Aldaz (Iza) para niños
Datos para niños Aldaz |
||
---|---|---|
asentamiento y entidad singular de población | ||
![]() |
||
Ubicación de Aldaz en Navarra | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Merindad | Pamplona | |
• Comarca | Cuenca de Pamplona | |
• Partido judicial | Pamplona | |
• Municipio | Iza | |
• Mancomunidad | Mancomunidad de la Comarca de Pamplona | |
Ubicación | 42°51′59″N 1°45′43″O / 42.866388888889, -1.7619444444444 | |
Superficie | 1,32 km² | |
Población | 1 hab. (INE 2014) | |
• Densidad | 0,76 hab./km² | |
Predom. ling. | Zona mixta | |
Código postal | 31170 | |
Pref. telefónico | 948 | |
Aldaz (o Aldatz en euskera) es un pequeño lugar en España, dentro de la Comunidad Foral de Navarra. Pertenece al municipio de Iza.
Se encuentra en la Merindad de Pamplona, en la zona conocida como Cuenca de Pamplona. Está a unos 11,1 kilómetros de Pamplona, la capital de la comunidad. En 2014, su población era de 1 habitante, según el INE.
Antiguamente, Aldaz era un lugar importante para algunas familias nobles. Se le conocía como Aldaz de Echavacóiz. Esta situación cambió a principios del siglo XIX. En el año 1366, Aldaz tenía dos casas de familias nobles. En 1553, solo una, y en 1646, ninguna. Un documento antiguo de 1268, llamado Libro del Rediezmo, muestra que el lugar debía pagar una cantidad de trigo y dinero a la iglesia.
El centro de Aldaz es pequeño. Incluye la Parroquia de San Esteban y un antiguo palacio, además de otros edificios más pequeños.
Contenido
Geografía de Aldaz: ¿Dónde se encuentra?
Ubicación y límites
Aldaz está en la parte central del municipio de Iza. Su territorio abarca unas 131,92 hectáreas.
Limita al norte con Erice. Al este, con el lugar que antes estaba habitado llamado Sarluz, que es parte de Sarasa. Al sureste, con Aldaba. Al sur, con la zona de Ordériz. Y al suroeste y oeste, con Áriz y Ochovi respectivamente.
Un pequeño arroyo atraviesa Aldaz. Este arroyo nace en Erice y sigue su curso hacia Aldaba.
Población de Aldaz: ¿Cuántos habitantes tiene?
Cambios en la población a lo largo del tiempo
La población de Aldaz ha cambiado mucho con los años. En 1858, tenía 22 habitantes. En 1887, llegó a 31 (contando también a Echavacóiz). Luego, la población disminuyó: 8 en 1930, 17 en 1940, 7 en 1950, 4 en 1960, 8 en 1970 y 7 en 1981.
Aquí puedes ver cómo ha evolucionado su población en los últimos años:
Gráfica de evolución demográfica de Aldaz entre 2000 y 2010 |
![]() |
Datos según el nomenclátor publicado por el INE. |
Lugares de interés en Aldaz: ¿Qué puedes visitar?
Edificios religiosos: La Parroquia de San Esteban
La Parroquia de San Esteban es un edificio muy antiguo, de estilo protogótico. Fue construida alrededor del año 1200. Tiene una sola nave, una sacristía cuadrada y una torre.
Sus paredes son de sillería (piedras bien talladas). Aunque antes su techo era curvo, ahora es plano y está hecho con vigas de madera. Dentro de la iglesia, hay un retablo (una obra de arte detrás del altar) que muestra escenas de la vida de San Esteban, la infancia de Cristo y el Calvario.
Edificios civiles: El Palacio de Aldaz
El Palacio de Aldaz es un edificio de forma rectangular con tres pisos. Fue construido en la segunda mitad del siglo XV.
Este palacio no aparece en las listas de los "cabo de armería", que eran palacios importantes con privilegios especiales.
Véase también
- Iza