robot de la enciclopedia para niños

Álex Corretja para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Álex Corretja
Olympic rings.svg Medallista olímpico Olympic rings.svg
Àlex Corretja in 2009.jpg
Álex Corretja
País EspañaBandera de España España
Residencia San Cugat del Vallés, España
Fecha de nacimiento 11 de abril de 1974
Lugar de nacimiento Barcelona, España
Peso 72 kg (158 lb)
Profesional desde 1991
Retiro 2005
Brazo hábil Diestro
Dinero ganado 10 411 354 dólares estadounidenses
Individuales
Récord de su carrera 438–281
Títulos de su carrera 17 (estadísticas de la ATP)
Mejor ranking 2° (1 de febrero de 1999)
Resultados de Grand Slam
Abierto de Australia 3R (1998)
Roland Garros F (1998, 2001)
Wimbledon 2R (1994, 1996)
Abierto de EE. UU. CF (1996)
Otros torneos
ATP World Tour Finals G (1998)
Dobles
Récord de su carrera 103–115
Títulos de su carrera 3 (estadísticas de la ATP)
Mejor ranking 50° (9 de junio de 1997)
Resultados de Grand Slam
Abierto de Australia 3R (1998)
Roland Garros -
Wimbledon 3R (1996)
Abierto de EE. UU. 3R (1996)
Otros torneos
Juegos Olímpicos Bronze medal.svg Bronce (2000)
Competiciones por equipos
Copa Davis G (2000)
Última actualización: 29 de octubre de 2007.
Medallero
Tenis Masculino
EspañaBandera de España España
Olympic rings.svg Juegos Olímpicos Olympic rings.svg
Bronce Sídney 2000 Dobles

Alejandro "Álex" Corretja Verdegay (nacido en Barcelona, España, el 11 de abril de 1974) es un extenista español muy reconocido. Después de su carrera como jugador, se convirtió en comentarista de televisión y radio, compartiendo su conocimiento sobre este deporte.

Álex Corretja logró importantes victorias en su carrera. Ganó el Torneo de Maestros en 1998, dos torneos Masters Series y catorce títulos del ATP Tour. En 1999, alcanzó el puesto número 2 en el ranking ATP, que es la clasificación mundial de tenistas. También fue finalista dos veces en el famoso torneo Roland Garros, en 1998 y 2001.

Además de sus logros individuales, Álex fue parte del equipo español que ganó la Copa Davis por primera vez en el año 2000. Después de retirarse como jugador, fue capitán del equipo español de Copa Davis entre 2012 y 2013.

La Carrera de Álex Corretja en el Tenis

Álex Corretja tuvo una destacada trayectoria en el tenis profesional, tanto en individuales como en dobles.

¿Cómo fue su etapa profesional como tenista?

  • Formó parte del Equipo de Copa Davis de España desde 1996 hasta 2003. Con el equipo, ganó la Copa Davis en el año 2000 y fue finalista en 2003. Su récord en esta competición fue de 20 victorias y 11 derrotas.
  • Representó a España en la Copa Mundial por Equipos en Düsseldorf en varias ocasiones (1999, 2001, 2002, 2003 y 2004).
  • Ganó una medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Sídney 2000 en la categoría de dobles, jugando junto a Albert Costa.
  • Fue campeón del Master Nacional de Tenis dos veces, en La Coruña (1998) y en Madrid (2000).
  • Durante su carrera, fue patrocinado por marcas importantes como Asics y Lacoste para su ropa, y Wilson y Babolat para sus raquetas.

¿Qué hizo Álex Corretja después de retirarse del tenis?

  • Álex Corretja anunció su retiro del tenis profesional el 23 de septiembre de 2006. Esto fue debido a una lesión en el ojo izquierdo que limitaba su visión.
  • Desde 2006, se ha dedicado a comentar partidos de tenis en TVE y Eurosport. También colabora en programas de radio de la Cadena SER desde 2020. En 2024, se unió a Movistar+Plus, aunque sigue comentando el Open de Australia y Roland Garros para Eurosport.
  • Entre 2008 y 2011, trabajó con el tenista Andy Murray para ayudarle a mejorar en las canchas de tierra batida.
  • El 27 de diciembre de 2011, fue nombrado capitán del equipo español de Copa Davis, un puesto que ocupó durante dos años.
  • En 2016, la ATP lo reconoció como uno de los mejores tenistas de la historia que no ganó un título de Grand Slam en individuales.

