robot de la enciclopedia para niños

Aldehuela (Cáceres) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Aldehuela
entidad singular de población
MTN25-0551c3-2005-Erias.jpg
Aldehuela ubicada en España
Aldehuela
Aldehuela
Ubicación de Aldehuela en España
Aldehuela ubicada en Provincia de Cáceres
Aldehuela
Aldehuela
Ubicación de Aldehuela en la provincia de Cáceres
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Extremadura (with coat of arms).svg Extremadura
• Provincia Flag of the province of Cáceres.svg Cáceres
• Comarca Las Hurdes
• Partido judicial Plasencia
• Municipio Pinofranqueado
Ubicación 40°22′59″N 6°23′12″O / 40.383055555556, -6.3866666666667
• Altitud 750 m
Población 33 hab. (INE 2009)
Gentilicio aldehueleño
Código postal 10638

Aldehuela (conocida como L’Aldegüela en extremeño) es una pequeña localidad en España. Es una pedanía, lo que significa que es un pueblo que forma parte de un municipio más grande, en este caso, Pinofranqueado. Aldehuela se encuentra en la provincia de Cáceres, dentro de la comunidad autónoma de Extremadura.

Geografía de Aldehuela

¿Dónde se encuentra Aldehuela?

Esta pequeña aldea, o alquería, está en la comarca de Las Hurdes. Se ubica en la parte norte de la provincia de Cáceres. Se encuentra en la ladera sur de la Peña de Francia, en un valle formado por el río Esperabán. Este río nace muy cerca de Aldehuela.

La localidad está al sur de la sierra de la Corredera y al este de la sierra de Gata. Pertenece al partido judicial de Granadilla, y el pueblo más cercano es Las Erías.

¿Cómo llegar a Aldehuela?

Para llegar a Aldehuela, se usa la carretera local CC-155. Esta carretera comienza en la vía autonómica EX-204, que conecta Salamanca con Coria. El punto de inicio de la CC-155 está cerca de Pinofranqueado. La carretera CC-155 termina en el puerto de Esperabán.

Historia de Aldehuela

Orígenes y primeros habitantes

Aldehuela tiene restos de épocas muy antiguas, incluso de antes de la llegada de los romanos. También se han encontrado algunos grabados en rocas, que son dibujos hechos por personas que vivieron allí hace mucho tiempo.

Aldehuela en el siglo XIX

A mediados del siglo XIX, Aldehuela era una aldea de Pinofranqueado y tenía una población de 102 habitantes. En esa época, un geógrafo llamado Pascual Madoz describió el lugar en su Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar.

Según Madoz, Aldehuela estaba al pie del puerto de Esperabán, en un terreno llano junto a un pequeño arroyo. El clima era frío pero saludable. Las casas eran sencillas y formaban calles irregulares. El terreno era montañoso y cubierto de vegetación como brezo y madroño. Los caminos eran difíciles, típicos de una zona de sierra.

Los habitantes de Aldehuela se dedicaban a cultivar centeno, olivos para aceite, viñas para vino, castañas, lino, frutas y verduras, aunque en poca cantidad. También criaban cabras y vacas, tenían colmenas para miel y cazaban animales.

Población de Aldehuela

¿Cuántas personas viven en Aldehuela?

En el año 1981, Aldehuela tenía 127 habitantes. Sin embargo, la población ha disminuido con el tiempo. En el año 2009, el número de habitantes era de 33 personas.

Patrimonio cultural de Aldehuela

Arquitectura tradicional

En Aldehuela se puede ver la arquitectura típica de la región de Las Hurdes. Destacan los corrales o majadas, que son construcciones muy características de esta zona. Estas estructuras forman parte del patrimonio cultural y muestran cómo se construía tradicionalmente en la localidad.

kids search engine
Aldehuela (Cáceres) para Niños. Enciclopedia Kiddle.