robot de la enciclopedia para niños

Alconada para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Alconada
municipio de España
Alconada, vista población.jpg
Panorámica del pueblo
Alconada ubicada en España
Alconada
Alconada
Ubicación de Alconada en España
Alconada ubicada en la provincia de Salamanca
Alconada
Alconada
Ubicación de Alconada en la provincia de Salamanca
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Bandera de la provincia de Salamanca.svg Salamanca
• Comarca Tierra de Peñaranda
• Partido judicial Peñaranda
• Mancomunidad Peñaranda
Ubicación 40°54′41″N 5°21′48″O / 40.911388888889, -5.3633333333333
• Altitud 829 m
Superficie 21,26 km²
Núcleos de
población
Alconada, San Vicente
Población 134 hab. (2024)
• Densidad 7,53 hab./km²
Gentilicio alconadiense
Código postal 37329
Alcalde (2019-2023) Julián Flores García (PP)
Sitio web Oficial
Archivo:Alconada, Iglesia
Iglesia de San Pedro Apóstol

Alconada es un pequeño municipio y una localidad en España. Se encuentra en la provincia de Salamanca, que forma parte de la comunidad autónoma de Castilla y León. Este lugar está dentro de la zona conocida como Tierra de Peñaranda.

El municipio de Alconada incluye dos zonas habitadas. Su superficie total es de 21,26 km². Según los datos del INE de 2024, tiene una población de 134 habitantes.

¿De dónde viene el nombre de Alconada?

El nombre de Alconada tiene una historia interesante. En documentos antiguos, se le llamaba "Archonata" o "Arconada".

Los expertos creen que el nombre viene de la palabra "arcón". Esta palabra se usaba para referirse a una "piedra de marco" o "mojón". Un mojón es una señal que se ponía en el suelo para marcar los límites o divisiones de las tierras.

Así, "Arconada" significaría algo como "tierra marcada por mojones" o "límite". Con el tiempo, el nombre "Arconada" cambió a "Alconada". Esto pudo haber ocurrido porque la gente lo relacionó con la palabra "halcón".

¿Cómo es la historia de Alconada?

La historia de Alconada comenzó hace mucho tiempo, cuando los reyes de León repoblaron la zona en la Edad Media. En ese entonces, se le conocía como Arconada y formaba parte de la región de Alba de Tormes.

Más tarde, en 1833, cuando se crearon las provincias actuales en España, Alconada pasó a formar parte de la provincia de Salamanca. Desde entonces, ha estado ligada a la región de Castilla y León.

Se sabe que romanos y visigodos vivieron aquí. Después, también hubo presencia de árabes. Durante la Edad Media y la Edad Moderna, Alconada estuvo bajo el control de la importante familia de Alba.

¿Cómo es la geografía de Alconada?

Alconada se encuentra a una altura de 829 metros sobre el nivel del mar. Está en un valle poco profundo, cerca del río Almar.

En el pueblo, puedes encontrar el ayuntamiento, un colegio, la iglesia parroquial dedicada a San Pedro Apóstol, un consultorio médico y una farmacia.

El territorio de Alconada limita con otros pueblos. Al norte está Ventosa del Río Almar, al este Nava de Sotrobal, al sur Coca de Alba y Peñarandilla, y al oeste su anexo de San Vicente. El río Almar atraviesa el municipio de este a oeste. También hay dos arroyos que se unen al río cuando llueve mucho. El terreno es de muy buena calidad.

¿Cuántas personas viven en Alconada?

Población a lo largo del tiempo

Alconada ha tenido cambios en su población a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado el número de habitantes:

Gráfica de evolución demográfica de Alconada entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.

Zonas de población

El municipio de Alconada se divide en dos partes principales: el pueblo de Alconada y la localidad de San Vicente. En 2017, según el INE, la población se distribuía así:

Núcleo de Población Población
Alconada 145
San Vicente 15

¿Qué actividades culturales hay en Alconada?

Fiestas populares

En Alconada se celebran dos fiestas locales importantes cada año. Estas son el 29 de junio y el 24 de agosto, en honor a San Bartolo.

¿Cómo se eligen a los representantes del pueblo?

Los habitantes de Alconada eligen a sus representantes en las elecciones municipales. Aquí puedes ver los resultados de algunas elecciones pasadas:

Resultados de las elecciones municipales en Alconada
Partido político 2019 2015 2011 2007 2003
% Votos Concejales % Votos Concejales % Votos Concejales % Votos Concejales % Votos Concejales
Partido Popular (PP) 59,29 67 4 53,72 65 4 53,85 70 4 55,86 81 4 42,86 93 4
Partido Socialista Obrero Español (PSOE) 35,40 40 1 38,84 47 1 41,54 54 1 37,93 55 1 30,71 43 1
Unión del Pueblo Salmantino (UPSa) - - - - - - - - - 36,55 53 0 - - -
Unidad Regionalista de Castilla y León (URCL) - - - - - - - - - - - - 14,29 20 0

Galería de imágenes

Otros temas de interés

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Alconada Facts for Kids

kids search engine
Alconada para Niños. Enciclopedia Kiddle.