Títulos y Logros de Álex Corretja

Álex Corretja ganó 17 títulos individuales y 3 títulos en dobles a lo largo de su carrera.

Finales de Grand Slam en Individuales

Álex Corretja llegó a la final de Roland Garros en dos ocasiones:

Año Campeonato Contrincante en la final Resultado en final
1998 Roland Garros Bandera de España Carlos Moyá 3-6 5-7 3-6
2001 Roland Garros Bandera de Brasil Gustavo Kuerten 7-6(3) 5-7 2-6 0-6

¿Cómo le fue en los torneos más importantes?

Torneo 2004 2003 2002 2001 2000 1999 1998 1997 1996 1995 1994 1993 1992 Acumulado
Australian Open 2R 1R 1R - 2R 2R 3R 2R 2R - - - - 0
Roland Garros 3R 1R SF F CF CF F 4R 2R 4R 3R 1R 1R 0
Wimbledon 1R - - - - - 1R - 2R - 2R - - 0
US Open 1R 1R 3R 3R 3R 1R 4R 3R CF 2R 1R 1R 1R 0
Tennis Masters Cup - - - - RR - G - - - - - - 1

Títulos Individuales (17)

Clave
Grand Slam (0)
Tennis Masters Cup (1)
ATP Masters Series (2)
ATP Tour (14)
N.º Fecha Torneo Superficie Contrincante en la final Resultado
1. 7 de noviembre de 1994 Bandera de Argentina Buenos Aires Tierra batida Bandera de Argentina Javier Frana 6-3 5-7 7-6(5)
2. 7 de abril de 1997 Bandera de Portugal Estoril Tierra batida Bandera de España Francisco Clavet 6-3 7-5
3. 12 de mayo de 1997 Bandera de Italia Roma Masters Tierra batida Bandera de Chile Marcelo Ríos 7-5 7-5 6-4
4. 14 de julio de 1997 Bandera de Alemania Stuttgart Tierra batida Bandera de Eslovaquia Karol Kučera 6-2 7-5
5. 9 de febrero de 1998 Bandera de Emiratos Árabes Unidos Dubái Dura Bandera de España Félix Mantilla 7-6 6-1
6. 6 de julio de 1998 Bandera de Suiza Gstaad Tierra batida Bandera de Alemania Boris Becker 7-6(5) 7-5 6-3
7. 17 de agosto de 1998 Bandera de Estados Unidos Indianápolis Dura Bandera de Estados Unidos Andre Agassi 2-6 6-2 6-3
8. 19 de octubre de 1998 Bandera de Francia Lyon Moqueta Bandera de Alemania Tommy Haas 2-6 7-6(6) 6-1
9. 23 de noviembre de 1998 Bandera de Alemania Tennis Masters Cup, Hannover Dura Bandera de España Carlos Moyá 3-6 3-6 7-5 6-3 7-5
10. 13 de marzo de 2000 Bandera de Estados Unidos Indian Wells Masters Dura Bandera de Suecia Thomas Enqvist 6-4 6-4 6-3
11. 10 de julio de 2000 Bandera de Suiza Gstaad Tierra batida Bandera de Argentina Mariano Puerta 6-1 6-3
12. 24 de julio de 2000 Bandera de Austria Kitzbühel Tierra batida Bandera de España Emilio Benfele Álvarez 6-3 6-1 3-0
13. 14 de agosto de 2000 Bandera de Estados Unidos Washington Dura Bandera de Estados Unidos Andre Agassi 6-2 6-3
14. 16 de octubre de 2000 Bandera de Francia Toulouse Dura Bandera de España Carlos Moyá 6-3 6-2
15. 16 de julio de 2001 Bandera de los Países Bajos Ámsterdam Tierra batida Bandera de Marruecos Younes El Aynaoui 6-3 5-7 7-6 3-6 6-4
16. 8 de julio de 2002 Bandera de Suiza Gstaad Tierra batida Bandera de Argentina Gastón Gaudio 6-3 7-6(3) 7-6(3)
17. 22 de julio de 2002 Bandera de Austria Kitzbühel Tierra batida Bandera de España Juan Carlos Ferrero 6-4 6-1 6-3

