robot de la enciclopedia para niños

Aldealengua para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Aldealengua
municipio de España
Escudo de Aldealengua.svg
Escudo

Aldealengua, Ayuntamiento.jpg
Casa consistorial
Aldealengua ubicada en España
Aldealengua
Aldealengua
Ubicación de Aldealengua en España
Aldealengua ubicada en la provincia de Salamanca
Aldealengua
Aldealengua
Ubicación de Aldealengua en la provincia de Salamanca
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Bandera de la provincia de Salamanca.svg Salamanca
• Comarca Las Villas
• Partido judicial Salamanca
• Mancomunidad La Armuña
Ubicación 40°58′56″N 5°33′00″O / 40.982222222222, -5.55
• Altitud 790 m
Superficie 5,48 km²
Población 713 hab. (2024)
• Densidad 123,54 hab./km²
Gentilicio aldealengüino, -a
Código postal 37350
Pref. telefónico 923
Alcalde (2019-2023) Jerónimo Herrero García (PP)
Sitio web http://aldealengua.es/
Archivo:Aldealengua, Iglesia de Santiago
Iglesia de Santiago

Aldealengua es un municipio y una localidad de España. Se encuentra en la provincia de Salamanca, que forma parte de la comunidad autónoma de Castilla y León. Este pueblo está en la comarca de Las Villas y pertenece al partido judicial de Salamanca y a la Mancomunidad La Armuña.

El municipio de Aldealengua tiene un solo núcleo de población. Ocupa una superficie de 5,48 km². Según los datos del INE, en el año 2017, tenía una población de 677 habitantes.

El pueblo se extiende a lo largo de la carretera SA-804. El río Tormes pasa cerca, marcando el límite del municipio. Aldealengua está rodeada de otros pueblos como Cabrerizos, Aldearrubia y San Morales. Es un lugar bastante llano, con una mezcla de casas antiguas y construcciones más modernas.

Aldealengua cuenta con varios servicios importantes para sus habitantes. Tiene su propio Ayuntamiento, un polideportivo municipal y un consultorio médico. También hay un estanco, una iglesia, un club para personas mayores, una panadería y un bar. Además, el pueblo dispone de una zona recreativa y una pista deportiva. En el polideportivo, a menudo se juegan partidos de tenis y se organizan actividades para niños.

El pueblo tiene una pequeña red de autobuses. Un autobús va hacia Aldearrubia y luego pasa por Aldealengua para llegar a Salamanca. También hay un autobús nocturno que hace el camino de regreso, desde Salamanca hacia Aldealengua y Aldearrubia.

La iglesia del pueblo está dedicada a Santiago Apóstol. Su imagen se encuentra en el retablo principal y era muy venerada. Antiguamente, se preparaban salas en la iglesia para recibir a los peregrinos que descansaban antes de seguir su camino. Estos peregrinos salían del pueblo por un sendero conocido como el “Camino de Santiaguillo”.

La construcción de la iglesia actual se terminó alrededor del siglo XV. Se edificó sobre los restos de una iglesia anterior, del siglo XII-XIII, que tenía un estilo románico-mudéjar. La iglesia ha sido restaurada hace algunos años para mantenerla en buen estado.

Aldealengua está conectada con los municipios cercanos por una carretera provincial. Esta carretera es usada por la mayoría de los habitantes. También hay caminos rurales que unen Aldealengua con otros pueblos que no tienen una carretera provincial directa. El río Tormes pasa por Aldealengua, ofreciendo oportunidades para actividades al aire libre como remo, natación o campamentos en los bosques cercanos.

¿De dónde viene el nombre de Aldealengua?

El nombre original de Aldealengua en la Edad Media era Aldealuenga. Esta palabra, en el idioma leonés que se hablaba en la zona en aquel tiempo, significaba "aldea lejana" o "aldea larga".

¿Cómo se formó Aldealengua?

Archivo:Aldealengua, Iglesia de Santiago, ábside y torre
Ábside románico-mudéjar de la iglesia de Santiago

La fundación de Aldealengua se remonta a la repoblación que llevaron a cabo los reyes de León durante la Edad Media. El pueblo se integró en el "cuarto de Villoria" de la jurisdicción de Salamanca, dentro del antiguo Reino de León. En el siglo XIII, ya se le conocía como "Aldealuenga". Cuando se crearon las provincias actuales en 1833, Aldealengua pasó a formar parte de la provincia de Salamanca, dentro de la Región Leonesa.

¿Cuánta gente vive en Aldealengua?

La población a lo largo del tiempo

Aldealengua cuenta con una población de habitantes (INE ) habitantes. A lo largo de los años, el número de personas que viven en el pueblo ha cambiado. Puedes ver cómo ha evolucionado la población en la siguiente gráfica:

Gráfica de evolución demográfica de Aldealengua entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.

¿Qué fiestas se celebran en Aldealengua?

Fiestas principales

  • 23 y 24 de junio: Se celebran las Fiestas Patronales en honor a San Juan.

¿Quién gobierna en Aldealengua?

La administración local

El Ayuntamiento de Aldealengua es el encargado de gestionar el pueblo. El Alcalde actual (2019-2023) es Jerónimo Herrero García, del PP.

Más información sobre Aldealengua

  • Lista de municipios de Salamanca
  • Las Villas
  • Estación de Aldealengua

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Aldealengua Facts for Kids

kids search engine
Aldealengua para Niños. Enciclopedia Kiddle.