Alcázar del Rey Don Pedro para niños
Datos para niños Alcázar del Rey Don Pedro |
||
---|---|---|
![]() |
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | ![]() |
|
Localidad | Carmona | |
Datos generales | ||
Código | RI-51-0008118 | |
Declaración | 29 de junio de 1985 | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en Sevilla
|
||
El Alcázar del Rey Don Pedro es un antiguo palacio real situado en Carmona, una ciudad en la provincia de Sevilla, España. También se le conoce como Alcázar de Arriba y Puerta de Marchena o Alcázar de la Puerta de Marchena.
Este importante edificio fue construido por el rey Pedro I de Castilla. Su diseño es similar al del Palacio de Pedro I que se encuentra en el Real Alcázar de Sevilla.
El Alcázar está en la calle Los Alcázares de Carmona. Se entra por un gran arco con forma de herradura. El patio principal está protegido por tres torres. Desde su terraza, se puede disfrutar de una hermosa vista de la Vega de Carmona.
El 30 de marzo de 1976, el alcalde Francisco Ojeda Montero inauguró el Parador del Alcázar del Rey Don Pedro. A este evento asistieron los reyes eméritos de España, Juan Carlos I y Sofía.
Contenido
Historia del Alcázar del Rey Don Pedro
Orígenes y primeras construcciones
Se cree que el origen de este palacio es musulmán. Esta fortaleza pudo haber sido usada por los birzalíes, un grupo de esa época. Después de la Reconquista, el Alcázar fue tomado por los cristianos y reconstruido.
Está ubicado en la parte oeste de la muralla de Carmona, en el punto más alto de la ciudad.
La época de Pedro I y los Reyes Católicos
En el siglo XIV, el rey Pedro I lo restauró y lo convirtió en uno de sus palacios favoritos. Le gustaba mucho el estilo mudéjar, por eso el Alcázar se parece al Real Alcázar de Sevilla.
Más tarde, los Reyes Católicos añadieron una torre defensiva y embellecieron las habitaciones reales.
Usos a lo largo del tiempo y daños por terremotos
En 1649, cuando una enfermedad afectaba a Sevilla, el Alcázar se usó como hospital para cuidar a los enfermos.
El edificio sufrió daños importantes por dos grandes terremotos. Uno fue el terremoto de Carmona en 1504 y el otro, el famoso terremoto de Lisboa en 1755.
En 1871, se construyó una plaza de toros dentro del Alcázar. En 1976, se inauguró un Parador Nacional de Turismo en el patio principal.
Reconocimiento como Bien Cultural
El Alcázar del Rey Don Pedro fue declarado monumento de interés histórico-artístico el 3 de junio de 1931. Posteriormente, el 22 de junio de 1993, fue reconocido como Bien de Interés Cultural.
Más información sobre Carmona
- Carmona
- Historia de Carmona
- Ruta Bética Romana
- Alcázar Puerta de Sevilla
- Teatro Cerezo