Alerre para niños
Datos para niños Alerre |
||
---|---|---|
municipio de España | ||
![]() Escudo
|
||
Ubicación de Alerre en España | ||
Ubicación de Alerre en la provincia de Huesca | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Hoya de Huesca | |
• Partido judicial | Huesca | |
Ubicación | 42°10′00″N 0°28′00″O / 42.166666666667, -0.46666666666667 | |
• Altitud | 505 m | |
Superficie | 8,95 km² | |
Población | 225 hab. (2024) | |
• Densidad | 22,35 hab./km² | |
Gentilicio | alerrense alerrino, -a |
|
Código postal | 22194 | |
Pref. telefónico | 974 | |
Alcalde (2007) | Francisco José Santolaria Alastrué (PSOE-Aragón) | |
Sitio web | www.alerre.es | |
Alerre es un pequeño municipio que se encuentra en la comarca de la Hoya de Huesca, en la provincia de Huesca, España. Está ubicado a solo 4 kilómetros al noroeste de la ciudad de Huesca, cerca de la carretera A-132 y a la izquierda del barranco de la Bala.
Contenido
Geografía de Alerre
¿Qué pueblos están cerca de Alerre?
Alerre limita con otras localidades como Chimillas, Banastás y la propia ciudad de Huesca.
Historia de Alerre
¿Cuándo se mencionó Alerre por primera vez?
La primera vez que se tiene registro de Alerre fue entre enero y febrero del año 1104. Esto ocurrió durante un acuerdo entre el obispo de Huesca y el abad de Montearagón.
¿Por qué a los habitantes de Alerre se les llama "franceses"?
Existe una historia curiosa sobre los habitantes de Alerre. Durante la época de Napoleón, cuando los soldados franceses intentaron tomar el pueblo, los habitantes de Alerre tuvieron una idea ingeniosa. Colocaron la bandera de Francia en el pueblo, haciendo creer a los soldados que ya lo habían conquistado. Gracias a esta astucia, los franceses no atacaron. Por esta razón, desde entonces, a los habitantes de Alerre se les conoce con el gentilicio de "franceses".
Economía de Alerre
¿A qué se dedican en Alerre?
La principal actividad económica de Alerre es la agricultura. Es un pueblo donde el trabajo en el campo es muy importante para sus habitantes.
Administración en Alerre
¿Quiénes han sido los alcaldes de Alerre?
El alcalde es la persona que dirige el gobierno local de un municipio. En Alerre, varias personas han ocupado este cargo a lo largo de los años, trabajando para el bienestar de la comunidad.
- Desde 1979 hasta 1983, Ricardo Hereza Nogarol fue el alcalde.
- Entre 1987 y 1991, Antonio Lasierra Montaner estuvo al frente.
- De 1995 a 1999, Jorge Gros fue alcalde.
- Carmen Pérez fue alcaldesa de 1999 a 2003.
- Pedro Luis Oliveros Solé fue alcalde de 2003 a 2007.
- Desde 2007 hasta 2019, Francisco José Santolaria Alastrué ocupó el cargo de alcalde.
Población de Alerre
¿Cuántas personas viven en Alerre?
Alerre tiene una población de habitantes (INE ) habitantes. La cantidad de personas que viven en el pueblo ha cambiado a lo largo de los años.
Gráfica de evolución demográfica de Alerre entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE. |
1900 | 1910 | 1930 | 1940 | 1950 | 1960 | 1970 | 1981 | 1986 | 1992 | 1999 | 2004 |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
238 | 225 | 196 | 176 | 146 | 139 | 113 | 127 | 137 | 155 | 188 | 227 |
Monumentos de Alerre
¿Qué lugares importantes puedes visitar en Alerre?
En Alerre hay varios lugares de interés, tanto religiosos como civiles.
- Monumentos religiosos: El Templo parroquial es un edificio importante. Dentro de él, se pueden ver el retablo mayor y el retablo del Rosario. También existe la Cofradía del Rosario.
- Monumentos civiles: No se especifican monumentos civiles en el texto original, pero es común que los pueblos tengan plazas, fuentes o edificios antiguos de interés.
Cultura y Tradiciones en Alerre
¿Qué fiestas se celebran en Alerre?
Alerre celebra varias fiestas a lo largo del año:
- El primer domingo de octubre se celebra la fiesta del Rosario. Esta fiesta conmemora un evento histórico importante.
- El 20 de enero se honra a San Sebastián.
- El 25 de julio se celebra la fiesta en honor a Santiago Apóstol.
¿Qué actividades de ocio hay en Alerre?
Los habitantes de Alerre disfrutan de diversas actividades, como bailes de salón, gimnasia para mantenerse en forma, y programas de animación para las personas mayores. También se organizan actividades especiales durante el verano.
Gastronomía de Alerre
¿Qué se come en Alerre?
La gastronomía de Alerre forma parte de la rica Gastronomía de la provincia de Huesca. Una tradición especial es la romería que se realiza el segundo domingo de mayo. En esta ocasión, la gente se traslada a un santuario y, después de un momento de culto, se reparte torta y vino, una costumbre que une a la comunidad.
Deportes en Alerre
¿Qué deportes son populares en Alerre?
Es una tradición que los jóvenes de Alerre jueguen partidos de fútbol o de otros deportes contra los jóvenes del pueblo vecino, Chimillas, especialmente durante los días de fiesta.
Galería de imágenes
Ver también
- Anexo:Municipios de la provincia de Huesca
- Anexo:Municipios aragonófonos de Aragón según el Anteproyecto de la Ley de Lenguas
Véase también
En inglés: Alerre Facts for Kids