Aldealcorvo para niños
Datos para niños Aldealcorvo |
||
---|---|---|
municipio de Segovia | ||
![]() Escudo
|
||
![]() Vista aérea de la localidad
|
||
Ubicación de Aldealcorvo en España | ||
Ubicación de Aldealcorvo en la provincia de Segovia | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Comunidad de Villa y Tierra de Sepúlveda | |
• Partido judicial | Sepúlveda | |
Ubicación | 41°14′38″N 3°47′31″O / 41.243888888889, -3.7919444444444 | |
• Altitud | 759 m | |
Superficie | 6,11 km² | |
Población | 18 hab. (2024) | |
• Densidad | 4,09 hab./km² | |
Gentilicio | corvato, -a | |
Código postal | 40389 | |
Alcalde (2023) | Jesús Barbolla Arribas (PP) | |
Sitio web | aldealcorvo.es | |
Aldealcorvo es un pequeño municipio de España, ubicado en la provincia de Segovia, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León. Es un lugar con una superficie de 6,11 km² y, según datos de 2021, cuenta con una población de 19 habitantes. Esto significa que tiene una densidad de 3,10 habitantes por cada kilómetro cuadrado.
Aldealcorvo se encuentra a unos 10 kilómetros al sur de Sepúlveda, una localidad importante a la que pertenece judicialmente.
Contenido
Historia de Aldealcorvo
Orígenes Antiguos y Cambios de Nombre
Se han encontrado cuevas en la zona que sugieren que el lugar estuvo habitado desde hace mucho tiempo. También se han descubierto restos de antiguos enterramientos, lo que nos da pistas sobre las personas que vivieron aquí en el pasado.
El arroyo Prádena, que es un afluente del río Duratón, atraviesa los campos de Aldealcorvo. Antiguamente, un puente de un solo arco llamado San Roque cruzaba este arroyo.
Pueblos Vecinos Desaparecidos
Hace mucho tiempo, existieron dos pueblos cercanos llamados San Martín de la Varga y La Aldehuela. Estos pueblos, que ahora están deshabitados, formaron parte del territorio de Aldealcorvo.
Con el paso del tiempo, la iglesia principal de Aldealcorvo cambió su nombre. Antes estaba dedicada a San Juan, pero luego pasó a llamarse San Martín. Se cree que este cambio pudo ocurrir porque el pueblo de San Martín de la Varga quedó deshabitado.
Evolución del Nombre y Territorio
Hasta el año 1897, el nombre oficial del municipio era Aldealcorbo. Luego, cambió a Aldealcorvo.
En 1857, Aldealcorbo creció al incorporar el territorio de otro municipio que ya no existía, llamado Consuegra de Murera. Sin embargo, en 1973, Aldealcorvo cedió parte de su territorio, incluyendo el área de Consuegra de Murera, que pasó a formar parte del municipio de Sepúlveda.
Geografía de Aldealcorvo
Aldealcorvo está rodeado por varios municipios. Conocer sus límites nos ayuda a entender mejor su ubicación:
- Al noroeste, norte y noreste: Sepúlveda
- Al noreste y sureste: Condado de Castilnovo
- Al oeste y suroeste: San Pedro de Gaíllos
- Al sur: San Pedro de Gaíllos
Población de Aldealcorvo
¿Cuántas personas viven en Aldealcorvo?
Aldealcorvo es un municipio con una población pequeña. Actualmente, cuenta con habitantes (INE ) habitantes.
Cambios en la Población a lo Largo del Tiempo
La población de Aldealcorvo ha cambiado mucho a lo largo de los años. Por ejemplo, en 1857, su población aumentó porque se unió con Consuegra de Murera. Sin embargo, desde mediados del siglo XX, la cantidad de habitantes ha disminuido.
Gráfica de evolución demográfica de Aldealcorvo entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE.En 1857 crece el término del municipio porque incorpora a Consuegra de Murera. |
Administración Local
¿Quiénes han sido los alcaldes de Aldealcorvo?
Los alcaldes son las personas encargadas de dirigir el gobierno local de un municipio. Aquí te mostramos algunos de los alcaldes que ha tenido Aldealcorvo a lo largo de los años:
Periodo | Nombre | Partido |
---|---|---|
1979-1983 | Fidel Pérez Casado | UCD |
1983-1987 | Luciano Ruiz Llorente | AP-PDP-UL |
1987-1991 | Luciano Ruiz Llorente | AP |
1991-1995 | Luciano Ruiz Llorente | PP |
1995-1999 | Damián Martín Francisco | PP |
1999-2003 | Damián Martín Francisco | PP |
2003-2007 | Damián Martín Francisco | PP |
2007-2011 | Pablo Benigno Martín Francisco | PP |
2011-2015 | Pablo Benigno Martín Francisco | PP |
2015-2019 | Miguel Ángel Casado de Pedro | PP |
2019- | Miguel Ángel Casado de Pedro (2019-2020)
Jesús Barbolla Arribas (2020-2023) |
PP |
Lugares de Interés y Tradiciones
Patrimonio Cultural de Aldealcorvo
- La Iglesia Parroquial de San Martín de Tours es el edificio más destacado del pueblo. Es un lugar importante para la comunidad.
- También puedes encontrar un Vía Crucis de piedra, que son una serie de cruces que marcan un camino.
- La Gacería es una forma especial de hablar que se usaba en esta zona, especialmente entre los tratantes de ganado y los trilleros (personas que trabajaban con trillos). Es una parte interesante de la cultura local.
Fiestas y Celebraciones en Aldealcorvo
- El 11 de noviembre se celebra la festividad de San Martín de Tours, el patrón del pueblo. Es un día en el que los vecinos se reúnen para disfrutar de comidas típicas de Segovia, como los asados.
- Desde 2011, los jóvenes de Aldealcorvo crearon la Fiesta de la Juventud, que se celebra el 20 de julio.
- Durante el verano, el penúltimo sábado de agosto se celebran las fiestas principales del pueblo. Toda esa semana hay concursos y juegos para todas las edades.
- El jueves, hay un desfile de peñas que termina en la plaza con música para dar inicio a las fiestas.
- El viernes, una orquesta anima la plaza del pueblo.
- El sábado por la noche, se organiza un concurso de disfraces y se entregan premios, seguido de otra orquesta que toca hasta la madrugada.
- El domingo es el último día de fiestas, con juegos populares para jóvenes y adultos.
- Después de las fiestas, el último sábado de agosto, el pueblo se reúne una vez más para compartir un plato típico llamado caldereta, que preparan los propios vecinos.
Véase también
En inglés: Aldealcorvo Facts for Kids