Aleksandr Samsónov para niños
Datos para niños Aleksandr Samsónov |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre en ruso | Алекса́ндр Самсо́нов | |
Nacimiento | 14 de noviembre de 1859 Andriyivka (Imperio ruso) |
|
Fallecimiento | 30 de agosto de 1914 Wielbark (Imperio alemán) |
|
Nacionalidad | Rusa | |
Educación | ||
Educado en | Escuela de caballería Nikoláyev | |
Información profesional | ||
Ocupación | Militar | |
Lealtad | Imperio ruso | |
Rama militar | Ejército Imperial Ruso | |
Rango militar | General de la Caballería | |
Conflictos | Primera Guerra Mundial | |
Aleksandr Vasílievich Samsónov (en ruso: Алекса́ндр Васи́льевич Самсо́нов; Jersón, Imperio ruso, 14 de noviembre de 1859 - Königsberg, Prusia Oriental, 29 de agosto de 1914) fue un importante oficial de caballería del Ejército Imperial ruso. Se destacó como general durante la guerra ruso-japonesa y fue un comandante clave en la Primera Guerra Mundial.
Aleksandr Samsónov: Un General Ruso en la Historia
Aleksandr Samsónov nació en la localidad de Andreevka, que en ese entonces formaba parte del Imperio ruso (hoy en Ucrania). Desde joven, mostró interés por la vida militar.
Primeros Años y Carrera Militar
Samsónov recibió su educación militar en el Cuerpo de Cadetes Vladimiro I de Kiev. Luego, asistió a la prestigiosa Escuela de Caballería Nikolaevski en San Petersburgo. Se graduó en 1877, a los dieciocho años. Poco después, se unió al Ejército Imperial Ruso y fue asignado al Duodécimo Regimiento de húsares, con el rango de corneta.
Experiencia en Conflictos Importantes
La primera vez que Samsónov participó en un combate fue durante la guerra ruso-turca (1877-1878). Después de esta experiencia, trabajó como instructor en la Academia Militar Nikolaevski, en San Petersburgo.
Levantamiento de los Bóxers y Guerra Ruso-Japonesa
En 1900, Samsónov fue enviado a China para combatir en el Levantamiento de los bóxers, donde estuvo al mando de una unidad de caballería. Más tarde, durante la guerra ruso-japonesa, dirigió una brigada de caballería. Sus tropas protegieron los flancos rusos en la batalla de Liaoyang. En estos conflictos, Samsónov se ganó la reputación de ser valiente e ingenioso. Sin embargo, algunos pensaban que sus habilidades estratégicas podían mejorar.
En 1906, Samsónov fue nombrado jefe del Estado Mayor del Distrito Militar de Varsovia. En 1909, se le asignó el puesto de gobernador general del Turquestán Occidental.
El Papel de Samsónov en la Primera Guerra Mundial
Al inicio de la Primera Guerra Mundial en agosto de 1914, Samsónov recibió el mando del Segundo Ejército ruso. Su misión era invadir Prusia Oriental. El objetivo era que el Primer y Segundo Ejército ruso tomaran la ciudad prusiana de Königsberg rápidamente.
La Batalla de Tannenberg: Un Desafío para el Segundo Ejército
Samsónov avanzó con su ejército hacia el suroeste de Prusia Oriental. Su plan era unirse a las fuerzas del Primer Ejército, que avanzaba desde el noreste. Sin embargo, la comunicación entre los ejércitos rusos era difícil. Además, no contaban con un equipo adecuado para enviar mensajes secretos (criptografía). Esto complicó mucho las operaciones.
El 26 de agosto, el Primer Ejército ruso avanzó hacia Königsberg con poca resistencia. Mientras tanto, las tropas alemanas se movieron hacia el sur, frente al Segundo Ejército de Samsónov. Fue cerca de la localidad de Allenstein donde comenzó la famosa Batalla de Tannenberg.
El 27 de agosto, las tropas alemanas atacaron el flanco izquierdo de las fuerzas de Samsónov. La potente artillería alemana hizo que los batallones rusos se retiraran en desorden. Para intentar estabilizar la situación, Samsónov ordenó al Primer Ejército que cambiara su dirección y contraatacara en Tannenberg. Sin embargo, las malas comunicaciones rusas permitieron a los alemanes interceptar sus planes y mover sus tropas rápidamente.
El Desenlace de la Batalla
Al atardecer del 28 de agosto, después de intensos combates, Samsónov ordenó una retirada. Pero las tropas alemanas lograron rodear a los regimientos rusos al este de Tannenberg. Los bombardearon sin descanso durante el 29 de agosto. La ayuda del Primer Ejército ruso llegó tarde, ya que la caballería alemana los retrasó.
Cuando la lucha terminó en la mañana del 30 de agosto, el Segundo Ejército de Samsónov había sufrido una gran derrota. Muchos soldados rusos fueron hechos prisioneros, heridos o perdieron la vida. Solo unos pocos lograron escapar. Los alemanes tuvieron muchas menos bajas y capturaron gran cantidad de armamento.
Samsónov y su equipo también intentaron escapar. Se alejó de su grupo de oficiales y fue encontrado sin vida días después por una patrulla alemana. Su cuerpo fue entregado a su viuda en 1916, gracias a la ayuda de la Cruz Roja Internacional.
Reconocimientos y Honores
A lo largo de su carrera, Aleksandr Samsónov recibió varias condecoraciones por su servicio militar:
- Nacionales
- Orden de Santa Ana 4.º grado (1877)
- Orden de San Estanislao 3.º grado (1880)
- Orden de Santa Ana 3.º grado (1885)
- Orden de San Estanislao 2.º grado (1889)
- Orden de Santa Ana 2.º grado (1892)
- Orden de San Vladimiro, 4.º grado (1896)
- Orden de San Vladimiro, 3.º grado (1900)
- Orden de San Estanislao 2.º grado con espadas (1904)
- Orden de Santa Ana 1.º grado (1905)
- Espada dorada de San Jorge (1906)
- Orden de San Vladimiro, 2.º grado (1906)
- Orden de San Jorge, 4.ª clase (1907)
- Orden del Águila Blanca, con espadas (1909)
- Orden de San Alejandro Nevski (1913)
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Alexander Samsonov Facts for Kids