. Estaba formado solo por mujeres voluntarias, desde las pilotos hasta las mecánicas. Todas eran jóvenes, de unos veinte años.
El Regimiento de las "Brujas de la Noche"
El 23 de mayo de 1942, el regimiento de Alexandra fue enviado al frente de guerra. Su misión era realizar bombardeos nocturnos. Los alemanes las apodaron las «Brujas de la Noche» por la forma silenciosa y efectiva en que realizaban sus ataques.
En febrero de 1943, el regimiento recibió un honor especial. Fue nombrado 46.º Regimiento de Bombardeo Nocturno de la Guardia. Más tarde, se le dio el nombre de «Taman» por su excelente desempeño en la península de Tamán.
Aunque se había entrenado como navegante, al principio Alexandra trabajó como armadora y luego como mecánica de aviones. Ella quería participar más activamente en las misiones. Por eso, pidió ser navegante de combate.
Su solicitud fue aceptada en febrero de 1943. Después de un entrenamiento rápido, realizó su primera misión de combate en abril de 1943. Se convirtió en una de las navegantes más jóvenes del regimiento.
Alexandra fue muy buena en su trabajo y pronto fue ascendida a navegante de escuadrón. También ayudó a entrenar a siete nuevas navegantes. Al final de la guerra, había volado en 680 misiones de combate en un biplano Po-2.
La Vida de Alexandra Después de la Guerra
Cuando la guerra terminó en octubre de 1945, Alexandra Akimova dejó el ejército. Regresó a sus estudios en el Instituto Pedagógico de Moscú. En 1952, comenzó a enseñar en el Instituto de Aviación de Moscú. Allí trabajó durante 40 años, hasta que se jubiló en 1992.
En 1994, recibió el título de Héroe de la Federación de Rusia por su valentía en la guerra. Alexandra fue muy activa en el movimiento de veteranos y participó en los desfiles de la victoria en Moscú. Falleció el 29 de diciembre de 2012 y fue enterrada en el Cementerio Troyekúrovskoye de Moscú.
Reconocimientos y Honores
Alexandra Akimova recibió muchas condecoraciones por su servicio y valentía. Algunas de las más importantes incluyen:
- Héroe de la Federación de Rusia (1994)
- Orden de Lenin (1946)
- Orden de la Bandera Roja (1944)
- Orden de la Guerra Patria, tres veces (1945, 1945 y 1985)
- Orden de la Estrella Roja (1943)
- Medalla al Valor (1943)
- Varias medallas conmemorativas por su participación en la guerra y por aniversarios importantes.