Aldaba (Navarra) para niños
Datos para niños Aldaba |
||
---|---|---|
concejo de Navarra y entidad singular de población | ||
![]() |
||
Ubicación de Aldaba en España | ||
Ubicación de Aldaba en Navarra | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | Navarra | |
• Provincia | Navarra | |
• Municipio | Iza | |
Ubicación | 42°51′19″N 1°45′08″O / 42.85527778, -1.75222222 | |
Población | 55 hab. (2023) | |
Aldaba es un concejo y una pequeña localidad en España. Forma parte del municipio de Iza, que se encuentra en la Comunidad Foral de Navarra.
Contenido
Geografía de Aldaba
Esta localidad está ubicada en la merindad de Pamplona, una de las cinco zonas históricas de Navarra. También se encuentra en la Cuenca de Pamplona, que es una zona geográfica con forma de cuenco rodeada de montañas.
Historia de Aldaba
¿Cómo era Aldaba en el pasado?
A mediados del siglo XIX, Aldaba era un lugar con unos 94 habitantes. En esa época, ya formaba parte del municipio de Iza. Un libro antiguo de 1845, llamado Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar y escrito por Pascual Madoz, describe cómo era Aldaba.
El libro cuenta que Aldaba estaba en una pequeña altura, donde el aire era muy saludable. Tenía unas 17 casas y una iglesia parroquial dedicada a la Asunción de Nuestra Señora.
La vida en Aldaba en el siglo XIX
El terreno alrededor de Aldaba era una mezcla de montañas y llanuras, y era de buena calidad para la agricultura. Había muchas fuentes de agua que ayudaban a regar los cultivos y también servían para que los habitantes y sus animales bebieran.
Los habitantes de Aldaba cultivaban productos como trigo, cebada, avena, maíz, cáñamo, lino, habas, vino, hortalizas y algunas frutas. También criaban ganado vacuno, cerdos, ovejas y cabras. Además, podían cazar liebres, conejos y perdices en los alrededores.
Población actual de Aldaba
En el año 2023, Aldaba tenía 55 habitantes. Esto significa que es una localidad pequeña y tranquila.
Patrimonio de Aldaba
En Aldaba se encuentra la iglesia de la Asunción. Es un edificio importante para la localidad y forma parte de su historia y cultura.
Véase también
- Lista de concejos de Navarra