Finales Individuales (13)

Álex Corretja fue finalista en 13 torneos individuales, lo que significa que llegó a la última ronda pero no pudo ganar el título:

  • 1992: Guarujá (perdió contra Carsten Arriens)
  • 1994: Palermo (perdió contra Alberto Berasategui)
  • 1996: Hamburgo Masters (perdió contra Roberto Carretero)
  • 1996: Kitzbühel (perdió contra Alberto Berasategui)
  • 1996: Marbella (perdió contra Marc-Kevin Goellner)
  • 1997: Montecarlo Masters (perdió contra Marcelo Ríos)
  • 1997: Múnich (perdió contra Mark Philippoussis)
  • 1998: Hamburgo Masters (perdió contra Albert Costa)
  • 1998: Roland Garros (perdió contra Carlos Moyá)
  • 1999: Sídney (perdió contra Todd Martin)
  • 1999: Long Island (perdió contra Magnus Norman)
  • 1999: Mallorca (perdió contra Juan Carlos Ferrero)
  • 2001: Roland Garros (perdió contra Gustavo Kuerten)

Títulos en Dobles (3)

N.º Fecha Torneo Superficie Pareja Oponentes Resultado
1. 1 de octubre de 1995 Bandera de Italia Palermo Tierra batida Bandera de Francia Fabrice Santoro Bandera de los Países Bajos Hendrik Jan Davids
Bandera de Sudáfrica Piet Norval
6-7 6-4 6-3
2. 5 de mayo de 1997 Bandera de Alemania Múnich Tierra batida Bandera de Argentina Pablo Albano Bandera de Alemania Karsten Braasch
Bandera de Alemania Jens Knippschild
3-6 7-5 6-2
3. 29 de julio de 2001 Bandera de Austria Kitzbühel Tierra batida Bandera de Argentina Luis Lobo Bandera de Suecia Simon Aspelin
Bandera de Australia Andrew Kratzmann
6-3 4-6 6-3

Finales en Dobles (4)

Álex Corretja también llegó a la final en cuatro torneos de dobles:

  • 1995: Oporto.
  • 1997: Barcelona
  • 2001: Amersfoort
  • 2002: Kitzbühel

¿Cómo cambió su posición en el ranking mundial?

El ranking ATP muestra la posición de un tenista en el mundo. Aquí puedes ver cómo fue la evolución de Álex Corretja en el ranking de individuales:

Año Puesto
1991 235.º
1992 86.º
1993 76.º
1994 22.º
1995 48.º
1996 23.º
1997 12.º
1998 3.º
1999 27.º
2000 8.º
2001 16.º
2002 19.º
2003 100.º
2004 114.º
2005 525.º

Reconocimientos y Premios

Álex Corretja ha recibido varios reconocimientos por su carrera deportiva:

Distinción Año
REAL ORDEN DEL MÉRITO DEPORTIVO ribbon.jpg Medalla de Oro – Real Orden del Mérito Deportivo 1999
Galardón Año
Bandera de España Premio Nacional del Deporte
«Mejor deportista español del año»
1998

Vida Personal

Álex Corretja tiene dos hijas, Aroa y Carla, de su matrimonio anterior con Marta Cors. Desde julio de 2010, tiene una relación con la modelo Martina Klein, con quien tiene otra hija llamada Erika, nacida en 2017.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Àlex Corretja Facts for Kids

kids search engine
Álex Corretja para Niños. Enciclopedia Kiddle.