Alejandro Mon y Menéndez para niños
Datos para niños Alejandro Mon |
||
---|---|---|
![]() |
||
|
||
![]() Presidente del Consejo de Ministros de España |
||
1 de marzo de 1864-16 de septiembre de 1864 | ||
Predecesor | Lorenzo Arrazola | |
Sucesor | Ramón María Narváez | |
|
||
Presidente del Congreso de los Diputados | ||
16 de noviembre de 1847-26 de marzo de 1848 | ||
Predecesor | Francisco de Paula Castro y Orozco | |
Sucesor | Manuel Seijas Lozano | |
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Alejandro Mon y Menéndez | |
Nombre en español | Alejandro Mon Menéndez | |
Nacimiento | 26 de febrero de 1801![]() |
|
Fallecimiento | 1 de noviembre de 1882![]() |
|
Sepultura | Iglesia de San Nicolás, Bonielles, Asturias, España | |
Nacionalidad | Española | |
Familia | ||
Cónyuge | Rosa Martínez | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Oviedo | |
Información profesional | ||
Ocupación | Jurista y Hacendista | |
Partido político | Partido Moderado | |
Miembro de | Real Academia de Ciencias Morales y Políticas | |
Distinciones |
|
|
Alejandro Mon y Menéndez (nacido en Oviedo el 26 de febrero de 1801 y fallecido en la misma ciudad el 1 de noviembre de 1882) fue un importante político y jurista (experto en leyes) español. Ocupó el cargo de Ministro de Hacienda de España en varias ocasiones y también fue Presidente del Consejo de Ministros de España en 1864.
Es muy conocido por la gran reforma que hizo en 1845 para mejorar y modernizar el sistema de impuestos y las finanzas del gobierno en España.
Contenido
¿Quién fue Alejandro Mon?
Alejandro Mon y Menéndez nació en Oviedo, una ciudad de España. Fue uno de los tres hijos de Miguel Mon y Miranda y Francisca Menéndez de la Torre.
Sus primeros años y educación
Alejandro Mon estudió Derecho en la Universidad de Oviedo. Desde joven, mostró interés por la política.
Su familia
Estuvo casado con Rosa Martínez. Juntos tuvieron un hijo, a quien llamaron Alejandro Mon y Martínez.
Alejandro Mon como Ministro de Hacienda
Alejandro Mon fue una figura clave en el gobierno español. Fue vicepresidente de las Cortes Generales (el parlamento de España).
Durante el periodo en que María Cristina gobernaba en nombre de la reina, fue nombrado Ministro de Hacienda. Esto ocurrió entre 1837 y 1838.
Volvió a ser Ministro de Hacienda en varias ocasiones. Una de ellas fue con Ramón María Narváez entre 1844 y 1846. En ese tiempo, tuvo que enfrentar una situación económica muy difícil para el país.
Después, fue nombrado Presidente del Congreso de los Diputados de España en 1847. También fue Ministro de Hacienda por periodos cortos en 1849 y 1857.
En 1859, firmó un acuerdo importante con México, conocido como el Tratado de Mon-Almonte.
La famosa Reforma Tributaria de 1845
El trabajo de Alejandro Mon en el Ministerio de Hacienda es considerado uno de los más importantes del siglo XIX en España. Él simplificó y modernizó el sistema de impuestos.
Esta reforma, conocida como Reforma Mon-Santillán (por Ramón de Santillán), ayudó a España a estar al nivel de otros países europeos en cuanto a sus finanzas. Sus ideas aún influyen hoy en día.
Impulsor de la economía española
Además de la reforma de impuestos, Alejandro Mon también impulsó la modernización de la economía española. Apoyó el desarrollo del ferrocarril y de las industrias que transformaban materias primas.
Alejandro Mon como Presidente del Gobierno
Después de sus años como Ministro de Hacienda, Alejandro Mon fue embajador de España en Roma y París. Al principio, no quería volver a la política activa.
Sin embargo, el 1 de marzo de 1864, fue nombrado Presidente del Consejo de Ministros de España. Reemplazó a Lorenzo Arrazola. Su gobierno duró unos nueve meses.
Durante su tiempo como presidente, incluyó en su equipo a Antonio Cánovas del Castillo. Cánovas del Castillo se convertiría en una de las figuras más influyentes de la política española más adelante.
Su papel en la política española
Después de un gran cambio político en 1868, Alejandro Mon se retiró de la vida pública. Sin embargo, en 1876, fue nombrado senador vitalicio, lo que significaba que sería senador para toda la vida.
Su legado intelectual
Alejandro Mon fue uno de los políticos más respetados de su época. Fue uno de los miembros fundadores de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas. Esta academia es una institución importante dedicada al estudio de las ciencias sociales y políticas.
Predecesor: Lorenzo Arrazola |
Presidente del Consejo de Ministros de España![]() 1 de marzo de 1864 - 16 de septiembre de 1864 |
Sucesor: Ramón María Narváez |
Predecesor: Francisco de Paula Orlando |
Ministro de Hacienda![]() 1848-1849 |
Sucesor: Juan Bravo Murillo |